Test LA tema 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test LA tema 4 Descripción: test preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- Las mercancías almacenadas en un momento dado es el …. Stock físico. Stock neto. Stock disponible. Todas son ciertas. 2.- La función de aprovisionamiento se encarga de las siguientes actividades. Compras. Ventas. Ubicar la mercancía en el almacén. La a y c son ciertas. Todas son ciertas. 3.- El stock físico menos la demanda no satisfecha es el …. Stock físico. Stock neto. Stock disponible. Todas son ciertas. 4.- Actualmente tenemos en el almacén 200 unidades, nuestros clientes nos han solicitado 300 unidades y nosotros hemos solicitado a nuestros proveedores 150 unidades ¿Cuál es el stock neto?. 200 unidades. – 100 unidades. 150 unidades. 50 unidades. 5.- La ruptura de stock es. El nivel de stock donde la empresa tiene que hacer un nuevo pedido. El stock que se ha estropeado en el almacén. La falta de existencias para atender a los clientes. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores. 6.- Una empresa realiza la compra de un determinado producto por una cantidad muy superior a la que necesita para hacer frente a su demanda por que espera que el precio de dicho producto suba considerablemente en un periodo corto de tiempo. ¿Cómo clasificarías este tipo de existencias?. Stock activo. Stock especulativo. Stock estacional. Stock de seguridad. 7.- El inventario de los productos almacenados debe realizarse con una periodicidad: Para los productos clasificados como A debe ser superior. Igual para todos los productos. Para los productos clasificados como B y C no es necesario hacer inventario, no son importantes. Todas son falsas. 8.- El stock físico menos la demanda no satisfecha más los pedidos a los proveedores es el …. Stock físico. Stock neto. Stock disponible. Todas son ciertas. 9.- Los artículos que están almacenados en espera de darles una utilización posterior, producción o venta son. Stocks. Existencias. Inventarios. Todas son ciertas. 10.- Actualmente tenemos en el almacén 200 unidades, nuestros clientes nos han solicitado 300 unidades y nosotros hemos solicitado a nuestros proveedores 150 unidades ¿Cuál es el stock disponible?. 200 unidades. – 100 unidades. 150 unidades. 50 unidades. 11.- Según la clasificación de los stocks ABC los artículos que representan un porcentaje reducido de las unidades físicas, aproximadamente un 10-20%, pero un gran valor total del stock, entorno al 80-90%, son los …. Artículos A. Artículos B. Artículos C. Ninguna es cierta. 12.- Según la clasificación de los stocks ABC los artículos que representan un porcentaje reducido de las unidades físicas, aproximadamente un 10 % y un reducido valor total del stock, entorno al 10 %, son los …. Artículos A. Artículos B. Artículos C. Ninguna es cierta. 13.- Suministra al departamento de producción los materiales necesarios para la fabricación y al departamento de ventas los productos que ha de comercializar, hablamos de la función de. Almacenamiento. Compras. Aprovisionamiento. Gestión de stocks. 14.- Es el stock que se constituye para hacer frente a demandas imprevistas, retrasos en el plazo de entrega. Stock de ciclo. Stock de seguridad. Stock especulativo. Stock de presentación. 15.- En el almacén se debe tener siempre un nivel de stock que garantice que nunca se produzca una rotura de stock. Verdadero. Falso. 16.- La gestión de stock determinará el nivel óptimo de stocks de tal manera que. Se minimice costes. Se intenten evitar roturas de stocks. Se intenten evitar paradas de la producción. Todas son ciertas. 17.- Se acumulan existencias ante la esperada subida de precios, o por una oferta. Stock de ciclo. Stock de seguridad. Stock especulativo. Stock de presentación. 18.- El análisis ABC será significativo si. Existe un número elevado de artículos en el almacén y no hay disparidad en la variable de a considerar. Existe un número elevado de artículos en el almacén y hay disparidad en la variable de a considerar. No existe un número elevado de artículos en el almacén y no hay disparidad en la variable de a considerar. No existe un número elevado de artículos en el almacén y no hay disparidad en la variable de a considerar. 19.- El porcentaje orientativo de los artículos C será entorno. Al 5 % de artículos y 50 % de la variable de estudio. Al 30 % de artículos y 15 % de la variable de estudio. Al 50 % de artículos y 5 % de la variable de estudio. Al 15 % de artículos y 30% de la variable de estudio. 20.- El inventario extracontable…. Se lleva a cabo mediante el recuento físico. Se realiza registrando todas las entradas y salidas de artículos de la empresa. No hay recuento físico de las unidades que quedan en el almacén. Todas son ciertas. 21.- Se adquieren 2.000 unidades a 20 €/unidad, siendo los gastos de transporte de 150 euros. El proveedor concede a la sociedad un descuento por volumen de pedido de 500 euros y otro por promoción comercial de 100 euros, ambos incluidos en factura. El pago de la factura de realizará en seis meses, ascendiendo los intereses por aplazamiento a 250 euros. ¿Cuál será el precio de adquisición de una unidad?. 20,90 €/unidad. 19,20 €/unidad. 19,90 €/unidad. 20,20 €/unidad. |