Tema 4,5 y 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 4,5 y 6 Descripción: COMERCIO DIGITAL COI2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes es un modelo de negocio de comercio digital?. B2C. C2C. B2B. Todas son correctas. ¿Cuál es una ventaja clave del comercio digital para las empresas?. Aumento de intermediarios. Mayor personalización de la oferta. Mayor costo de distribución. Reducción de la capacidad de respuesta. ¿Qué caracteriza a los Marketplace?. Son tiendas online que venden solo productos propios. Permiten que múltiples vendedores ofrezcan sus productos en una misma plataforma. Solo operan en mercados locales. No generan ingresos por comisiones. ¿Qué factor puede ser un desafío en las tiendas virtuales internacionales?. Mayor accesibilidad. Limitaciones en la experiencia de compra. Reducción de costos. Eliminación de barreras culturales. ¿Cuál es el primer paso en la creación de una tienda virtual?. Registro y selección del dominio. Lanzamiento de una campaña de publicidad. Contratación de personal. Envío de productos al almacén. ¿Cuál de las siguientes NO es una red social vertical?. Strava. LinkedIn. Facebook. Behance. ¿Qué tipo de red social combina características de las redes horizontales y verticales?. Redes privadas. Redes mixtas. Redes empresariales. Redes emergentes. ¿Cuál es la última fase en la gestión de un pedido en comercio digital?. Pago del pedido. Consulta de productos. Entrega y confirmación. Lanzamiento del pedido. ¿Qué tecnología permite optimizar la logística en comercio digital?. Realidad Virtual. Blockchain. Inteligencia Artificial. Publicidad en redes sociales. ¿Qué tipo de factura electrónica permite su procesamiento automático en los sistemas contables?. Factura en formato PDF. Factura en formato estructurado (XML, Facturae). Factura en papel escaneada. Factura sin numeración. ¿Qué elemento es obligatorio en una factura electrónica?. Solo el precio del producto. Identificación de las partes, fecha y detalle del producto. Un código QR. Un sello en papel. ¿Cuál es un ejemplo de medio de pago electrónico seguro?. Pago en efectivo. Tarjeta de crédito con 3D Secure. Cheques bancarios. Pago contra reembolso. ¿Por qué las criptomonedas están ganando popularidad en el comercio digital?. Porque son controladas por bancos centrales. Porque permiten transacciones descentralizadas. Porque tienen comisiones fijas. Porque garantizan reembolsos automáticos. ¿Cuál es la diferencia entre encriptación simétrica y asimétrica?. La simétrica usa una sola clave, mientras que la asimétrica usa un par de claves. La asimétrica es más rápida que la simétrica. La simétrica es menos eficiente. La asimétrica usa solo una clave para cifrar y descifrar. ¿Cómo se valida una firma digital?. Comparando un hash cifrado con la clave pública del firmante. Mediante un escaneo del documento. Con un certificado físico. A través de una contraseña manual. ¿Qué protocolo se usa para asegurar conexiones en el comercio electrónico?. FTP. PCI DSS. HTTPS. POP3. ¿Cuál de los siguientes es un estándar obligatorio para empresas que procesan pagos con tarjeta?. IMAP. SSL. PCI DSS. SMTP. ¿Cuál es una estrategia efectiva para fidelizar clientes en comercio digital?. Evitar ofrecer atención al cliente. Período de reflexión y cancelación flexible. Cobros adicionales por soporte. Retrasar la respuesta a reclamaciones. ¿Por qué la atención al cliente es clave en el comercio digital?. Para evitar quejas. Para fortalecer la confianza y fidelización del cliente. Para reducir la competencia. Para aumentar el tiempo de respuesta. Si tomamos como referencia la definición de comercio electrónico podemos destacar que esta práctica comercial se caracteriza por: La adquisición o contratación de productos/servicios a través de un medio electrónico. La organización y gestión de subastas a través de medios digitales. El suministro, distribución y recepción de contenidos digitales en respuesta a la solicitud de un usuario. Todas las anteriores son correctas. La dimensión del comercio digital basada en la compra e intercambio de bienes e información entre personas se denomina: B2C. C2B. C2C. B2B. La dimensión del comercio digital basada en el desarrollo, por parte de las empresas, de espacios en su web corporativa, para facilitar que sus clientes actuales y potenciales puedan exponer sugerencias y consultas, se denomina: B2C. C2B. C2C. B2B. El crecimiento e implantación de la tienda online se ha apoyado en la existencia de una serie de ventajas competitivas del comercio digital respecto al comercio tradicional offline, entre las que podemos destacar: La introducción de precios más competitivos. El incremento de costes de distribución directamente aplicables al producto. El mayor nivel de desconfianza inicial del consumidor. La dependencia del nivel de alfabetización tecnológica del cliente. En la concepción y el diseño de una tienda virtual, uno de los errores más graves que se pueden cometer será: Concebir su diseño basándose solo en criterios estéticos. Utilizar la tienda online como recurso para informar detalladamente sobre nuestra organización y las ventajas de los productos que comercializa. No otorgar un espacio específico y fácilmente accesible para la gestión de reclamaciones. Todas las anteriores son correctas. Cuando tomamos la decisión de crear un sitio web y más específicamente una tienda online, uno de los primeros aspectos que deberemos tomar en consideración estará referido a: La configuración de nuestro catálogo electrónico. El diseño y estructuración de nuestro escaparate web. La selección y el registro del dominio. La diversificación de nuestra oferta. Aquel sitio creado para el establecimiento de un espacio común que sirva para dialogar, discutir y opinar sobre aquellos temas de interés para sus usuarios, se denomina: Comunidad virtual. Página web corporativa. Tienda online. Videoconferencia. Aquellas comunidades virtuales estructuradas para la comunicación a través de la red mediante la transmisión de texto en tiempo real se denominan: Servicios de mensajería instantánea. Foros. Grupos de conversación o chats. Videoconferencias. Aquellas redes sociales que están orientadas a un público de carácter generalista se denominan: Verticales. Horizontales. Mixtas. Indica la respuesta incorrecta. Entre las principales redes multimedia, atendiendo a su difusión a nivel mundial destacamos: Instagram. Tik Tok. Tripadvisor. Snapchat. ¿Cuál de los siguientes es un beneficio del comercio digital para los consumidores?. Aumento de intermediarios. Accesibilidad y disponibilidad 24/7. Limitaciones en la experiencia de compra. Mayor tiempo de espera en los pedidos. ¿Qué modelo de negocio digital está basado en el uso de Big Data para personalizar la experiencia del cliente?. Comercio Electrónico Básico. Marketplaces. Modelos basados en datos y personalización. Comercio Móvil. ¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a una plataforma de economía colaborativa?. Amazon. Airbnb. Shopify. eBay. ¿Cuál es una ventaja clave de la omnicanalidad en el comercio digital?. Solo se centra en el comercio físico. Dificulta la experiencia del usuario. Permite una integración fluida entre canales físicos y digitales. Limita las formas de pago. ¿Qué elemento es clave para el éxito de una tienda virtual internacional?. Falta de un catálogo electrónico. Optimización del escaparate web. Uso exclusivo de redes sociales. Reducción de medios de pago. ¿Qué es un parque empresarial virtual?. Un Marketplace de empresas físicas. Un entorno digital donde varias empresas interactúan y colaboran. Un software de análisis de ventas. Una red social para empresas. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de comunidad virtual basada en foros?. Instagram. Reddit. WhatsApp. TikTok. ¿Qué etapa de la gestión de pedidos en línea permite a los clientes conocer el estado de su compra?. Pago del pedido. Seguimiento del pedido. Aprovisionamiento de stock. Facturación. ¿Qué plataforma de pago digital es comúnmente utilizada en comercio internacional?. Bizum. Google Drive. PayPal. WhatsApp Pay. ¿Cuál es la función principal de un protocolo de seguridad como SSL/TLS?. Mejorar la velocidad de las transacciones. Cifrar la comunicación entre el usuario y el servidor. Eliminar la necesidad de autenticación. Asegurar el uso de redes sociales. ¿Cómo funciona el hashing en seguridad digital?. Convierte datos en un formato legible. Convierte datos en una cadena fija de caracteres, sin posibilidad de reversión. Se usa solo para pagos con tarjeta. Es un método de compresión de datos. Qué estrategia es clave para mejorar la experiencia del cliente en comercio digital?. No permitir devoluciones. Ofrecer múltiples opciones de contacto para soporte al cliente. Limitar las promociones a nuevos clientes. Aumentar los tiempos de espera en atención al cliente. ¿Cuál es la función del protocolo HTTPS en una tienda en línea?. Enviar publicidad a los usuarios. Proteger la transmisión de datos personales y financieros. Agilizar el envío de correos electrónicos. Mejorar el posicionamiento en buscadores. ¿Qué protocolo de seguridad se usa para proteger transacciones con tarjeta de crédito en línea?. IMAP. POP3. 3D Secure. DNS. ¿Cuál de los siguientes NO es un factor del análisis PESTEL?. Político. Económico. Tecnológico. Demográfico. ¿Qué herramienta se usa para segmentar consumidores en mercados internacionales?. Google Analytics. Segmentación de mercado. Publicidad online. CRM. ¿Qué significa SMART en la definición de objetivos?. Sostenible, Medible, Alcanzable, Rentable, Temporal. Simple, Medible, Alcanzable, Relevante, Temporal. Específico, Medible, Alcanzable, Relevante, Temporal. Estratégico, Medible, Atractivo, Rentable, Temporal. ¿Cuál NO es una estrategia de entrada a un mercado internacional?. Exportación directa. Joint ventures. Marketing de proximidad. Franquicias. ¿Cuál de las siguientes plataformas se usa para publicidad online?. Google Ads. Tableau. Salesforce. Unbounce. ¿Cuál de estas NO es una estrategia de marketing digital?. SEO. SEM. Lead Generation. Regulaciones arancelarias. Qué herramienta se usa en CRM para la gestión de clientes?. Mailchimp. HubSpot CRM. Ahrefs. TikTok Ads. ¿Cuál es el propósito de los chatbots en la captación de clientes?. Enviar correos electrónicos automatizados. Capturar leads y responder preguntas automáticamente. Crear páginas de aterrizaje. Optimizar motores de búsqueda. ¿Cuál de las siguientes estrategias NO es de fidelización?. Programas de referidos. Gamificación. Webinars. Análisis PESTEL. ¿Qué herramienta se usa en programas de referidos?. ReferralCandy. Buffer. Ahrefs. Zoom. |