option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 4-5-6 Empresa e iniciativa emprendedora

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 4-5-6 Empresa e iniciativa emprendedora

Descripción:
MEDAC CUESTIONARIOS

Fecha de Creación: 2023/11/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La misión, visión y valores: Es algo complementario y poco importante dentro de una empresa. Es un elemento tangible de la empresa. Es un elemento intangible de la empresa. Es un elemento activo de la empresa.

Son todas aquellas directrices y acciones destinadas a construir, difundir y mantener los valores, filosofía y personalidad de la marca tanto dentro como fuera de la empresa: Branding. Cultura empresarial. Imagen de marca. Misión visión y valores.

Sobre qué elementos se suele enfocar la responsabilidad social corporativa: Trabajadores de la empresa. Medioambiente. Sociedad. Todas son correctas.

Es el tipo de responsabilidad social corporativa que tiene que ver con la sociedad pero no con la empresa directamente: Responsabilidades secundarias. Responsabilidades primarias. Responsabilidades terciarias. Ninguna respuesta es correcta.

Podemos considerar los indicadores de responsabilidad social corporativa como: La integración por parte de la empresa de acciones que mejoren la sociedad. La implementación de los objetivos de la empresa. Las metodologías para medir la gestión de la responsabilidad social corporativa de la empresa. Ninguna respuesta es correcta.

Señala cuál es la afirmación correcta respecto al plan de empresa: Sirve para poder coordinar mejor la empresa en un futuro. Sirve para poder controlar y revisar lo que se haga en la empresa. Sirve para el reclutamiento de inversores. Todas son correctas.

¿Cuándo debe hacerse un plan de empresa?. Todos los años. Cuando se lance un producto nuevo. Cuando cambiemos los precios de los productos. Ninguna es correcta.

Recoge los estándares de calidad de nuestros productos y servicios así como su sistema de gestión y control: Plan de desarrollo. Plan de calidad. Plan de marketing. Misión, visión y valores.

Los objetivos que se establecen para cumplir en 2 años son: Objetivos a medio plazo. Objetivos a largo plazo. Objetivos a corto plazo. Ninguna de las anteriores son correctas.

Son los objetivos que tienen que ver con la percepción de los públicos de interés hacia la empresa: Objetivos estratégicos. Objetivos generales. Objetivos cualitativos. Objetivos cuantitativos.

Un entorno simple y estático con poco riesgo se denomina: Estable. Intermedio. Turbulento. Simple.

Forma parte del macroentorno: Los clientes de una empresa. La economía de una región. Los proveedores de una empresa. Los intermediarios de una empresa.

El nivel educativo de la población de una región forma parte del ámbito: Económico. Político. Social. Tecnológico.

Los impuestos que estén en vigor en un país forma parte del ámbito. Político. Legal. Económico. Social.

La competencia dentro del DAFO es: Una fortaleza. Una debilidad. Una oportunidad. Una amenaza.

Manifiestan los desafios a los que se debe enfrentar la empresa: La suma de debilidades y oportunidades. La suma de amenazas y oportunidades. La suma de fortalezas y debilidades. La suma de fortalezas y oportunidades.

Si nos referimos al momento en el que un usuario compra un producto hablamos de segmentación: Conductual. Psicográfica. Demográfica. Geográfica.

Si decimos que una persona tiene un estilo de vida sedentario, nos estamos refiriendo a la segmentación: Psicográfica. Conductual. Geográfica. Demográfica.

Si hay muchos oferentes y unos pocos demandantes, estamos hablando de: Competencia perfecta. Oligopolio. Oligopsonio. Monopolio.

Es la estrategia de mercado que se basa en decidir cuáles son nuestros productos más rentables y volcar más esfuerzos en ellos: Estrategia funcional. Estrategia posicional. Estrategia de cartera. Estrategia de segmentación.

Es una de las funciones del departamento de marketing. Gestionar la marca. Gestionar la responsabilidad social corporativa. Analizar el mercado. Todas las anteriores son correctas.

Es la estrategia de marketing que se centra en las variables producto, precio, promoción y distribución: Marketing mix. Marketing operativo. Marketing estratégico. Marketing de atracción.

Es la estrategia de marketing que se enfoca a largo plazo. Marketing mix. Marketing operativo. Marketing estratégico. Marketing de atracción.

Cuando nos referimos del camino que hace el cliente desde que nos descubren hasta que finalizan la compra estamos hablando de: Embudo de ventas. Estrategia. Objetivos del marketing. Público objetivo.

Es una afirmación incorrecta en relación al contenido del plan de marketing. Es imprescindible realizar un presupuesto de acciones de marketing ya que los recursos de la empresa son limitados. Es mucho más importante saber quiénes son nuestros clientes que cuáles son sus motivaciones. Es importante conocer el entorno de la empresa. La misión, visión y valores deben incluirse en el plan de marketing.

Es una línea de trabajo del departamento comercial de la empresa: Gestión del trabajo comercial. Desarrollo de los comerciales. Relación con el consumidor. Todas las anteriores son correctas.

Es la táctica del departamento de comunicación destinada a crear relaciones estables y duraderas entre las empresas y sus grupos de interés: Relaciones públicas. Publicidad. Marketing directo. Promoción de ventas.

Es la táctica del departamento de comunicación que engloba aquellas herramientas encaminadas a motivar y accionar la venta inmediata del producto. Relaciones públicas. Publicidad. Marketing directo. Promoción de ventas.

No forma parte del marketing digital: Publicidad en Instagram. Aplicaciones móviles. Folletos. Página web.

Las publicaciones (gratuitas) de una red social forman parte de: La publicidad digital. El E-mail marketing. Las relaciones públicas 2.0. El marketing de contenidos.

Denunciar Test