TEMA 4-5-6 MAQUINAS ELECTRICAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 4-5-6 MAQUINAS ELECTRICAS Descripción: MEDAC CUESTIONARIOS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un transformador eléctrico está compuesto de…. Un circuito eléctrico y dos magnéticos. Un circuito magnético y un circuito eléctrico. Dos circuitos eléctricos y una magnético. Ninguna de las anteriores es correcta. El núcleo magnético del transformador está compuesto de…. Chapas de acero macizo. Chapas de acero al silicio. Chapas de plomo. Chapas de zinc. El segundo circuito o devanado secundario…. Es el que recibe la energía eléctrica. Es el que transforma la energía eléctrica en energía mecánica. Es el que suministra la energía eléctrica ya transformada. Ninguna de las anteriores es correcta. La relación de transformación depende del cociente entre…. La intensidad del secundario y la intensidad del primario. La tensión del secundario y la tensión del primario. El número de espiras del secundario y la tensión del secundario. El número de vueltas del secundario y el número de vueltas del primario. Los transformadores se clasifican según diferentes aspectos como pueden ser: Tipo de marca y tipo de instalación. Tipo de aplicación y tipo de instalación. Tipo de instalación y tipo de tensión en el primario. Ninguna de las anteriores es correcta. Los transformadores de distribución…. Son rojos o verdes para disipar el calor del sol. Son normalmente blancos para absorber más calor. Son todos de interior. Son de interior o de intemperie. ¿Qué función tienen los autotransformadores?. Transmisión de energía eléctrica en alta y media tensión. Realizar ajustes de voltaje de línea con objeto de modificar su valor o mantenerlo constante. Distribución de media tensión. Ninguna de las anteriores es correcta. Los transformadores de medida pueden ser: De intensidad o de corriente. Herméticos o de poste. De intensidad o de frecuencia. Autoprotegidos o de cursor. La medida del ensayo de rendimiento se realiza de manera…. Directa. Indirecta. Ambas formas. Ninguna de las anteriores. ¿En qué ensayo a transformadores se puede medir la potencia que se pierde en el hierro del circuito magnético?. Ensayo de funcionamiento en vacío. Ensayo de cortocircuito. Ensayo de carga. Ninguno de los anteriores. El elemento que constituye el núcleo del circuito magnético es…. El carrete. La chapa. El hilo esmaltado. Ninguna es correcta. ¿Cuántos circuitos eléctricos tiene un transformador?. Uno. Dos. Tres. No tiene. Es el elemento donde se alojan las bobinas del hilo de cobre: Carrete. Cinta de algodón. Tubo aislante. Ninguna de las anteriores es correcta. Se emplea para conseguir el aislamiento entre el conductor y la conexión exterior: Terminales. Entrecapas. Tubo aislante. Barniz. La tensión en los transformadores se produce en: Devanado primario. Devanado secundario. En el devanado primario y en el devanado secundario. En ninguno de los dos devanados. La densidad máxima admisible (A/mm2) estimada para un transformador con una potencia igual a 350 VA es igual a: 4. 3,5. 1,2. 2,5. La sección del núcleo de un transformador es el resultado de multiplicar: La raíz de la potencia aparente por el coeficiente que depende de la calidad de las chapas. La raíz de la fuerza electromotriz por el coeficiente que depende de la calidad de las chapas. El número de espiras por voltio por la potencia aparente. La raíz del coeficiente que depende de la calidad de las chapas por la potencia aparente. ¿Cuál es el primer paso para realizar el montaje de un transformador?. Montaje de los bobinados de los circuitos. Montaje del núcleo. Calcular el número de chapas del núcleo. Barnizar los bobinados. ¿Qué tipo de mantenimiento se realiza sobre un transformador que está dando fallos?. Mantenimiento preventivo. Mantenimiento correctivo. Mantenimiento predictivo. Ninguno es correcto. ¿Qué tipo de protección es indispensable cuando se realizan trabajos mecánicos con transformadores?. Guantes. Camiseta. Zapatillas deportivas. Ninguna respuesta es correcta. La máquina eléctrica rotativa de corriente continua que transforma energía eléctrica en mecánica es…. El motor. El generador. El transformador. Ninguna es correcta. La máquina eléctrica rotativa de corriente continua que transforma energía mecánica en eléctrica es…. El motor. El generador. El transformador. Ninguna es correcta. En una máquina eléctrica, la parte encargada de crear el campo magnético es…. El inducido. El rotor. El inductor. La escobilla. El circuito magnético está compuesto de…. Una parte fija, que se aloja en el estátor, y otra móvil, que se ubica en el rotor. Dos partes fijas alojadas en el rotor. Dos partes móviles alojadas en el estátor. Ninguna es correcta. ¿Qué parte de una máquina eléctrica es fija y se sitúa en el estator?. El inducido. El colector. El inductor. El portaescobillas. ¿Está normalizada la disposición entre tornillos y bornes de una placa de bornes?. Sí. Sí, pero solo para el conexionado en los motores. No. Sólo en algunos casos. ¿Cómo se clasifican los sistemas de excitación para las máquinas eléctricas?. Excitación independiente y en serie. Excitación compuesta o derivación. Autoexcitación y excitación independiente. Ninguna es correcta. En este tipo de excitación, las bobinas inductoras son recorridas por la corriente generada por el inducido y absorbida por la carga. Autoexcitación en serie. Autoexcitación compuesta. Autoexcitación independiente. Autoexcitación en derivación. ¿Qué condiciones debe cumplir el bobinado de una máquina eléctrica de C.C.?. Debe ser cerrado y la resistencia óhmica de cada circuito paralelo debe ser diferente. Debe ser abierto y la resistencia óhmica de cada circuito paralelo debe ser igual. Debe ser cerrado y la resistencia óhmica de cada circuito paralelo debe ser igual. Ninguna es correcta. Las curvas características de los motores eléctricos de C.C. se obtienen de las expresiones…. Velocidad y frecuencia de rotación. Fuerza contraelectromotriz y corriente del inducido. Par electromagnético y velocidad. Ninguna es correcta. |