TEMA 1 GPIT
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 1 GPIT Descripción: EXAMEN GPIT |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El documento en el que se define un producto, material, procedimiento, calidad, construcción, características de funcionamiento, rendimiento, nomenclatura y otros datos análogos, que se formula según acuerdo previo, o se establece bajo una autoridad reconocida, se denomina: Hoja o nota técnica. Manual. Informe. Norma. El primer documento que nos expone claramente un diseño básico de las soluciones contempladas para el desarrollo de un proyecto es: El anteproyecto. El estudio de mercado. El borrador. Los estudios preliminares. Los documentos básicos que constituyen todo proyecto suelen ser, por regla general: El anteproyecto, el estudio de mercado, el pliego de condiciones y el presupuesto. El anteproyecto, el estudio de mercado, la memoria. los planos y el pliego de condiciones. El anteproyecto, la memoria, los planos y el pliego de condiciones. La memoria, los planos, el pliego de condiciones y el presupuesto. ¿En qué fase se diseña el sistema de telecomunicaciones e informático completo?. En el anteproyecto. En el estudio de mercado. En el borrador. En el proyecto. ¿Cuál de estos temas no debe abordarse en toda memoria técnica descriptiva de un proyecto?. Aspectos económicos: capital, financiación, costes, beneficios. Especificaciones básicas del sistema de telecomunicaciones e informático. Planificación económica. Condiciones económicas. ¿Cuál de estos temas no debe exponerse con un alto grado de detalle en los anexos complementarios de un proyecto?. Métodos y cálculos numéricos. Normas y reglamentos. Planificación pormenorizada de la fase de ejecución. Condiciones legales y administrativas. ¿Cuáles de estos documentos no son elementos componentes del pliego de condiciones (técnicas y facultativas)?. Condiciones extraordinarias (penales y tributarias). Condiciones de materiales y equipos. Condiciones de ejecución. Condiciones económicas. ¿Cuál de estos elementos documentales corresponde con un anexo complementario en una memoria del proyecto de una estación de ampliación de cobertura de TDT?. Cálculo y medida de los niveles de exposición radioeléctrica. Estudio de servidumbres. Cálculo de alturas efectivas. Acreditaciones de las sociedades concesionarias y de la CMT. En el presupuesto final de un proyecto cada unidad de obra englobará de manera general: Materiales para su constitución. Mano de obra para su realización. Maquinaria, herramientas y utensilios para su montaje. Todas las respuestas anteriores son correctas. En el presupuesto final de un proyecto cada cuadro de precios de la mano de obra englobará de manera general: Materiales para su constitución. Mano de obra para su realización. Maquinaria, herramientas y utensilios para su montaje. Todas las respuestas anteriores son incorrectas. |