Tema 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 4 Descripción: pedagogia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es una medida ordinaria de apoyo educativo?. a) Adaptaciones Curriculares Significativas. b) Adaptaciones Curriculares Individualizadas. c) Tutoría y orientación educativa. d) Programas Específicos. ¿Qué caracteriza a las Adaptaciones Curriculares No Significativas (ACNS)?. a) Involucran la modificación de los criterios de evaluación. b) Son necesarias cuando hay un desfase curricular de al menos un curso. c) Están diseñadas solo para alumnos con altas capacidades. d) Se aplican únicamente en educación superior. ¿Qué objetivo tienen los Programas de Enriquecimiento Curricular (PECAI)?. a) Simplificar el contenido curricular. b) Reducir la carga académica. c) Enfocar la enseñanza en habilidades deportivas. d) Ofrecer una experiencia de aprendizaje más rica y variada. ¿Qué medida específica de carácter educativo se utiliza para alumnos con altas capacidades intelectuales?. a) Adaptaciones Curriculares para el Alumnado con Altas Capacidades (ACAI). b) Adaptaciones de Acceso al Currículum (AAC). c) Permanencia Extraordinaria. d) Flexibilización del periodo de escolarización. ¿Qué tipo de adaptación curricular es necesaria para alumnos con desfase curricular de al menos dos cursos?. a) Adaptaciones de Acceso al Currículum (AAC). b) Adaptaciones Curriculares No Significativas (ACNS). c) Adaptaciones Curriculares Significativas (ACS). d) Adaptaciones Curriculares Individualizadas (ACI). ¿Qué metodología favorece la inclusión al centrarse en el descubrimiento y el papel activo del alumnado?. a) Aprendizaje basado en proyectos. b) Evaluación tradicional. c) Aprendizaje memorístico. d) Clases magistrales. ¿Cuál es un ejemplo de organización de espacios que favorece la inclusión?. a) Espacios correctamente iluminados. b) Aulas con pocas ventanas. c) Asientos fijos sin posibilidad de movimiento. d) Uso exclusivo de pizarras tradicionales. ¿Qué medida específica se aplica a alumnos con limitaciones funcionales que requieren elementos para el acceso a la información?. a) Adaptaciones Curriculares No Significativas (ACNS). b) Adaptaciones de Acceso al Currículum (AAC). c) Adaptaciones Curriculares Significativas (ACS). d) Programas Específicos (PE). ¿Qué se entiende por Adaptaciones Curriculares Individualizadas (ACI)?. a) Modificaciones para todos los alumnos de una clase. b) Estándares de evaluación uniformes. c) Adaptaciones personalizadas a las necesidades individuales del alumno. d) Programas de enriquecimiento grupal. ¿Cuál es una medida específica de carácter asistencial?. a) Adaptaciones Curriculares Significativas. b) Ayuda en la alimentación. c) Tutoría y orientación educativa. d) Programas de enriquecimiento curricular. ¿Qué significa DUA en el contexto educativo?. a) Diseño Único de Aprendizaje. b) Diseño Universal para el Aprendizaje. c) Desarrollo Unificado de Aprendizaje. d) Disciplina Universal Académica. ¿Qué organización creó el modelo DUA?. a) CAST (Center for Applied Special Technology). b) UNESCO. c) INTEF. d) SM. ¿Cuál es uno de los principios del DUA?. a) Proporcionar múltiples formas de compromiso. b) Reducir el número de exámenes. c) Estandarizar los métodos de enseñanza. d) Enfocar el aprendizaje en memorizar información. ¿Qué objetivo tiene proporcionar múltiples formas de representación en el DUA?. a) Eliminar barreras perceptivas en el aprendizaje. b) Estandarizar el contenido curricular. c) Reducir la carga de trabajo del docente. d) Promover la disciplina en el aula. ¿Cuál es una pauta para captar el interés en el DUA?. a) Ofrecer opciones para captar el interés. b) Estandarizar los exámenes. c) Reducir las actividades extracurriculares. d) Simplificar el contenido curricular. ¿Qué aspecto no garantiza automáticamente la inclusión según el DUA?. a) El uso de recursos tecnológicos. b) El diseño adecuado del currículo. c) La flexibilidad en la enseñanza. d) La evaluación diversificada. ¿Cuál es una opción para mantener el esfuerzo y la persistencia en el DUA?. a) Fomentar la colaboración y la comunidad. b) Simplificar las tareas. c) Reducir el tiempo de estudio. d) Establecer metas fijas e inamovibles. ¿Qué se busca con proporcionar múltiples formas de acción y expresión en el DUA?. a) Uniformidad en la enseñanza. b) Permitir la libre interacción con la información. c) Reducir las actividades de grupo. d) Simplificar el contenido. ¿Qué implica proporcionar múltiples formas de compromiso en el aprendizaje?. a) Reducir el número de exámenes. b) Asegurar la participación de todos los estudiantes. c) Establecer reglas estrictas. d) Uniformizar los métodos de enseñanza. ¿Qué es una barrera de aprendizaje según el DUA?. a) Un obstáculo que impide el acceso al aprendizaje. b) Una metodología específica de enseñanza. c) Un tipo de examen estándar. d) Un recurso tecnológico específico. |