option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 4

Descripción:
items Tema 4

Fecha de Creación: 2024/10/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué aspectos se evalúan del componente formal del lenguaje?. Morfosintaxis y pragmática. Pragmática y semántica. Fonología y morfosintaxis. Fonología y pragmática.

¿Cuál es la finalidad de la evaluación del lenguaje?. Diagnosticar el nivel académico. Diagnosticar y tratar dificultades del lenguaje. Identificar habilidades motoras. Detectar trastornos emocionales.

¿Qué aspecto se evalúa en la exploración de los mecanismos motores del habla?. Las habilidades pragmáticas. La comprensión semántica. La movilidad del aparato bucofonador. La estructura silábica.

¿Cuál de las siguientes tareas evalúan la discriminación auditiva?. Tarea “iguales-diferentes”. Test de vocabulario. Test de articulación. Evaluación fonética.

¿A que hace referencia la “diadococinesia fonoarticulatoria”?. El control de la respiración durante el habla. La habilidad de repetir sonidos de forma precisa y rápida. La capacidad de formular frases. La capacidad de diferenciar palabras.

¿Qué evalúa la prueba PLON-R?. Desarrollo fonológico. Desarrollo pragmático. Habilidad semántica. Comprensión lectora.

¿Qué parte de la evaluación se basa en la relación entre las palabras y el significado de estas?. Valoración pragmática. Valoración fonológica. Valoración semántica. Valoración morfosintáctica.

¿Qué supone la evaluación del componente fonológico?. La narración espontánea. La adecuación de las cláusulas en la oración. El uso correcto de las preposiciones. La organización de los sonidos en secuencias que distinguen significados.

¿Qué se mide en la evaluación morfosintáctica?. La estructura de la oración y la combinación de palabras. La estructura pragmática del lenguaje. El uso de fonemas en diferentes contextos. La capacidad de contar historias.

Señala cual supone una categoría de las funciones pragmáticas del lenguaje. Regulación. Morfología. Morfosintaxis. Sintaxis.

¿A qué hace referencia la existencia en el componente semántico?. La reaparición de un objeto. La negación de eventos pasados. La referencia a objetos o personas presentes. Relaciones temporales entre eventos.

¿Cuál es el estudio de la evaluación del uso del lenguaje?. El desarrollo de la fluidez. La pronunciación de fonemas. La comprensión de vocabulario. La función del lenguaje en diferentes contextos.

¿Cuál es un estado interno en el componente semántico?. Rechazo. Volición o intención. Localización. Cantidad.

¿Cuál de las siguientes mide la articulación del habla infantil?. PLON. `Prueba de vocabulario de Boston. PLON-R. Escala Reynell.

¿En qué se basa la valoración de la estructura silábica?. El uso de preposiciones. Las funciones pragmáticas. El número de sílabas por palabra. La adecuación de las cláusulas.

¿Cómo se denomina el proceso fonológico en el que se omiten sonidos de una palabra?. Asimilación. Sustitución de fonemas. Adición de sílabas. Simplificación de la estructura silábica.

¿Qué se evalúa en la prueba de discriminación auditiva?. La identificación de sonidos en secuencias. La fluidez del habla. La capacidad para construir oraciones. La morfología de las palabras.

¿Qué se evalúa a través de la denominación de dibujos en el test de artticulación?. La capacidad narrativa. El repertorio fonético del niño. La capacidad de inferir significados. El vocabulario adquirido.

¿A qué hace referencia en semántica la categoría "recurrencia"?. La asociación de un objeto con una persona. La referencia a un evento futuro. La aparición repetida de un objeto. La negación de una acción.

¿Qué se pretende en la evaluación morfosintáctica a través del análisis gramatical?. Clasificar los procesos fonológicos. Determinar la fluidez del habla. Identificar los errores en la pronunciación. Evaluar la estructura interna de las palabras.

Denunciar Test