option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 4

Descripción:
Productos y servicios

Fecha de Creación: 2025/01/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué son los prefranqueados en Correos?. Correos también ofrece prefranqueados: productos que incluyen el sobre más el franqueo del envío a un precio cerrado. Con ellos solo se necesita completar los datos de origen y destino, y llevar el envío a un buzón u oficina de Correos (si es certificado). Correos también ofrece prefranqueados: productos que incluyen el sobre más el franqueo del envío a un precio abierto. Con ellos solo se necesita completar los datos de origen y destino, y llevar el envío a un buzón u oficina de Correos (si es notificación).

¿Qué son las Certificaciones?. Son un modo de dejar constancia del envío de un producto postal. Son productos de Correos que, bajo una tarifa plana, incluyen la venta de un embalaje y el envío postal asociado al mismo.

Selecciona las dimensiones de los tres tipos de sobres del prefranqueado: Americano. Cuadrado. DIN-A5.

¿Cuáles son los plazos para solicitar la certificación?. Seis meses. Cuatro meses.

Selecciona los plazos de entrega de una Certificación: Si la documentación está en poder de la oficina. Si la documentación está en otra dependencia que no sea Correos. Si se remite a otra oficina de Correos.

¿Cuáles son los criterios de selección de las certificaciones?. Las certificaciones cuentan con validez judicial y administrativa del documento. Las certificaciones cuentan con validez judicial del documento.

¿Cuál es el ámbito de las certificaciones?. La validez de las certificaciones es solo nacional. En el caso de envíos dirigidos a otros países, solo se podrá emitir la certificación de imposición o la copia certificada de burofaxes o telegramas, siempre que se solicite en el momento de su admisión. En este caso se le debe informar al cliente que, para que la certificación tenga validez en el país de destino, debe acudir al consulado de dicho país en España y solicitar que le visen la certificación expedida por la oficina de Correos. La validez de las certificaciones es nacional e internacional. En el caso de envíos dirigidos a otros países, solo se podrá emitir la certificación de imposición o la copia certificada de burofaxes o telegramas, siempre que se solicite en el momento de su admisión. En este caso se le debe informar al cliente que, para que la certificación tenga validez en el país de destino, debe acudir al consulado de dicho país en España y solicitar que le visen la certificación expedida por la oficina de Correos.

Las oficinas de Correos pueden emitir cuatro tipos de certificaciones: Certificación de imposición. Copia certificada. Certificación de entrega. Certificación de intento de entrega.

¿Qué son los vales UPU?. Son vales emitidos por la Unión Postal Universal (UPU) que sirven para ser canjeados por sellos, bajo un valor equivalente al franqueo de una carta ordinaria dirigida al extranjero. Son vales emitidos por la Unión Postal Universal (UPU) que sirven para ser canjeados por sellos, bajo un valor equivalente al franqueo de una carta certificada dirigida al extranjero.

¿Los vales UPU ya no se comercializan en Correos?. Verdadero, pero se siguen canjeando (en oficinas postales) los que estén en circulación. Pueden adquirirse en un país y canjearse en otro país de la UPU. Falso, se siguen comercializando en Correos.

¿Qué son los envíos PAQ o Pack Libre Servicio?. Son productos de Correos que, bajo una tarifa plana, incluyen la venta de un embalaje y el envío postal asociado al mismo. Es decir, su precio va asociado al embalaje utilizado y no al peso del envío (aunque sí existe un peso máximo). Son productos de Correos que, bajo una tarifa plana, incluyen la venta de un embalaje y el envío postal asociado al mismo. Es decir, su precio va asociado al peso del envío.

¿Qué es el apartado postal?. Es un servicio que permite recibir envíos en una oficina de Correos. Es un servicio que permite recibir envíos en un buzón comunitario.

¿Qué opción tiene el apartado postal?. Tiene la opción de entrega a domicilio en caso de que el usuario la solicite. Tiene la opción de entrega a domicilio en caso de que el repartidor la solicite.

¿Dónde se hará el depósito de envíos de los apartados postales?. Se hará en los casilleros cerrados que poseen las oficinas postales, a los que se les asignará un número o una serie alfanumérica (conjunto de letras, números y otros caracteres), que representa la dirección postal de una persona física o jurídica (institución pública o privada). Cuando no estén disponibles o el tamaño o tipo de los envíos lo requiera, la correspondencia se depositará dentro de las oficinas. Se hará en los casilleros abiertos que poseen las oficinas postales, a los que se les asignará un número o una serie alfanumérica (conjunto de letras, números y otros caracteres), que representa la dirección postal de una persona física o jurídica (institución pública o privada). Cuando no estén disponibles o el tamaño o tipo de los envíos lo requiera, la correspondencia se depositará dentro de las oficinas.

Los apartados postales pueden... Ser anuales, trimestrales y mensuales. Ser anuales y trimestrales.

Denunciar Test