Tema 4
|
|
Título del Test:![]() Tema 4 Descripción: Introducción a la Actividad Física |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué tipo de pacientes diabéticos deben evitar ejercicios de impacto como correr?. Pacientes con neuropatía periférica. Pacientes con hipoglucemia. Pacientes con diabetes tipo 1 controlada. Pacientes con resistencia a la insulina. ¿Qué tipo de ejercicio no está recomendado en pacientes con retinopatía diabética?. Ejercicios aeróbicos moderados. Ejercicios con maniobra de Valsalva. Caminatas de baja intensidad. Yoga y estiramientos. ¿Cuánto tiempo mínimo de ejercicio aeróbico semanal se recomienda para pacientes con diabetes?. 60 minutos. 90 minutos. 120 minutos. 150 minutos. ¿Cuál es una de las recomendaciones para evitar hipoglucemia después del ejercicio en pacientes con diabetes?. Aumentar la ingesta de carbohidratos. Reducir la dosis de insulina. Evitar el ejercicio aeróbico. Hacer ejercicio en ayunas. ¿Cuál es la principal característica de la Diabetes Mellitus tipo 1?. Resistencia a la insulina. Incapacidad del páncreas para producir insulina. Relación directa con la obesidad. Exceso de producción de insulina. ¿Qué factor está más relacionado con la aparición de la Diabetes Mellitus tipo 2?. Consumo excesivo de azúcar. Falta de ejercicio aeróbico. Obesidad y grasa intraabdominal. Exceso de proteínas en la dieta. ¿Qué beneficio principal proporciona el ejercicio físico en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 1?. Disminución del consumo de insulina. Mejora de la sensibilidad a la insulina. Aumento de la producción de insulina. Reducción de la retinopatía diabética. ¿Qué tipo de ejercicio se recomienda principalmente para mejorar la sensibilidad a la insulina?. Entrenamiento aeróbico. Entrenamiento de fuerza. Entrenamiento concurrente. Yoga y pilates. ¿Cuál es la causa principal de la resistencia a la insulina en la Diabetes Mellitus tipo 2?. Reducción del páncreas. Producción excesiva de insulina. Inhibición del transporte de glucosa por TNF-alfa. Falta de producción de insulina. Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el ejercicio en pacientes con diabetes es INCORRECTA?. Puede mejorar la calidad de vida. Ayuda a reducir la necesidad de medicación. No tiene impacto en la sensibilidad a la insulina. Disminuye el riesgo de complicaciones asociadas. |





