option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 4

Descripción:
examen con ejercicios

Fecha de Creación: 2020/01/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 55

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Ventajas de la serigrafía. a) Proceso rudimentario y de poco impacto ambiental. b) Técnica de reproducción de texto regular. c) Proceso de impresión de secado rápido.

Caracterís. Impresión con gran precisión y ni. Sistema muy versátil, permite imprimir con calidad en objetos pequeños y medianos por un precio muy económico. Sistema de impresión que permite reproducir imágenes sobre papel adhesivo cuando no se precisa una alta calidad.

Técnica de la impresión láser. La máquina de impresión digital estampa sobre el soporte de la imagen que recibe el ordenador sin forma impresora. Se imprime mediante la rotación de 3 cilindros que trasladan la imagen de la forma mpresora al soporte. Es una técnica basada en la estampación por medio de unos tampones o gomas que graban o imprimen la imagen indirectamente sobre el soporte de impresión.

¿Cómo se definen los sistemas de impresión sin forma impresora?. Sistemas que imprimen directamente sobre el papel u otro soporte. Sistemas en los cuales para que la imagen se imprima debe ser dibujada primero en otro soporte. Sistemas capaces de imprimir directamente sobre el papel pero no sobre otro soporte.

Enumera las características según el modo de transparencia de los sistemas de impresión con forma impresora. Planográfico, en relieve y en bajorelieve o grabado. Directo, indirecto y con relieve. Planográfico, directo e indirecto.

Anilox es…. El proceso de huecograbado por el que se forman los rodillos de impresión. El nombre de un rodillo metálico que entinta otros rodillos en flexografía. Ninguna de las dos opciones es correcta.

¿Cuáles son los inconvenientes de la tipografía?. Baja reproducción de los detalles, requiere mucha preparación del tiraje, producción lenta y costes elevados. Baja reproducción de los detalles, requiere mucha preparación del tiraje y la calidad del texto es deficiente. No imprime sobre cualquier papel, la impresión en color es deficiente y su producción es lenta.

¿Cuál de estas opciones es una impresión indirecta?. Offset. Flexografía. Serigrafía.

¿En qué dos grupos clasificamos los sistemas de impresión?. Con forma impresora y sin forma impresora. Con sistema de color CMYK o RGB. Ambas son correctas.

¿De qué depende la calidad de impresión tipográfica?. de los colores. del diseño. de la presión.

La flexografía es un sistema de impresión... indirecto. directo. ninguna de las dos es correcta.

¿Cuál de estos es un inconveniente de la serigrafía?. a. Proceso rápido de reproducción textil. Diseños simples por la difícil reproducción de detalles. recalentamiento de la máquina por uso continuo.

¿En qué consiste el Plotter de inyección de tinta?. Consta de unos cabezales conectados a un cartucho que suministra la tinta. Los cabezales recorren la página en franjas horizontales inyectando sobre el soporte gotas de tinta según las órdenes en el archivo digital. Una técnica en la que un haz de luz incide sobre la superficie de impresión para dibujar o recortar una imagen sobre ella, sin entrar en contacto directo con el material. Es una técnica de impresión, donde el archivo digital se transmite directamente al plotter de impresión, mediante una forma de impresora que no emplea cilindros, ni presión.

¿ Las características más importantes de la tampografía son?. Muy versátil, precio económico, creados con diversos materiales, forma irregular, de gran tamaño y su uso más importante es el del envasado. Muy versátil, precio económico, imprime con bastante calidad los objetos pequeños, son creados con diversos materiales, forma irregular, de pequeño tamaño y su uso se centra en el marchandising. Muy versátil, precio elevado, su calidad de impresión es reducida, forma irregular, de pequeño tamaño y su uso se centra en el marchandising.

¿Cuales son las ventajas del offset?. Buena reproducción de los detalles, costes ajustados a grandes tiradas, conservación de un gran nivel de detalle, por lo que es uno de los sistemas de impresión más extendidos. Buena reproducción, gran nivel de detalle, su secado es rápido y su coste fijo inicial es muy reducido, por lo que su uso está muy extendido. c. Gran nivel de detalle, costes ajustados para pequeñas tiradas y por lo que es uno de los sistemas de impresión más extendido.

¿Cuales son las desventajas de la impresión digital?. a. Sólo imprime en RGB y por lo tanto no son colores directos, resulta caro en las grandes tiradas, se producen pequeñas variaciones de color y no aporta efectos especiales. b. Sólo imprime en CMYK y no colores directos, resulta caro en las grandes tiradas, se puede producir pequeñas variaciones de color en impresiones del mismo proyecto y el riesgo de banding es alto. c. Su preparación y secado son más lentos, su flexibilidad es escasa, solo imprime en CMYK, resulta caro y produce pequeñas variaciones de color.

Los sistemas de impresión con forma impresora se clasifican en tres según las características de la forma de impresora. ¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde a la forma impresora planográfica?. a. Las zonas impresoras están más elevadas que las no impresoras. b. Las zonas impresoras y las no impresoras se encuentran al mismo nivel. c. Las zonas impresoras están más hundidas que las no impresoras.

Dentro de los sistemas de impresión directa. El Efecto Squash es imprescindible para reconocer el sistema de impresión por... a. Flexografia. b. Serigrafia. c. Huecograbado.

c. Huecograbado La flexografia: a. Reproduce muy bien los detalles, salvo en soportes plásticos. b. Es una técnica relativamente económica y la calidad del texto es regular. c. Es una técnica cara y no se puede aplicar a muchos soportes.

La impresión con Plotter se produce cuando los cabezales recorren la página en franjas horizontales sobre el soporte según las órdenes recibidas en el archivo digital. a. Adhiriendo gotas de tinta. b. Transfiriendo gotas de tinta. c. Inyectando gotas de tinta.

¿Cuál es el primer sistema de impresión que utiliza moldes de madera?. a. Flexografia. b. Xilografia. c. Litografia.

La calidad de la impresión cuando se utiliza la tipografia dependerá: a. De la presión ejercida en la impresión. b. Del tamaño de la impresión. c. De la fuente tipográfica.

La impresión por serigrafia requiere: a. Rodillo entintador, cuchillas y tampón. b. Pantallas, mallas y rasquetas. c. Las dos son correctas.

Señala la respuesta correcta: a. La tipografia es un método de impresión indirecto que consiste en transferir tinta mediante espacios en blanco que se dibujan sobre unas pantallas que sirven como plantillas para repetir el proceso. b. El huecograbado es un sistema de impresión directo y en bajo relieve donde las zonas impresoras están más hundidas que las no impresoras. c. El Offset es un sistema con forma impresora planográfico y directo basado en el principio litográfico, cuyas zonas impresoras y no impresoras se diferencian por sus características químicas.

Según las características de la forma impresora pueden ser: a. En mismo plano: Imprimen directamente sobre el papel u otro soporte. b. Planográfico: Las zonas impresoras y las no impresoras se encuentran al mismo nivel. c. En grabado: Las zonas impresoras están más elevadas que las no impresoras.

Según el modo de transferencia los sistemas de impresión se dividen en: a. Directo: Directo (tipografia, flexografia, serigrafia, digital, huecograbado y calcografia) e Indirecto Offset y tampografia. b. Grabado (huecograbado, flexografia y serigrafia), planográfico (tipografia) y relieve (calcografia). c. Directo (Tipografia, flexografia, serigrafia, huecograbado y calcografia) e indirecto (offset y tampografia).

Señala la respuesta correcta: a. La tipografia es un método de impresión indirecto que consiste en transferir tinta mediante espacios en blanco que se dibujan sobre unas pantallas que sirven como plantillas para repetir el proceso. b. La serigrafia es un sistema de impresión directo y en bajo relieve donde las zonas impresoras están más hundidas que las no impresoras. c. El Offset es un sistema con forma impresora planográfico e indirecto basado en el principio litográfico, cuyas zonas impresoras y no impresoras se diferencian por sus características químicas.

Qué tipo de característica se atribuye a las zonas impresoras se encuentran más elevadas que las no impresoras. A) Planográfico. B) En relieve. C) En bajorelieve o grabado.

¿Cuál de estas características no corresponde a la serigrafia?. A) Simple y versátil. B) Amplia selección en tipos de tinta. C) Muy contaminante y de gran impacto ambiental.

¿Qué tipo de sistema de impresión indirecta se caracteriza por ser muy versátil ya que permite imprimir con bastante calidad objetos pequeños y medianos por un precio muy económico?. A) Tampografia. B) Huecograbado. C) Impresión láser.

Las tintas serigráficas. a. Son líquidas y translucidas. b. Son grasas y fluidas. c. Son densas y con distintas texturas.

La impresión Offset es un tipo de impresión indirecta, que funciona a través de la rotación de tres cilindros que contienen el diseño a imprimir. Uno de ellos recibe el diseño invertido, ¿cuál de ellos?. a. El cilindro de ilustración. b. El cilindro offset. c. El cilindro transmisor de contrapresión.

Si queremos realizar un proyecto de comunicación publicitaria de alto número de folletos (más de 7.000), ¿qué método de impresión sería más rentable considerando el precio por unidad?. a. Impresión Offset. b. Impresión digital láser. c. Huecograbado.

c. Huecograbado La Minerva es... a. Una técnica de la impresión serigráfica. b. Una máquina de impresión tipográfica. c. Una cuchilla que limpia el rodillo entintador.

¿Qué es el huecograbado?. a. Huecograbado o Rotograbado es un sistema de impresión directo y en bajo relieve donde las zonas impresoras están más hundidas que las no impresoras. b. Huecograbado o Rotograbado es un sistema de impresión planográfico y en alto relieve donde las zonas impresoras están más hundidas que las no impresoras. c. Huecograbado o Rotograbado es un sistema de impresión regular y en medio relieve donde las zonas impresoras están más hundidas que las no impresoras.

El huecograbado. a. Permite la impresión de trabajos de alta calidad (color excelente, buena reproducción de los detalles). b. Ralentiza la impresión y es una técnica de costes aceptables en tiradas cortas. c. Imprime con poca precisión y poca nitidez.

¿Qué es la flexografia?. a) Es un método de impresión directo que consiste en transferir tinta mediante espacios en blanco que se dibujan en unas pantallas que sirven como plantillas para repetir el proceso. b) Es un sistema de impresión directo y en bajo relieve donde las zonas impresoras están más hundidas que las no impresoras. c) Es una técnica de impresión directa, derivada de la tipografia, que utiliza una placa flexible con relieve, a través de un rodillo intermedio o anilox.

La tipografia: a. Es una técnica de impresión basada en la estampación por medios de tampones. b. Es una técnica de impresión que no puede usarse para hendidos ni grabados. c. Es una técnica de impresión sobre casi cualquier tipo de papel y la calidad del texto es excelente.

¿Qué es la flexografia?. a. Es una técnica de impresión directa, derivada de la tipografia, que utiliza una placa flexible con relieve, a través de un rodillo intermedio o anilox. b. Consiste en depositar tinta sobre un elemento impresor grabado en relieve y al revés y que por presión se transfiere a la hoja de papel o cartón. c. Se trata de un sistema de impresión que hace posible la transferencia de la tinta sobre el soporte.

La tampografia requiere tinta, un tampón de silicona y : a. Cilindro entintador. b. Placa o cliché para cada color. c. Pantalla y malla.

La técnica más común en impresión textil es la: a. Serigrafia. b. Flexografia. c. Grabado láser.

Algunas de las ventajas de la impresión láser son: a) Tirajes cortos, puesta a punto muy rápida, coste inicial muy bajo, tóner líquido o sólido en colores CMYK, RGB y tintas especiales. b) Tirajes cortos, puesta a punto muy rápida, coste inicial muy bajo, permite la personalización de los trabajos, tóner líquido o solido en colores CMYK. c) Ninguna es correcta.

¿Qué afirmación se ajusta a la técnica de impresión “transfer”?. a) Un haz de luz incide sobre la superficie de impresión (normalmente rígida) para dibujar o recortar una imagen sobre ella, sin entrar en contacto directo con el material. b) Consiste en dibujar una imagen sobre una superficie rígida, llamada matriz, dejando una huella que recogerá la tinta y será transferida por presión a otra superficie como papel o tela. c) Se realiza imprimiendo en digital, con impresoras de inyección de tinta o láser sobre un papel especial. Luego se aplica calor para transferir la imagen a los objetos.

La flexografia: a. Es un sistema de impresión directo, donde la transferencia de tinta es directa al soporte final, a través de clichés cilíndricos. b. Es un sistema de postimpresión, que consiste en la flexionar y plegar las hojas. c. Es un sistema de impresión indirecto.

En el Huecograbado, las máquinas de impresión pueden ser: a. De cartucho o de inyección de tinta. b. Planas, rotativas, de gran ancho de banda, con numerosos cuerpos y de elevadas velocidades. c. Planas y de gran ancho de banda, con numerosos cuerpos y velocidades.

La impresión láser: a. Es un sistema de impresión que requiere forma impresora. b. Es un sistema de impresión que puede o no requerir forma impresora. c. Es un sistema de impresión que no requiere forma impresora.

¿Cómo se puede reconocer una impresión flexográfica?. a. Una de las características para reconocerlo es el empleo de lineaturas medias y tramas bastas. b. Por la baja reproducción de los detalles. c. Por el tipo de tintas que se emplean en la impresión.

¿Cuáles son las ventajas de la tampografia?. a. -Rapidez, calidad, precisión, solo se puede estampar en superficies de objetos pequeños y el coste el elevado. b. -Rapidez, precisión, se puede estampar sobre las superficies de cualquier objeto, relativos bajos costes y secado es instantáneo. c. -Extrema calidad, por lo tanto será más lento, puede estampar sobre las superficies de cualquier objeto y tiene un coste alto.

Una de las ventajas de la impresión digital es: a. -Tiene un coste elevado pero tiene mucha calidad. b. -Permite personalización pero con mucho tiempo de antelación. c. -Es flexible, rápida, económica y permite imprimir desde una sola unidad.

¿Qué es la serigrafia?. a. Técnica de impresión directa, derivada de la tipografia, que utiliza una placa flexible con relieve, a través de un rodillo intermedio o anilox. b. Sistema de impresión directo y en bajo relieve donde las zonas impresoras están más hundidas que las no impresoras. c. Ninguna de las anteriores.

Cuál de estas es una característica de impresión láser: a. Al pasar al papel las particulas de tóner se fusionan por medio de calor. Cada cuerpo del tóner responde a cada color CMYK. b. Variación de color durante la tirada debido al dificil equilibrio agua / tinta. c. A y B son correctas.

¿En qué dos grandes grupos se pueden clasificar los sistemas de impresión?. a. -Con relieve y sin relieve. b. -Sin forma impresora y con forma impresora. c. -Digital o analógico.

¿Cuál de estas afirmaciones sobre la tipografia es falsa?. a. La tinta es poco grasa. b. La tinta es compacta. c. La tinta tiene gran pigmentación.

¿Cuál de estas técnicas no es impresión directa?. a. Flexografia. b. Serigrafia. c. Tampografia.

Una de las ventajas del sistema de impresión directa por tipografia es: a. Su bajo coste. b. Su fácil montaje. c. La calidad de los textos.

Denunciar Test