Tema 4.8
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 4.8 Descripción: Test del tema 4.8 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En relación con la suspensión del contrato por causas económicas, técnicas organizativas o de producción o derivadas de fuerza mayor: Seleccione una: El empresario podrá suspender el contrato de trabajo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción o por otras causas similares que estime oportunas. Se abrirá un periodo de consultas con los representantes legales de los trabajadores de duración mínima de 1 mes. La autoridad laboral podrá solicitar informe a la Inspección de Trabajo, si lo estima oportuno, el cual deberá ser evacuado en el plazo de 1 mes. El trabajador podrá reclamar ante la jurisdicción social que declare la suspensión justificada o injustificada, pudiéndose plantear asimismo conflicto colectivo si la decisión empresarial afecta a un número determinado de trabajadores. De conformidad con lo establecido en el artículo 27.2 del IV Convenio Único, cuál no es un sistema de provisión de los contemplados en dicho Convenio Seleccione una: Concurso de traslados. Promoción profesional. Ingreso libre. Comisión de servicios. En caso de que un contratado laboral fijo sujeto al IV Convenio Único supere un proceso selectivo por el turno de promoción interna, respecto de la categoría profesional inferior que tenía hasta entonces: Quedará en situación de excedencia por aplicación de la normativa de incompatibilidades, prevista en el artículo 95 del IV Convenio. Deberá solicitar una excedencia voluntaria por interés particular prevista en el artículo 95 del IV Convenio. Se producirá una novación modificativa de la categoría del trabajador, perdiendo cualquier derecho en la categoría inferior. Pasara a la situación de excedencia forzosa. Conforme al IV Convenio único, las horas extraordinarias: Seleccione una: Se remuneran con un valor único para todos los grupos profesionales. Se remuneran con un valor único para cada grupo profesional. No se pueden compensar con descanso. El valor de la hora para 2019 para el Grupo profesional M1 es de 25,02. ¿Cuál de los siguientes derechos de los empleados públicos no se ejercen de forma individual ?: Seleccione una: A la libertad sindical. A la libre asociación profesional. A la libertad de expresión dentro de los límites del ordenamiento jurídico. A la formación continua. Cuántos días de permiso le corresponde a un trabajador por matrimonio según el IV Convenio Único: Seleccione una: 15 días hábiles. 15 días naturales. 1 mes. El IV Convenio no contempla este permiso. Queda excluido del ámbito de aplicación del IV Convenio Colectivo Único para el personal laboral de la Administración General del Estado: Seleccione una: El personal laboral de la Agencia Española de Protección de Datos. Profesores de religión contemplados en el Convenio entre la Santa Sede y el Estado Español. El personal laboral del Consejo de Seguridad Nuclear. El personal laboral del Instituto de Mayores y Servicios Sociales. En relación con la especialidad regulada en el IV Convenio, Seleccione una: Los grupos profesionales E1 y E2 no tendrán asignada especialidad. Para los grupos M3 y M2 viene determinada por la titulación específica de Formación Profesional. Siempre se acredita al estar en posesión del correspondiente título de formación profesional. Para los grupos M3 y M2 la especialidad determinará la titulación o titulaciones universitarias exigidas para el ingreso. Serán órganos de representación unitaria de los trabajadores incluidos en el ámbito del IV Convenio Colectivo Único: Seleccione una: Los Delegados de personal que ostentarán la representación colectiva de los trabajadores en los centros de trabajo que tengan menos de cien trabajadores. Los Comités de Empresa que ostentarán la representación colectiva de los trabajadores en los centros de trabajo que tengan cincuenta o más trabajadores y/o trabajadoras. Las Juntas de Personal que ostentarán la representación colectiva de los trabajadores en los centros de trabajo que tengan cincuenta o más trabajadores. Las Secciones Sindicales ostentarán la representación colectiva de los trabajadores en los centros de trabajo que tengan menos de cien trabajadores. Cuál de los siguientes colectivos no se rige por el IV Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado: Seleccione una: Personal Laboral en el exterior. Personal Laboral que presta servicios en la Administración de Justicia no transferida. Personal Laboral del Consejo de Seguridad Nuclear. Personal Laboral de la Agencia de Protección de Datos. El personal en servicio activo que se encuentre disfrutando de licencia sin derecho a retribución, conforme al IV Convenio: Seleccione una: No devenga paga extraordinaria. Devenga paga extraordinaria pero su cuantía se reducirá proporcionalmente a todo el tiempo de servicio prestado en la Administración. Cuando el tiempo de servicios prestados no comprenda los seis meses inmediatamente anteriores a junio o diciembre el importe de paga extraordinaria se reducirá proporcionalmente. Solo devenga paga extraordinaria cuando la licencia es inferior a 2 meses. ¿Cuál de los siguientes colectivos no está incluido en el IV convenio único?. Los profesionales cuya relación con la Administración del Estado se derive de una minuta para la realización de una obra. El personal al servicio del Consejo de Seguridad Nuclear. El personal al servicio de la Agencia Española de Protección de Datos. El personal al servicio del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Conforme al IV Convenio, la excedencia para el cuidado de hijos o hijas: Tendrá una duración de dos años. Tendrá una duración no superior a dos años con reserva de puesto. Tendrá una duración no superior a tres años. La reserva de puesto dura tres años. Según el Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia, se entiende que este es regular cuando: Se preste un mínimo del treinta por ciento de la jornada en un periodo de tres meses. Se realice en el lugar de residencia del trabajador. Cuando se preste un mínimo del veinte por ciento de la jornada en un periodo de cuatro meses. Se utilicen medios y sistemas informáticos, telemáticos y de telecomunicación. ¿A cuál de los siguientes derechos individuales que se ejercen de forma colectiva tienen derecho los empleados públicos?: A la reunión. A la libre asociación profesional. A la libertad de expresión dentro de los límites del ordenamiento jurídico. A la formación continua. ¿Cuántas resoluciones anuales tendrá el concurso de traslados abierto y permanente?. Una. Dos, los meses de junio y diciembre. Cuatro. Al ser permanente, tendrá resoluciones mensuales. Seleccione una: Prestación de servicios de carácter temporal en organismos internacionales o en programas de cooperación internacional. Nombramiento alto cargo por los Gobiernos de la Nación, de las Comunidades Autónomas o de la Administración Local o incorporación, con nombramiento como personal eventual, en sus respectivos ámbitos, en los gabinetes de los Ministros o de los Secretarios de Estado. Invalidez permanente del trabajador que vaya a ser previsiblemente objeto de revisión por mejoría que permita su reincorporación al puesto de trabajo. Nombramiento como funcionario de carrera. Seleccione una: Las consignadas válidamente en el contrato. Cierre legal de la empresa. Por el ejercicio del derecho de huelga. Todas las anteriores son causas de suspensión. Según el artículo 3 del IV Convenio colectivo único para el Personal laboral de la Administración General del Estado, la duración del mismo se extienda hasta el: 31 de diciembre de 2021. 31 de diciembre de 2019. 31 de diciembre de 2020. 31 de diciembre de 2022. A efectos de antigüedad se computan los periodos prestados como: Todas son correctas. Personal funcionario de carrera. Personal funcionario en prácticas. Contratado administrativo. En relación con la denuncia del IV Convenio Único para el personal laboral de la AGE, señálese la respuesta correcta: Solo puede ser denunciado por la Administración. Se denunciará dentro de los tres meses siguientes a la terminación de su vigencia. Si no se denuncia se prorrogara automáticamente por periodos de seis meses. Una vez denunciado permanecerá vigente la totalidad de su contenido normativo hasta tanto sea sustituido por el nuevo Convenio. De acuerdo con lo previsto en el IV Convenio colectivo único para el personal laboral de la Administración General del Estado, es causa de suspensión del contrato de trabajo con reserva del puesto de trabajo: La privación de libertad del trabajador aunque exista sentencia condenatoria firme incompatible con la prestación del servicio. El nombramiento del trabajador como funcionario en prácticas. La excedencia voluntaria. La excedencia por incompatibilidad. Una característica de la Movilidad por violencia de género es: Tendrá la consideración de traslado forzoso. Tendrá una duración inicial de doce meses. Tendrá la consideración de traslado voluntario. El traslado se comunicará a la representación de los trabajadores y trabajadoras. Cuál de los siguientes no es un permiso para la formación de los contemplados en el artículo del IV Convenio Único: Permisos retribuidos para concurrir a exámenes finales, y demás pruebas definitivas de aptitud y evaluación para la obtención de un título académico o profesional reconocido, durante el tiempo necesario para su celebración y desplazamiento, en su caso. Permiso retribuido de una duración máxima de dos meses para la preparación de pruebas selectivas en la Administración. Permisos, percibiendo sólo el salario base, en su caso el complemento personal de unificación, el de antigüedad y el complemento personal de antigüedad, con un límite máximo de cuarenta horas al año, para la asistencia a cursos de perfeccionamiento profesional que se celebren fuera del ámbito de la Administración General del Estado y cuando su contenido esté directamente relacionado con el puesto de trabajo o la correspondiente carrera profesional-administrativa, previo informe favorable del superior jerárquico correspondiente. Permiso no retribuido, de una duración máxima de tres meses, para la asistencia a cursos de perfeccionamiento profesional no directamente relacionados con la función pública. Conforme al IV Convenio:, los miembros del comité de empresa disponen de un crédito de horas mensuales y retribuidas: De 101 a 250 trabajadores y/o trabajadoras, veinte horas. De 101 a 250 trabajadores y/o trabajadoras, quince horas. De 101 a 250 trabajadores y/o trabajadoras, treinta horas. De 101 a 250 trabajadores y/o trabajadoras, cuarenta horas. Los trabajadores y trabajadoras tendrán derecho a la suspensión del contrato de trabajo: El contrato de trabajo es una relación de carácter permanente y no se suspende. Durante catorce semanas ininterrumpidas en el supuesto de parto. Durante el permiso de lactancia. Durante dieciséis semanas, de las cuales las seis semanas inmediatas posteriores al parto serán ininterrumpidas, en el supuesto de parto. Cuál de los siguientes no es un complemento retributivo de puesto de trabajo de los contemplados en el IV Convenio Único. Complemento singular de puesto. Complemento de nocturnidad. Complemento de obra. Complemento de residencia. De conformidad con el IV Convenio, el plazo de incorporación en el puesto de trabajo objetivo en los procedimientos de movilidad, señale la respuesta incorrecta: Será de 8 días hábiles si no implica cambio de residencia. Será de 3 días hábiles tanto en el caso de concurso abierto y permanente como en las otras formas de movilidad en caso de no implicar cambio de residencia. De un mes si comporta un cambio de residencia. De un mes si comporta reingreso activo. En relación con los contratos de duración determinada regulados en el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, señale la respuesta correcta: Pueden celebrarse para la realización de una obra o servicio determinados aunque no tenga autonomía dentro de la propia actividad de la empresa. Cuando las circunstancias del mercado, acumulación de tareas o exceso de pedidos así lo exigieran, los contratos podrán tener una duración máxima de doce meses desde la fecha del contrato. Podrán celebrarse con una duración determinada para sustituir a trabajadores con derecho a reserva de puesto de trabajo, siempre que en el contrato de trabajo se especifique el nombre del sustituido y la causa de sustitución. Los empresarios deben notificar a la representación de los trabajadores los contratos celebrados con las modalidades de contratación de tiempo determinado aunque no exista obligación legal de entregar copia básica de los mismos. Según el IV Convenio Único para el personal laboral de la AGE se procederá a la cobertura a través de concurso abierto y permanente de un puesto de trabajo ocupado mediante movilidad funcional cuando: Sea ocupado durante un año continuado o dos alternos en un plazo de tres años. Sea ocupado solo por el mismo trabajador durante un año continuado o 3 alternos en un plazo de tres años. Sea ocupado por el mismo o diferente trabajador durante dos años continuados o dos alternos en un plazo de tres años. Sea ocupado por el mismo o diferente trabajador durante dos años alternos en un plazo de cuatro años. ¿Cómo se define al personal laboral en el TREBEP?: En virtud de nombramiento legal, están vinculados a una Administración Pública por una relación estatutaria regulada por el Derecho Administrativo para el desempeño de servicios profesionales retribuidos de carácter permanente. En virtud de un contrato de trabajo, están vinculados a una Administración Pública por una relación laboral regulada por el Derecho Administrativo para el desempeño de servicios profesionales retribuidos de carácter permanente. El que en virtud de contrato de trabajo formalizado por escrito, en cualquiera de las modalidades de contratación de personal previstas en la legislación laboral, presta servicios retribuidos por las Administraciones Públicas. En virtud de nombramiento legal, están vinculados a una Administración Pública por una relación contractual y convencional regulada por el Derecho Administrativo para el desempeño de servicios profesionales retribuidos de carácter temporal. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta en relación con la jornada de trabajo del personal laboral?. Se tendrá derecho a una pausa de treinta minutos siempre que la jornada diaria continuada sea de, al menos, cinco horas y media. En la jornada del turno de noche, el personal disfrutará de tres pausas de veinte minutos. La pausa durante la jornada de trabajo no podrá afectar a la prestación de servicios. La duración máxima de la jornada general de trabajo será de treinta y siete horas y media semanales. Según el IV Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado, el sistema de clasificación del personal laboral se estructura: _____. En grupos profesionales, familias profesionales y/o especialidades. En grupos y categorías profesionales. En grupos funcionales, áreas profesionales, categorías y/o especialidades. En grupos, áreas profesionales y categorías funcionales. El IV Convenio único para el personal laboral de la Administración General del Estado establece los siguientes grupos profesionales: M4, M2, M1, M0, G3 y G1. M3, M2, M1, E3, E2 y E0. M2, M1, E4, E1 y E2. M3, M2, M1, E2, E1 y E0. Cuál de las siguientes no tiene la consideración de falta grave en el IV Convenio Único: La falta de asistencia al trabajo no justificada durante cinco o más días al mes. El abandono del puesto de trabajo durante la jornada sin causa justificada. La desconsideración grave con los ciudadanos y ciudadanas en el ejercicio del trabajo. La simulación de enfermedad o accidente. De acuerdo con lo previsto en el IV Convenio colectivo único para el personal laboral de la Administración General del Estado, los trabajadores adquirirán la especialidad por alguno de los siguientes procedimientos: Mediante la promoción a otro grupo profesional. Mediante la realización de procesos formativos convocados por la Administración convocados para la adquisición de una especialidad de las contempladas en el anexo V del Convenio. Solo se puede adquirir la especialidad mediante la superación del correspondiente proceso selectivo mediante acceso por sistema de ingreso libre o de promoción interna. Todos los puestos de trabajo tendrán asignada una especialidad. Quedan excluidos del ámbito de aplicación del IV Convenio colectivo único para el Personal laboral de la Administración General del Estado: El personal laboral que presta servicios en el exterior. Personal incluido en el ámbito de aplicación del Convenio del Boletín Oficial del Estado. Personal incluido en el ámbito de aplicación del Convenio de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. Todas las anteriores son correctas. Conforme al IV Convenio, la excedencia voluntaria por agrupación familiar. Para su concesión es necesario haber prestado como mínimo un año de servicios efectivos. El tiempo mínimo de permanencia es de un cuatro meses . Su duración máxima es de cinco años. Su duración máxima es indefinida. De acuerdo con lo previsto en el IV Convenio colectivo único para el personal laboral de la Administración General del Estado, el personal de nuevo ingreso estará sometido a un período de prueba cuya duración será de: Tres meses para los grupos profesionales M3 y M2. Dos meses para los grupos profesionales 1 y 2. Para el personal no cualificado es de 15 días naturales. Será siempre de un mes. Según el IV Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado, serán órganos de representación unitaria de los trabajadores incluidos en el ámbito de este Convenio: _____. Los Delegados sindicales y los Comités de empresa. Los Delegados de personal y las Juntas de Personal. Los Delegados de personal y los Comités de Empresa. Los Delegados sindicales y las Juntas de Personal. ¿En todo caso, qué principios se deben respetar en la selección del personal laboral?: Arbitrariedad. Principios de igualdad, mérito y capacidad. Ningún principio al no ser funcionarios de carrera. Discrecionalidad y oportunidad en su selección. ¿Se encuentra el personal laboral fijo sujeto a la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidad del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas?: Únicamente cuando así venga previsto en el Convenio colectivo. Sí, en todo caso. Únicamente cuando así se establezca en el contrato de trabajo. No, en ningún caso. Los trabajadores acogidos al IV Convenio Único ¿pueden solicitar una licencia por asuntos propios?. Siempre que hayan prestado un periodo mínimo de 5 años de servicios. Pueden solicitarla en cualquier momento, sin que sea necesario un periodo mínimo de prestación de servicios. Tienen que tener al menos un año de antigüedad en la misma modalidad contractual. Deberá solicitarlo con un mes de antelación a la fecha prevista para su disfrute y deberá resolverse en el plazo de veinte días por el órgano competente. Son causas de suspensión de contrato, según el Estatuto de los Trabajadores: El fallecimiento del empresario mientras se realiza la declaración de herederos. La excedencia forzosa. Las vacaciones. El traslado de localidad por decisión del trabajador. Agrupar unitariamente las aptitudes profesionales, las titulaciones y el contenido general de la prestación laboral que corresponde a las mismas, es una función realizada por: Las áreas funcionales. Los grupos profesionales. La COPA (Comisión Paritaria). La familia profesional. ¿De acuerdo con qué se determinan las retribuciones del personal laboral?: Las resoluciones del Secretario de Estado de Administraciones Públicas. Las resoluciones del Director General de Costas. El convenio colectivo. Al derecho administrativo. De acuerdo con el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, señale la respuesta incorrecta: El contrato de trabajo se puede celebrar de palabra. El contrato de trabajo se puede celebrar por escrito. Cuando la relación laboral sea de duración superior a cuatro semanas, el empresario debe informar oralmente al trabajador en los términos y plazos que se establezcan reglamentariamente. El empresario está obligado a comunicar a la oficina de empleo el contenido de los contratos y sus prorrogas. Las pagas extraordinarias del personal laboral acogido al IV Convenio, salvo en determinados casos: Se devengan el primer día hábil del mes de enero y julio. Se devengan el día 30 de junio y el 30 de noviembre. Se devengan el día 1 de enero y el día 1 de junio. Se devengan el primer día hábil de los meses de junio y diciembre. De acuerdo con el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, los trabajadores tienen como derechos básicos, con el contenido y alcance que para cada uno de los mismos disponga su específica normativa. Al trabajo y libre elección de profesión y oficio. El ejercicio colectivo de las acciones derivadas de su contrato de trabajo. A la percepción de la remuneración solicitada. Contribuir a la mejora de productividad. Indique, en función de lo dispuesto en el IV Convenio Colectivo Único, qué situación NO constituye suspensión del contrato de trabajo con reserva del puesto de trabajo: _____. Privación de libertad del trabajador, mientras no exista sentencia condenatoria firme. Maternidad de la mujer trabajadora. Nombramiento de alto cargo de la Administración Local. Excedencia por la normativa de incompatibilidades. Los trabajadores menores, de acuerdo con el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, pueden realizar los siguientes trabajos. Los menores de dieciséis años pueden realizar trabajos nocturnos, previa autorización de la autoridad laboral. Se prohíbe la admisión al trabajo a los menores de dieciocho años. Pueden realizar horas extraordinarias con autorización de sus padres. La intervención de los menores de dieciséis años en espectáculos públicos solo se autorizará en casos excepcionales por la autoridad laboral. A efectos del IV Convenio Único, se considera trabajo nocturno a: El realizado entre las diez de la noche y las 8 de la mañana. El realizado entre las 8 de la noche y las ocho de la mañana. El realizado entre las diez de la noche y las siete de la mañana. El realizado entre las diez de la noche y las seis de la mañana. De conformidad con el IV Convenio único: La permuta puede realizarse entre dos trabajadores, aunque los puestos sean de distinto grupo profesional. Los traslados por permuta pueden generar derecho a indemnización. En el plazo de cinco años desde su concesión, no podrá autorizarse otra a los trabajadores objeto de permuta anterior. La permuta no puede ser revocada. ¿Cuántos grupos profesionales se contemplan en el IV Convenio colectivo único para el Personal laboral de la Administración General del Estado?: 3. 6. 7. 9. De acuerdo con el artículo 27 del IV Convenio Colectivo Único para el personal laboral de la Administración General del Estado, los puestos de trabajo vacantes de personal laboral cuya cobertura sea necesaria se proveerán mediante: El reingreso, concurso, libre designación, promoción interna o ingreso libre. El reingreso, cuando hayan quedado vacantes tras un concurso de traslados. El concurso abierto y permanente, la promoción profesional y el ingreso libre. El reingreso, concurso de traslados, la promoción profesional, el ingreso libre o la reasignación de efectivos. ¿Con carácter general, a qué edad se puede acceder al mercado laboral, según lo dispuesto en el Estatuto de los Trabajadores?. A los 16 años, con algunas salvedades. A los 18 años. A los 14 años con consentimiento de los padres o tutores. A los 21 años. De acuerdo con el 93 del IV Convenio Colectivo Único para el personal laboral de la Administración General del Estado: En el caso de excedencia voluntaria da derecho a la reserva de la localidad de destino. En el caso de invalidez permanente del trabajador o trabajadora da derecho a la reserva del puesto de trabajo y al cómputo de la antigüedad. En el caso de invalidez permanente del trabajador o trabajadora da derecho a la reserva de la localidad de destino. En caso de excedencia voluntaria da derecho, durante el primer año, a la reserva del puesto de trabajo y al cómputo de la antigüedad. Conforme al IV Convenio, en relación con la jornada: Será de treinta y siete horas. Será de treinta y siete horas y media semanales equivalentes al mil ochocientas horas anuales. En todo lo no previsto por el Convenio, se aplica la Resolución en vigor de la Secretaría de Estado competente en materia de Función Pública. En determinados casos puede ser superior a cuarenta horas semanales en cómputo semestral. De acuerdo con lo previsto en el IV Convenio colectivo único para el personal laboral de la Administración General del Estado, los puestos de trabajo vacantes de personal laboral se proveerán: Siempre por ingreso libre. Concurso abierto y permanente. Únicamente mediante la promoción interna. Solo mediante procesos de promoción profesional. El IV Convenio Colectivo Único del personal laboral de la Administración General del Estado señala que el personal de nuevo ingreso estará sometido a un período de prueba, cuya duración será la siguiente: Tres meses para los grupos profesionales M3 y M2 y de un mes para los demás trabajadores, excepto para el personal sin titulación que será de quince días laborales. Tres meses para los grupos profesionales M1 y M2 y de un mes para los grupos E3, E4 y E5. Seis meses para los grupos M3 y M2, y tres meses para los demás trabajadores. Un mes para todos los grupos profesionales. ¿Qué ocurre cuando una trabajadora que está disfrutando de sus vacaciones anuales le dan la baja por maternidad?. Quedará interrumpido el periodo vacacional y perderá el resto de los días de vacaciones que hubiera solicitado. El permiso por maternidad comenzara a contarse una vez finalizado el período de vacaciones. Esta situación no puede producirse, no se pueden disfrutar las vacaciones antes de la fecha prevista de parto. Quedará interrumpido el período vacacional y podrá disfrutarse los restantes días una vez finalizado el período del permiso por maternidad. Cuándo prescriben las infracciones, según el IV Convenio: 10 días las leves, 20 días las graves y 60 días las muy graves, desde su comisión. 3 meses las leves, 1 años las graves y 2 años las muy graves desde que la Administración tuvo conocimiento de su comisión. 1 mes las leves, 2 meses las graves y 3 meses las muy graves desde su comisión. A los tres años las muy graves, a los dos años las graves y a los seis meses las leves. El sistema de clasificación que se contempla en el IV Convenio colectivo único para el personal laboral de la Administración General del Estado se estructura en : Grupos de trabajo, áreas y categorías. Grupos profesionales, áreas y especialidades. Grupos profesionales y especialidades y categorías. Grupos profesionales, familias profesionales y/especialidades. ¿En cuáles de los siguientes contratos es obligatoria la forma escrita?. Contrato a tiempo parcial, fijo discontinuo y de relevo. Contrato para la realización de una obra o servicio determinado. Contrato de formación y de prácticas. Todas las respuestas anteriores son correctas. Señalar el nivel de titulación académica requerida para ingreso en el grupo profesional M1, de conformidad con el IV Convenio único para el personal laboral de la Administración General del Estado: No se requiere titulación prevista en el sistema educativo. Máster Universitario. Titulo clasificado en el Nivel 1 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior o equivalentes. Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. El traslado o cambio de centro de trabajo, en caso de una trabajadora víctima de violencia de género, tendrá una duración inicial de: 6 meses. 3 meses. 1 año. 2 años. El complemento del personal laboral sujeto al IV Convenio Único que retribuye la prestación del trabajo en régimen de turnos se denomina: Complemento de turnicidad. Complemento de rotabilidad. Complemento de trabajo compartido. Disponibilidad horaria. Uno de los siguientes puestos de trabajo no puede ser desempeñado por personal laboral: Los puestos de trabajo que sean propios de oficios. Los puestos con funciones auxiliares con carácter instrumental y apoyo administrativo. Los puestos de naturaleza no permanente. Los puestos de áreas de actividades que requieran conocimientos técnicos especializados aún cuando exista un cuerpo de funcionarios con preparación específica para su desempeño. El número de plazas para las convocatorias de ingreso libre y promoción interna se autorizan en: La Ley de Presupuestos Generales de cada año. La Resolución del Ministro de Política Territorial y Función Pública. El Real Decreto de Oferta de Empleo Público de cada año. Las autorizadas mediante anexo al IV Convenio Único. Según el artículo 7 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, el personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas se rige por: Lo establecido en el Estatuto Básico del Empleado Público y supletoriamente por el Estatuto de los Trabajadores. La regulación del Estatuto Básico en materia de provisión y situaciones administrativas, y el resto por su normativa específica. Por la legislación laboral, por las demás normas convencionalmente aplicables y por los preceptos del Estatuto Básico que así lo dispongan. Por la legislación laboral y por las demás normas convencionalmente aplicables no siéndole de aplicación el Estatuto Básico en ningún caso. ¿Cuál de las siguientes no es una falta grave?. La falta de disciplina en el trabajo. La falta del respeto al resto de empleados o empleadas públicos. El abandono del puesto de trabajo durante la jornada sin causa justificada. La falta de asistencia al trabajo no justificada durante siete días en un mes. ¿Cuáles de las siguientes funciones no pueden ser ejercidas por el personal laboral?: Las funciones que impliquen la participación directa o indirecta en el ejercicio de las potestades públicas o en la salvaguardia de los intereses generales del Estado y de las Administraciones Públicas. Las funciones que impliquen la participación ocasional en el ejercicio de las potestades públicas o en la salvaguardia de los intereses generales de los administrados. Todas las funciones de las Administraciones públicas pueden ser ejercidas por el personal laboral. Las funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial. Un contrato indefinido es aquel que: Establece una fecha determinada de finalización. No fija la fecha de finalización, sin estar motivado por una obra o acumulación de tareas. Se realiza para sustituir a un trabajador en baja por IT. Tiene por objeto la realización de obras o servicios. ¿Cuál de los siguientes principios deberán regir en los procedimientos de selección respecto de la actuación de los órganos de selección?: Principio de eficacia normativa. Principio de eficiencia en el proceso. Imparcialidad y profesionalidad de los miembros de los órganos de selección. Independencia de los miembros de los órganos de selección. No es una retribución de carácter personal, conforme al IV convenio colectivo único: Complemento personal de antigüedad. Complemento personal de unificación. La retribución en especie. La antigüedad. Cuál de los siguientes no es un complemento salarial atribuido a los puestos de trabajo en función de sus características o de las condiciones de la prestación de los servicios públicos, según lo dispuesto en el IV Convenio Único: Complemento singular de puesto. Complemento de nocturnidad. Complemento de antigüedad. Complemento de jornada partida. De acuerdo con Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, el personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas se rige: Por la legislación laboral, por las demás normas convencionalmente aplicables y en su caso el derecho administrativo que resulte aplicable. Todos los preceptos de este Estatuto se aplican al personal laboral. Se rige, además de por la legislación laboral y por las demás normas convencionalmente aplicables, por los preceptos de este Estatuto que así lo dispongan. Se rige por la misma legislación que el personal funcionario ya que son empleados públicos. En relación con la Comisión Paritaria, señale la respuesta incorrecta: Estará compuesta por quince miembros de cada una de las partes y sus acuerdos deben adoptarse por más del 50% de cada una de las partes. Quienes representen a la parte social tienen la condición de personal al servicio de la Administración General del Estado y serán designados por los sindicatos firmantes en función de la representación obtenida en las elecciones sindicales a representantes del personal laboral en el ámbito del Convenio. Los miembros de la parte social tienen derecho al mantenimiento de sus complementos de puesto de trabajo. Se constituirá dentro de los quince días siguientes a la firma del III Convenio colectivo único. El IV Convenio colectivo único para el personal laboral de la Administración General del Estado establece: 6 grupos profesionales y dos áreas funcionales. 7 grupos profesionales y 3 áreas funcionales. Grupos profesionales de acuerdo con la titulación exigida: M3, M2, M1, E2, E1 y E0. Sólo establece grupos profesionales para algunas áreas funcionales. ¿Cuál de los siguientes sistemas de clasificación se contemplan en el IV Convenio colectivo único para el Personal laboral de la Administración General del Estado?: Servicios. Grupos profesionales. Secciones. Negociados. Según el IV Convenio Único, en el caso de adopción internacional, los trabajadores/as tendrán derecho a: Hasta tres meses de permiso sin sueldo. Hasta dos meses de permiso si es necesario el desplazamiento previo al país de origen del adoptado. Hasta tres meses de permiso si es necesario el desplazamiento previo al país de origen del adoptado. No hay diferencia entre adopción nacional o internacional, tiene derecho hasta dos meses. ¿Cuál de los siguientes Conceptos es una percepción salarial?. El quebranto de moneda. Complementos por cantidad o calidad de trabajo. Las percepciones por desgaste de útiles o herramientas. Los pluses de distancia. ¿Cuál de las siguientes estructuras no forma parte del sistema de Clasificación profesional del IV Convenio Único?. Grupos profesionales. Familias profesionales. Especialidades. Complejidad del puesto de trabajo. En defecto de pacto en Convenio Colectivo, según el Estatuto de los Trabajadores, ¿qué periodo de prueba debe pactarse, como máximo, para los trabajadores que no sean técnicos titulados?. 6 meses. 2 meses. 15 días. Todas son verdaderas. De acuerdo con lo previsto en el IV Convenio colectivo único para el personal laboral de la Administración General del Estado, los sistemas selectivos: Será el concurso-oposición cuando la experiencia laboral no sea elemento sustancial en relación con el futuro desempeño. Solo la oposición. Será mediante concurso interno. La oposición incorporará en todo caso una prueba práctica. Los sistemas selectivos para el personal laboral fijo serán los de: Únicamente podrá ser el de oposición. Únicamente podrá ser el de concurso-oposición. Oposición, concurso-oposición o concurso de valoración de méritos. Solo concurso-oposición. Conforme al IV Convenio colectivo, el personal laboral puede: Solicitar una reducción de jornada interrumpida de 7 horas diarias. Solicitar una reducción de jornada continua e ininterrumpida de 5 horas diarias. Percibirá el 60% de sus retribuciones. Esta reducción es compatible con las reducciones del Estatuto de los Trabajadores. ¿Puede el personal laboral fijo aceptar trato de favor o situación que implique privilegio o ventaja injustificada?: Sí. No, salvo que sea por parte de una persona física. Si, siempre y cuando se trate de entidades privadas. No, en ningún caso. Cuántos días de permiso disfruta el personal laboral de la AGE sujeto al IV Convenio Único por traslado de domicilio: Un día en todo caso. Un día por traslado del domicilio habitual dentro de una misma localidad y dos días en distinta localidad. Un día por traslado del domicilio habitual dentro de una misma localidad y tres días en distinta localidad. No está contemplado ese permiso en el III Convenio. Según el IV Convenio colectivo único para el Personal laboral de la Administración General del Estado, la Comisión Paritaria : Tiene carácter de comisión negociadora del convenio. Es una comisión Interministerial. Es el órgano máximo de interpretación, vigilancia, seguimiento, estudio y aplicación del Convenio. Está compuesta por todos las organizaciones sindicales. Conforme al IV Convenio único, la provisión de puestos de trabajo se realizará: A través de concurso abierto y permanente. A través de concurso ordinario. A través de concurso general. Mediante concurso de carácter departamental. El salario base, conforme al IV Convenio único: Se percibe en 14 mensualidades. Se percibe en 12 mensualidades. Todos los grupos profesionales perciben el mismo salario base. Su importe no aparece regulado en el IV Convenio. En relación con el periodo de prueba, según el artículo 32 del IV Convenio Único: Tendrá una duración de 2 meses para los grupos profesionales M3 y M2 y un mes para los demás trabajadores. Transcurrido este periodo de prueba quedará automáticamente formalizada la admisión, siendo computado al trabajador este periodo a todos los efectos. Durante el periodo de prueba tanto la Administración como el trabajador podrán poner fin a la relación laboral, previo pago de las correspondientes indemnizaciones. Se puede establecer un periodo de prueba aunque el trabajador haya desempeñado con anterioridad las mismas funciones dentro del ámbito de aplicación del Convenio. Si un trabajador del ámbito del IV Convenio Colectivo Único es nombrado funcionario en prácticas, ¿en qué situación permanece respecto de su puesto de trabajo?: En excedencia por interés particular. En excedencia forzosa. En suspensión de contrato con reserva de puesto de trabajo. En excedencia por prestación de servicios en el sector público. De acuerdo con el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, es un deber básico del trabajador: Mantener su integridad física. Observar las medidas de prevención de riesgos laborales que se adopten. Concurrir con la actividad de la empresa. La promoción y formación profesional y desarrollar planes y acciones formativas. Señálese cuándo tiene derecho a la excedencia voluntaria por interés particular el personal laboral sujeto al IV Convenio Único: Cuando el trabajador tenga un año de antigüedad continuada inmediatamente a la fecha de la solicitud, en el ámbito del IV Convenio, teniendo dicha excedencia una duración mínima de 4 meses y sin plazo máximo. Cuando el trabajador tenga 5 años de antigüedad continuada inmediatamente anterior a la fecha de la solicitud, en el ámbito del IV Convenio teniendo dicha excedencia una duración mínima de 1 año y sin plazo máximo. Cuando el trabajador tenga un año de antigüedad continuada inmediatamente a la fecha de la solicitud, en el ámbito del IV Convenio teniendo dicha excedencia una duración mínima de 1 año y sin plazo máximo. Cuando el trabajador tenga un año de antigüedad continuada inmediatamente a la fecha de la solicitud, en el ámbito del IV Convenio teniendo dicha excedencia una duración mínima de 1 año y un plazo máximo de 15 años. Cuál de las siguientes no es una sanción por falta muy grave según lo dispuesto en el artículo 106 del IV Convenio Único: Suspensión de empleo y sueldo de tres meses y un día a dos años. Suspensión de empleo y sueldo de seis meses y un día a dos años. Despido disciplinario. Traslado forzoso sin derecho a indemnización. Para poder realizar un contrato de formación, el trabajador/a debe ser: Mayor de dieciocho y menor de veinticinco años. Mayor de dieciséis y menor de veinte años. Mayor de dieciséis y menor de veinticinco años. Menor de treinta años. Cuántos días de permiso disfruta el personal laboral sujeto al IV Convenio Único por fallecimiento de su cónyuge, si se produce en distinta localidad a la del domicilio del trabajador: 5 días hábiles. 4 días hábiles. 3 días naturales. 2 días naturales. Según el Estatuto de los Trabajadores, ¿Cuál es la duración máxima de un contrato por acumulación de tareas?. Mientras dure el motivo que propicio la contratación. Tres meses dentro de un periodo de seis meses. Tres meses en un periodo de doce meses. Seis meses, dentro de un periodo de doce meses. ¿Cuántos grupos profesionales se establecen en el IV Convenio Único?. Dos grupos profesionales, M y E, cada uno de ellos con tres subgrupos. Seis grupos profesionales. Cuatro grupos profesionales. Cinco grupos profesionales. Indique la respuesta incorrecta: El IV Convenio colectivo único para el personal laboral de la Administración General del Estado: Será de aplicación general al personal laboral de la Administración General del Estado del Estado y sus organismos autónomos. Sera de aplicación al personal laboral que presta servicios en la Administración de Justicia. Sera de aplicación al personal que presta servicios en el Boletín Oficial del Estado. Será de aplicación al personal que presta servicios en el Instituto de Gestión Sanitaria (INGESA). Señálese cuántos grupos se establecen con el IV Convenio Único. 8 grupos y 7 áreas funcionales. 5 grupos y 7 áreas funcionales. 6 grupos profesionales. 8 grupos. Con carácter general, según el IV Convenio Único, son requisitos para poder participar en los procesos de promoción interna: Pertenecer a un grupo profesional inferior. Haber prestado al menos 1 año de servicio en el grupo profesional inferior. Cumplir solo los requisitos de titulación. Podrán participar para acceder al grupo inmediatamente superior y de la misma familia profesional cuando se trate de personal con dos años de permanencia en puestos que se encuadren en especialidades coincidentes con títulos de Formación Profesional, sin tener la titulación exigida para el grupo al que acceden, pero teniendo, al menos, una cualificación profesional completa del título correspondiente a la especialidad a la que se pretende acceder, y siempre que se cuente con la titulación exigida en el grupo profesional desde el que se promociona. ¿Por qué normas se rige el personal laboral según el TREBEP?: Por la legislación laboral. Por los convenios colectivos. Por los preceptos del TREBEP que así lo dispongan. Todas las anteriores son correctas. |