Tema 4..Admon.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 4..Admon. Descripción: Tema 4. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿qué es el archivo?. Lugar físico (lugar donde se guarda la documentación) o la propia documentación ( conjunto de documentos que se conservan con algún fin determinado: histórico, jurídico, científico, económico). Cualquier lugar donde hay documentos. Un documento donde se guardan escritos. ¿como se define el archivo en el ámbito empresarial?. Conjunto ordenado de documentos, que se guardan, siguiendo unas normas y criterios previamente establecidos en un lugar determinado. Local en el que se guarda la documentación; es decir, el lugar físico. Conjunto ordenado de documentos que se conservan con algún fin determinado: histórico, jurídico, científico, económico. ¿por qué es importante el archivo en las empresas?. Por imperativo legal y por interés propio. Simplemente porque lo obliga la ley. Es interesante archivar los documentos para poder consultarlos. ¿por qué hay que atender y cuidar el archivo?. Porque constituye la memoria de la empresa. Porque si tiene polvo se mancharán los documentos. Porque si viene una inspección deben estar disponibles. ¿cuales son las funciones del archivo, entre otras?. Guardar, conservar y custodiar la documentación. Nacimiento, madurez, declive y muerte. Tener un ciclo de vida. ¿cuales son las funciones del archivo, entre otras?. Facilitar la localización rápida y eficiente de documentos. Constituir un centro inactivo de información. Tener un ciclo de vida. ¿cuales son las funciones del archivo, entre otras?. Poder consultarlo cunado se desee. Constituir un centro activo de información. Tener un ciclo de vida. ¿cuales son las funciones del archivo, entre otras?. Poder consultarlo cunado se desee. Cumplir con las disposiciones legales. Tener un ciclo de vida. Cuales son las fases del ciclo de vida de un documento?. Nacimiento, madurez, declive y muerte. Nacimiento, madurez, declive. Nacimiento, madurez, declive y desaparición. Cual es la fase de un documento cuando ya no se necesita pero hay que conservarlo?. Madurez. Declive. Muerte. Cual es la fase de un documento cuando lo estamos usando y trabajamos con ello?. Madurez. Declive. Muerte. Cual es la fase de un documento cuando desaparecen porque no sirven y se eliminan?. Madurez. Declive. Muerte. ¿cuanto tiempo de la jornada se usa para gestionar el archivo según diversos estudios?. Entre el 15 y el 20% de la jornada. Entre el 20 y el 30% de la jornada. Más del 50% de la jornada. ¿Según el Código de Comercio cuanto tiempo obliga a las empresas a mantener lo documentos comerciales relacionados con operaciones que originan derechos y obligaciones?. 6 años. 4 años. 5 años. ¿Sí cesa la actividad empresarial es necesario conservar los documentos hasta que pasen 6 años?. Sí. No. Sólo sí abre otra empresa. ¿cuales son las condiciones que debe cumplir la buena organización de la documentación?. Ser personalizada, planificada, metódica, adecuada y eficaz, darse a conocer, iniciarse con el nacimiento del documento, ser constante. Nacimiento, madurez, declive y muerte. Estar al alcance de todos. ¿cómo podemos eliminar los documentos inservibles?. Venta a empresas de reciclado destrucción por medio de maquinaria. No se deben eliminar nunca. Creando un equipo de personal destructivo. ¿cómo se clasifican los archivos según el grado de centralización?. Centralizado, descentralizado o mixto. Activo, semiactivo o definitivo. Básico, intermedio o superior. ¿cómo se clasifican los archivos según la frecuencia con que se consulta la documentación?. Centralizado, descentralizado o mixto. Activo, semiactivo o definitivo. Básico, intermedio o superior. ¿qué niveles de archivo tiene la modalidad mixta?. Centralizado, descentralizado o mixto. Activo, semiactivo o definitivo. Básico, intermedio o superior. ¿cual es el archivo en el que la totalidad de la documentación se concentra en un solo lugar, el archivo central, desde el que se atiende a los distintos departamentos?. Centralizado. Descentralizado. Activo. ¿cual es el archivo en el que la documentación se reparte entre diversas secciones y pasado cierto tiempo se llevan a un depósito común?. Centralizado. Descentralizado. Activo. ¿qué ventajas tiene el sistema de archivo centralizado?. Eficacia en la gestión y en la organización, menor coste de las instalaciones materiales y de mano de obra. Operatividad, rapidez y menor coste de gestión. Mayor eficiencencia, escaso coste general, pocos operarios. ¿qué inconvenientes tiene el sistema de archivo centralizado?. Mayor coste de gestión, mayor coste general y menor eficiencia. Menor operatividad, retrasos en la gestión y mayor coste de gestión. Mayor eficiencencia, escaso coste general, pocos operarios. ¿qué inconvenientes tiene el sistema de archivo descentralizado?. Mayor coste de gestión, mayor coste general y menor eficiencia. Menor operatividad, retrasos en la gestión y mayor coste de gestión. Mayor eficiencencia, escaso coste general, pocos operarios. ¿cómo se llama el archivo que concentra la documentación de carácter general en un archivo central, y descentraliza el archivo por departamentos para aquellos procesos que están vigentes.?. Mixto. Centralizado. Descentralizado. ¿que requiere el nivel básico (archivo individual) del sistema mixto?. Documentación que consulta y maneja cada persona en su trabajo diario, está situado cerca del lugar de trabajo. Cada sección guarda la documentación que se maneja habitualmente, contiene documentos que interesan a los diferentes integrantes del área y está situado en un lugar accesible para las personas del área. Guarda documentación procedente de todas las secciones, una vez deja de estar vigente o al finalizar los procedimientos en los que interviene. Está situado en un lugar accesible para todo el personal. Funciona como el archivo centralizado. ¿que requiere el nivel intermedio (archivo departamental) del sistema mixto?. Documentación que consulta y maneja cada persona en su trabajo diario, está situado cerca del lugar de trabajo. Cada sección guarda la documentación que se maneja habitualmente, contiene documentos que interesan a los diferentes integrantes del área y está situado en un lugar accesible para las personas del área. Guarda documentación procedente de todas las secciones, una vez deja de estar vigente o al finalizar los procedimientos en los que interviene. Está situado en un lugar accesible para todo el personal. Funciona como el archivo centralizado. ¿que requiere el nivel superior (archivo general) del sistema mixto?. Documentación que consulta y maneja cada persona en su trabajo diario, está situado cerca del lugar de trabajo. Cada sección guarda la documentación que se maneja habitualmente, contiene documentos que interesan a los diferentes integrantes del área y está situado en un lugar accesible para las personas del área. Guarda documentación procedente de todas las secciones, una vez deja de estar vigente o al finalizar los procedimientos en los que interviene. Está situado en un lugar accesible para todo el personal. Funciona como el archivo centralizado. Lugar donde se guardan los documentos con frecuencia, porque son recientes o porque se refieren a procesos en marcha. Cuando dejan de estar "activos" se llevan a otro lugar. Archivo activo. Archivo semiactivo. Archivo definitivo o inactivo. Para la documentación que ha dejado de estar vigente, pero todavía no se puede eliminar. Archivo activo. Archivo semiactivo. Archivo definitivo o inactivo. Para guardar los documentos que, aunque hayan perdido su vigencia o actualidad, siguen teniendo un valor histórico o documental para la empresa. Archivo activo. Archivo semiactivo. Archivo definitivo o inactivo. ¿que tipos de material necesitamos para guardar los documentos en perfecto estado de conservación y, a su vez, facilitar la búsqueda y rápida localización de los mismos?. Carpetas, cajas de archivo, fichas, guías y estanterías y armarios. Clics, grapadoras, etiquetas adhesivas, separadores. Cajoneras, mesas grandes, sotano. ¿que son las carpetas?. Elementos básicos, constituidos por una pieza de cartulina: carpeta simple, con sistema de sujeción ( A-Z), en suspensión. Son de cartón o material plastificado y los usamos para guardar en el archivo definitivo la documentación que ha dejado de tener vigencia o contener varias carpetas simples. Piezas de cartulina que pueden encontrarse en diferentes tamaños. Se considera material auxilar del archivo. ¿qué son las cajas de archivo?. Carpeta simple, con sistema de sujeción ( A-Z), en suspensión. Son de cartón o material plastificado y los usamos para guardar en el archivo definitivo la documentación que ha dejado de tener vigencia o contener varias carpetas simples. Piezas de cartulina que pueden encontrarse en diferentes tamaños. Se considera material auxilar del archivo. ¿qué son las fichas?. Carpeta simple, con sistema de sujeción ( A-Z), en suspensión. Son de cartón o material plastificado y los usamos para guardar en el archivo definitivo la documentación que ha dejado de tener vigencia o contener varias carpetas simples. Piezas de cartulina que pueden encontrarse en diferentes tamaños. Se considera material auxilar del archivo. ¿qué son las guías?. Separadores para diferenciar grupos de documentos o grupos de fichas. Son de cartón o material plastificado y los usamos para guardar en el archivo definitivo la documentación que ha dejado de tener vigencia o contener varias carpetas simples. Piezas de cartulina que pueden encontrarse en diferentes tamaños. Se considera material auxilar del archivo. Con respecto a archivar: Es acumular. Es almacenar. Es clasificar. ¿en qué consiste la digitalización?. Convertir los documentos de papel en imágenes digitales empleando la tecnología de escaneado. Convertir los documentos de papel en imágenes digitales empleando la tecnología fotográfica. Convertir los documentos en una serie de códigos binarios. Con respecto a los archivos informáticos, qué es un archivo o fichero?. Conjunto de datos que se reúnen y almacenan con un nombre que permite distinguir unos de otros. Lugar de la unidad de almacenamiento del ordenador donde se guardan documentos (archivos), programas o bien otras carpetas. Cualquier documentos que podemos encontrar en el escritorio del ordenador. Con respecto a los archivos informáticos, qué es una carpeta?. Conjunto de datos que se reúnen y almacenan con un nombre que permite distinguir unos de otros. Lugar de la unidad de almacenamiento del ordenador donde se guardan documentos (archivos), programas o bien otras carpetas. Cualquier documentos que podemos encontrar en el escritorio del ordenador. ¿que es el administrador de archivos de Windows?. Programa por medio del que se pueden organizar y controlar los archivos y carpetas. Programa que nos sirve para ser los administradores del ordenador. Programa que nos facilita la organización de nuestro trabajo. ¿qué es una base de datos?. Programa informático de tratamiento de la información (datos). Programa manual que nos facilita el tratamiento de datos. La base de la organización de los datos. ¿A qué equivale el armario archivador donde se guardan las diferentes carpetas con documentación en la gestión informatizada?. Base de datos. Fichero. Registro. ¿A qué equivale cada uno de los cajones, o apartados del archivo?. Base de datos. Fichero. Registro. ¿A qué equivale la ficha como unidad más elemental en la gestión informatizada de datos?. Base de datos. Fichero. Registro. ¿A qué equivale cada uno de los datos de una ficha en la gestión informatizada de datos?. Base de datos. Fichero. Campo. ¿qué es una base de datos?. Conjunto de datos relacionados entre sí, formada por uno o varios ficheros. Conjunto de información que participa de las mismas características compuesto por registros. Unidad más elemental de un fichero de base de datos que contienen uno o más campos. ¿qué es un fichero?. Conjunto de datos relacionados entre sí, formada por uno o varios ficheros. Conjunto de información que participa de las mismas características compuesto por registros. Unidad más elemental de un fichero de base de datos que contienen uno o más campos. ¿qué es un registro?. Conjunto de datos relacionados entre sí, formada por uno o varios ficheros. Conjunto de información que participa de las mismas características compuesto por registros. Unidad más elemental de un fichero de base de datos que contienen uno o más campos. ¿qué es un campo?. Unidad más elemental de información que se contiene en una base de datos. Conjunto de información que participa de las mismas características compuesto por registros. Unidad más elemental de un fichero de base de datos que contienen uno o más campos. ¿cómo funcionan las bases de datos?. Programa informático que son capaces de gestionar todo tipo de datos relacionados entre sí, pudiendo realizar consultas o informes. Funcionan automáticamente. Tenemos que diseñar la base de datos desde el inicio y mantenerla una vez al año para que este actualizada. ¿cuales son las ventajas de la gestión informatizada de los datos?. Guardan mucha información en poco espacio, acceso rápido, eficaz y preciso, no requiere mucho esfuerzo su consulta, actualización o ordenación, son relacionales y es posible intercambio de información entre otros programas. Exime a la empresa de la obligación de guardar la documentación que establece en su artículo 30 el Código de Comercio. Podemos tener todo al alcance de la mano sin necesidad de tener un archivo físico. ¿cómo podemos proteger los datos informáticos?. Hacer copias de seguridad, establecer claves o contraseñas, establecer restricciones de acceso, instalar un antivirus y un cortafuegos y encriptar los mensajes mediante un programa de cifrado. No es necesario el sistema informático es muy seguro por sí sólo. No debemos conectarnos a internet. ¿qué es cifrar?. Transcribir en números, letras o símbolos, de acuerdo con una clave, un mensaje cuyo contenido se quiere ocultar. Codificar según una clave secreta. Seña secreta que permite el acceso a algo, a alguien o a un grupo de personas inaccesible. ¿qué es encriptar?. Transcribir en números, letras o símbolos, de acuerdo con una clave, un mensaje cuyo contenido se quiere ocultar. Codificar según una clave secreta. Seña secreta que permite el acceso a algo, a alguien o a un grupo de personas inaccesible. ¿qué es una contraseña?. Transcribir en números, letras o símbolos, de acuerdo con una clave, un mensaje cuyo contenido se quiere ocultar. Codificar según una clave secreta. Seña secreta que permite el acceso a algo, a alguien o a un grupo de personas inaccesible. ¿se debe cumplir con el Código de Comercio y la Ley Orgánica de Protección de Datos para los documentos informáticos?. Sí, igual que con la documentación en papel. No, sólo la documentación en papel. No, no es necesario. El archivo se trata de (son elementos fundamentales del archivo): Documentación, criterios de ordenación y lugar físico. Carpetas, archivadores y documentos. Registro, referencia y asunto. En referencia al archivo: El archivo definitivo es un paso previo a la destrucción de documentos. En el archivo semiactivo se guarda la documentación procedente del archivo definitivo. En el sistema de archivo descentralizado, una de sus ventajas es la existencia de un criterio único de ordenación, clasificación y archivo. En referencia al archivo: En el archivo semiactivo se guarda la documentación procedente del archivo definitivo. En el archivo semiactivo se guarda la documentación que ha perdido vigencia, pero que la ley obliga a guardar. Los archivos informáticos reducen la eficacia de la gestión de los datos. En referencia al archivo: Los archivos informáticos reducen la eficacia de la gestión de los datos. Al trabajar con datos informáticos hay que adoptar ciertas medidas de seguridad (como hacer copias de seguridad o poner claves de acceso) para evitar intrusiones o pérdidas. Una base de datos es un fichero de datos organizado digitalmente. En referencia al archivo: Podemos prescindir de los archivos de papel, gracias a la tecnología informática. En las operaciones con base de datos, el resultado es siempre correcto, aunque se hayan cometido errores al introducir los datos. La gestión de los ficheros y carpetas, mediante un sistema informático, es más rápida y eficiente que en un sistema de soporte físico de documentos. ¿qué tareas se llevan a cabo con la entrada de documentos?. Recepción y clasificación, apertura y comprobación, registro y distribución interna. Recepción, registro y distribución. Entrada, registro y salida. Sí un sobre viene con la leyenda Confidencial, Personal o reservado que debe hacer la persona encargada de abrirlo?. Debe entregarse cerrado. Abrirlo para después distribuirlo. No hay que hacer nada. ¿qué precauciones hay que tener en la apertura de la correspondencia?. Cerciorarse que no queda nada dentro del sobre. Ver que tiene sello. Registrar el sobre. ¿Cómo paso previo al registro que se debe hacer?. Los documentos se numeran. Se hacen copias. Se reparten. ¿qué debe contener el registro de entrada?. Nº de entrada, fecha de entrada, remitente, clase de envío, anexos, destinatario, asunto y observaciones. Fecha de entrada, remitente, clase de envío, anexos, destinatario, asunto y observaciones. Nº de entrada, fecha de entrada, remitente, clase de envío, asunto y observaciones. ¿están obligadas las empresas públicas a registrar todos los documentos que reciben?. Sí, y también las privada. Sí, sólo las públicas. No, no es necesario. ¿Cómo se conoce a toda la correspondencia que se presenta para firmar?. Firma del día. Firma. Portafirma. ¿que tipos de registro hay?. Entrada y salida. Entrada. Salida. ¿cuales son las tareas de la correspondencia de salida?. Registro, plegado y ensobrado, y franqueo y expedición. Recepción y clasificación, apertura y comprobación, registro y distribución. Registro, plegado y ensobrado. ¿Cual es el contenido del registro de entrada?. Nº de entrada, fecha de entrada, remitente, clase de envío, anexos, destinatario, asunto y observaciones. Fecha de salida, destino, fecha del documento, clase de envío, anexos, asunto, origen y observaciones. Fecha del documento, clase de envío, anexos, asunto, origen y observaciones. ¿Qué es el franqueo?. Consiste en pagar previamente en sellos el porte de un objeto que se remite por el correo. Entrega o depósito de los objetos postales para su distribución posterior. Que el contenido de la carta sea franco. ¿en qué consiste la fase de expedición del registro de salida?. Entrega o depósito de los objetos postales para su distribución posterior. Enviar las cartas escaneadas por email. Repartir las cartas en los diferentes departamentos de la empresa. ¿es necesario registrar los faxes?. Al igual que el registro de documentos el registro de fax es de mucha utilidad, pero no es obligatorio. No, no es necesario normalmente no es relevante la información. Está obsoleto. ¿qué es un operador postal?. empresa que realiza actividades de recogida, transporte y reparto de objetos postales. aquel que atienda a todos los ciudadanos de un país, en igualdad de condiciones, y con dependencia de residencia. aquel servicio que se encarga de repartir cartas. ¿qué es un servicio universal postal?. empresa que realiza actividades de recogida, transporte y reparto de objetos. aquel que atienda a todos los ciudadanos de un país, en igualdad de condiciones, y con independencia de residencia. aquel servicio que se encarga de repartir cartas. ¿Qué es una carta ordinaria?. No requiere entrega urgente, hasta 2kg. Entrega en un día hábil en España y 3 en el resto de Europa. Circulan al descubierto, sin sobre. ¿Qué es una carta urgente?. No requiere entrega urgente, hasta 2kg. Entrega en un día hábil en España y 3 en el resto de Europa. Circulan al descubierto, sin sobre. ¿Qué es una tarjeta postal?. No requiere entrega urgente, hasta 2kg. Entrega en un día hábil en España y 3 en el resto de Europa. Circulan al descubierto, sin sobre. Entrega en la que se garantiza la recepción mediante firma: Carta certificada. Carta certificada urgente. Postal exprés. Entrega en la que se garantiza la recepción mediante firma en 24 horas: Carta certificada. Carta certificada urgente. Postal exprés. Envío urgente y bajo firma de documentos relevantes que tienen carácter de prueba ante terceros: Carta certificada. Carta certificada urgente. Burofax. Servicio que permite el envío de dinero a cualquier lugar: Giro. Reembolso. Apartado postal. Correos asigna un cajetín de recepción en el que se puede recibir cualquier tipo de objeto postal, al que se accede dentro del horario de oficina: Giro. Reembolso. Apartado postal. Cobro de una venta a distancia a la entrega de mercancía o correspondencia. Giro. Reembolso. Apartado postal. ¿en qué consiste el correo digital?. Permite enviar una carta o tarjeta postal desde el propio ordenador desde la web de Correos, está se encarga de imprimir, ensobrar y depositar en el buzón. Envío de email a través del correo electrónico. Correo enviado por fax. ¿Para qué es necesario clasificar y ordenar?. Es la base del funcionamiento de los archivos que contienen la información. Conjunto de documentos que están relacionados. Adecuado, sencillo, localización rápida y ampliaciones. ¿Qué es un expediente?. Es la base del funcionamiento de los archivos que contienen la información. Conjunto de documentos que están relacionados. Adecuado, sencillo, localización rápida y ampliaciones. ¿Cómo debe ser el criterio de clasificación y ordenación?. Es la base del funcionamiento de los archivos que contienen la información. Conjunto de documentos que están relacionados. Adecuado, sencillo, localización rápida y ampliaciones. ¿Como se define clasificar?. Agrupar elementos por clases. Colocar elementos de acuerdo a un orden establecido. Agrupar y colocar elementos. ¿Como se define ordenar?. Agrupar elementos por clases. Colocar elementos de acuerdo a un orden establecido. Agrupar y colocar elementos. ¿cómo debe ser el mejor criterio de clasificación?. Adecuado, sencillo, rápido y flexible. Ordenado, sencillo, lento y rígido. Sencillo sobre todo. ¿Cual es la palabra ordenatriz en el caso de los nombre de personas físicas?. El primer apellido. El nombre. El segundo apellido. ¿Sí los apellidos van separados por guión como lo tratamos?. Cómo si fuera un solo. Cómo si fueran dos apellidos. Pasamos al siguiente. ¿cómo tratamos las partículas que llevan los nombres o apellidos, como por ejemplo "del"?. Sí los nombres son en castellano no se toman en cuenta para la ordenación, sí fuesen extranjeros sí. Sí los nombres son en castellano si se toman en cuenta para la ordenación, sí fuesen extranjeros no. Tanto sí son extranjeros como e castellano no se tendran en cuenta. En el caso de nombres empresas e instituciones qué métodos se usan para su clasificación?. Sí fuese un nombre propio por el primer apellido, sí es un nombre con partículas estas no se tendrán en cuenta, si incluyen una palabra genérica no se tendrán en cuenta, sí son organismos o instituciones sí se tienen en cuenta la palabra genérica, en caso de empresas muy conocidas por las siglas se ordenarán por estas. Habrá que averiguar el nombre del dueño y ordenarlas por el mismo. No se clasifican. ¿cuales son las ventajas del sistema alfabético?. No requiere aprendizaje, sencillo, abierto permite ampliación, adaptable a todo documento. Es sencillo, ilimitado, no se puede confundir, se nota la falta cuando lo cogemos del archivo no es necesario dejar señal. Localización rápida, es abierto puesto que se pueden intercalar nuevos asuntos. ¿cuales son las ventajas del sistema numérico?. No requiere aprendizaje, sencillo, abierto permite ampliación, adaptable a todo documento. Es sencillo, ilimitado, no se puede confundir, se nota la falta cuando lo cogemos del archivo no es necesario dejar señal. Localización rápida, es abierto puesto que se pueden intercalar nuevos asuntos. ¿cuales son las ventajas del sistema por asuntos?. No requiere aprendizaje, sencillo, abierto permite ampliación, adaptable a todo documento. Es sencillo, ilimitado, no se puede confundir, se nota la falta cuando lo cogemos del archivo no es necesario dejar señal. Localización rápida, es abierto puesto que se pueden intercalar nuevos asuntos. ¿cuales son las ventajas del sistema alfanumérico?. No requiere aprendizaje, abierto permite ampliación, adaptable a todo documento, pero no es tan sencillo como el numérico. Es sencillo, ilimitado, no se puede confundir, se nota la falta cuando lo cogemos del archivo no es necesario dejar señal. Es sencillo, ilimitado, no se puede confundir, pero no tan sencillo como el numérico. ¿cuales son las ventajas del sistema cronológico?. Sencillez y rapidez, no es cerrado y permite la inclusión de nuevos documentos, no requiere de índices ni fichas auxiliares. Sencillo, no necesita fichas, adecuada a la organización por zonas, clasificación por grupos, es abierto, y puede combinarse. Localización rápida, es abierto puesto que se pueden intercalar nuevos asuntos. ¿cuales son las ventajas del sistema geográfico?. Sencillez y rapidez, no es cerrado y permite la inclusión de nuevos documentos, no requiere de índices ni fichas auxiliares. Sencillo, no necesita fichas, adecuada a la organización por zonas, clasificación por grupos, es abierto, y puede combinarse. Localización rápida, es abierto puesto que se pueden intercalar nuevos asuntos. ¿en qué consiste la ley de las 3R?. Reducir, reutilizar y reciclar. Revisar, recoger y reciclar. Revisar, reutilizar y reducir. ¿es una ley como tal la ley de las 3R?. Sí está recogida en la normativa europea. Sí está recogida en la normativa española. No, es un principio de adecuación o filosofía de vida. ¿Cual es la ley que garantiza y protege a todos los ciudadanos en lo que concierne al tratamiento de sus datos personales, las libertades públicas y los derechos fundamentales, especialmente de su honor e intimidad personal y familiar?. Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD). Ley Orgánica 15/2000 de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD). La Agencia Estatal de Protección de Datos (AEPD). ¿En qué consiste la lista Robinson?. Lista en la que los ciudadanos pueden inscribirse para evitar recibir comunicaciones comerciales no deseadas pro vía electrónica, telefónica o postal, por parte de empresas o instituciones. Lista donde te inscribes para recibir comunicaciones comerciales de interés. Una lista negra. ¿Quién puso en marcha la lista Robinson?. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y la Federación de Comercio Electrónico y Marketing Directo (FECEMD) en 2009. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y la Federación de Comercio Electrónico y Marketing Directo (FECEMD) en 2016. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) en 2009. Una operación con la correspondencia de entrada es la apertura de todos los sobres: No, ya que hay sobres que no se deben abrir, por ejemplo cuando pone confidencial. Sí, hay que abrir todos los sobres para saber a quién se dirigen y sí es necesario hacer copias. No, sólo se hace cuando es de salida. Comprobar los anexos es tarea relacionada con: Registro de entrada. Registro de salida. Registro de entrada y salida. La Agencia Estatal de Protección de Datos (AEPD) es un organismo. Privado. Público. Mixto. Se conoce como palabra ordenatriz aquella que en el sistema geográfico: nos sirve como clave para ordenar el resto de palabras que componen una dirección. no nos sirve como clave para ordenar el resto de palabras que componen una dirección. no tiene relación con el resto. es necesario señalar que falta un elemento del archivo, si utilizamos el criterio de ordenación alfanumérico?. Si. No. a veces. El sistema de clasificación cronológica: es abierto, y esto supone una desventaja. es necesario conocer la fecha del documento que se va a localizar, y esto supone una desventaja. es cerrado y no permite la inclusión de nuevos documentos, sin que se altere el orden. La clasificación geográfica: está basada en el criterio alfabético. la capital de provincia siempre es la última de su grupo. es cerrado y no permite realizar intercalaciones ni ampliaciones. ¿cuales son las ventajas del sistema alfanumérico?. Las mismas que el numérico, pero no es tan sencillo. Es sencillo, ilimitado, no se puede confundir, se nota la falta cuando lo cogemos del archivo no es necesario dejar señal. Es sencillo, ilimitado, no se puede confundir, se nota la falta cuando lo cogemos del archivo no es necesario dejar señal, pero no tan sencillo como el numérico. |