option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 4 APRENDIZAJE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 4 APRENDIZAJE

Descripción:
Las pollas en el culo

Fecha de Creación: 2025/05/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte esencial de la definición de aprendizaje?. Cambio debido a la práctica o experiencia. Conducta o comportamiento observable o encubierto. Proceso genético hereditario. Cambio relativamente permanente.

2. El aprendizaje latente se refiere a: Un aprendizaje que se manifiesta de forma inmediata. Un aprendizaje sin motivación ni refuerzo. Un aprendizaje que no se manifiesta hasta que las condiciones lo permiten. Un tipo de aprendizaje condicionado por el castigo.

3. ¿Qué autor demostró el aprendizaje latente en ratas?. Skinner. Pavlov. Watson. Tolman.

4. ¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de aprendizaje no asociativo?. Habituación. Sensibilización. Condicionamiento clásico. Adaptación.

5. En el condicionamiento clásico, el estímulo condicionado (EC): Provoca una respuesta reflejada desde el inicio. Es siempre aversivo. Es inicialmente neutro y adquiere poder por asociación. Es un estímulo genéticamente programado.

6. La respuesta condicionada (RC) es: Innata. Una respuesta orientativa. Igual a la respuesta incondicionada pero aprendida. Provocada solo por estímulos aversivos.

7. ¿Qué función cumple la respuesta de orientación (RO)?. Provocar miedo. Preparar el organismo para una descarga. Aumentar la atención y facilitar la asociación EC-EI. Inhibir la respuesta condicionada.

8. En el condicionamiento inhibitorio, el estímulo EC–: Señala la aparición del estímulo incondicionado. Indica que no ocurrirá el estímulo incondicionado. Provoca una respuesta de escape. Siempre es aversivo.

9. ¿Cuál es un ejemplo claro de extinción?. Incrementar una conducta mediante premio. Presentar el EC sin el EI repetidamente. Emparejar estímulo y respuesta de forma constante. Usar un refuerzo variable.

10. La generalización consiste en: Reaccionar solo al EC original. Ignorar estímulos no relevantes. Responder a estímulos similares al EC. Aprender conductas complejas por etapas.

11. En el experimento del "pequeño Albert", ¿qué emoción se condicionó?. Alegria. Curiosidad. Miedo. Tristeza.

12. ¿Qué técnica consiste en exponer al paciente de forma intensa y continua al estímulo temido sin el estímulo aversivo?. Contracondicionamiento. Desensibilización sistemática. Inundación (flooding). Moldeamiento.

13. ¿Qué diferencia al condicionamiento instrumental del clásico?. En el clásico la respuesta es voluntaria. En el instrumental la respuesta se da por sus consecuencias. El instrumental no requiere refuerzos. El clásico modifica el ambiente, el instrumental no.

14. ¿Cuál de los siguientes es un reforzador secundario?. Agua. Comida. Dinero. Dormir.

15. El "moldeamiento" es una técnica que: Reprime conductas indeseables. Reemplaza una respuesta inadecuada por una positiva. Reforza aproximaciones sucesivas hacia una conducta deseada. Inhibe estímulos discriminativos.

16. ¿Qué tipo de refuerzo implica eliminar un estímulo aversivo tras una respuesta?. Refuerzo positivo. Castigo Positivo. Refuerzo negativo. Castigo negativo.

17. ¿Qué ocurre en un programa de refuerzo de razón variable?. Se refuerza cada vez que pasa un tiempo fijo. Se refuerza tras un número fijo de respuestas. Se refuerza después de un número variable de respuestas. Se refuerza cada vez que se produce una respuesta.

18. ¿Qué programa de refuerzo es más resistente a la extinción?. Refuerzo continuo. Refuerzo de razón fija. Refuerzo de intervalo fijo. Refuerzo de razón variable.

19. En el castigo positivo: Se retira un estímulo agradable para disminuir la conducta. Se presenta un estímulo aversivo para reducir la conducta. Se refuerza una conducta deseada. Se omite la respuesta condicionada.

20. ¿Qué tipo de aprendizaje permite actuar voluntariamente sobre el ambiente?. Condicionamiento clásico. Habituación. Condicionamiento instrumental. Aprendizaje latente.

Denunciar Test