option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 4 Aprendizaje Cognitivo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 4 Aprendizaje Cognitivo

Descripción:
Aprendizaje y desarrollo de la personalidad

Fecha de Creación: 2025/04/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué afirmaba Tolman en sus estudios sobre la conducta?. Que la conducta debía estudiarse únicamente a nivel reflejo E-R. Que el aprendizaje sólo se produce mediante refuerzo. Que la conducta debía estudiarse a nivel molar, considerando procesos internos. Que las expectativas no influyen en la conducta.

¿Qué concepto introdujo Tolman para explicar que el aprendizaje puede ocurrir sin que se observe un cambio inmediato en la conducta?. Aprendizaje significativo. Zona de desarrollo próximo. Aprendizaje repetitivo. Aprendizaje latente.

Según Piaget, el motor principal del desarrollo cognitivo es: El refuerzo positivo. El andamiaje. La equilibración. La maduración biológica exclusivamente.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de asimilación según Piaget?. Modificar esquemas existentes para adaptarlos a nueva información. Integrar nueva información en esquemas ya existentes. Abandonar esquemas anteriores en favor de otros nuevos. Resolver problemas bajo la guía de un adulto.

En la teoría de Vygotsky, la Zona de Desarrollo Próximo se refiere a: El nivel de habilidades que un niño ya domina sin ayuda. Las habilidades que un niño puede desarrollar con la ayuda de otros. La distancia entre dos etapas cognitivas. La repetición mecánica de contenidos para memorizarlos.

¿Qué es el andamiaje según Vygotsky y Bruner?. El proceso de descubrimiento autónomo de conocimientos. El apoyo ajustado que proporciona un adulto o compañero más competente. La capacidad innata de resolver problemas de forma independiente. El aprendizaje basado únicamente en la recepción de contenidos.

¿Qué tipo de aprendizaje describe Ausubel cuando la nueva información se conecta de forma significativa con conocimientos previos?. Aprendizaje repetitivo. Aprendizaje latente. Aprendizaje significativo. Aprendizaje autónomo.

¿Cuál de las siguientes actividades escolares representa mejor un aprendizaje por descubrimiento autónomo?. Estudiar las tablas de multiplicar. Resolver un acertijo por ensayo y error. Escuchar una conferencia. Memorizar fórmulas matemáticas.

¿Qué papel juega la cultura en la teoría de Vygotsky?. Tiene poca influencia en el desarrollo cognitivo. Es el principal motor para la construcción de procesos mentales complejos. Influye sólo en la primera infancia. No tiene importancia hasta la edad adulta.

Según Piaget, los niños son: Receptores pasivos de estímulos. Constructores activos de su conocimiento. Imitadores de las acciones de los adultos. Totalmente dependientes del refuerzo externo para aprender.

Una alumna escucha una conferencia sobre el funcionamiento del sistema nervioso y conecta esa información con lo que ya sabe de biología. Según Ausubel, ¿qué tipo de aprendizaje se está produciendo?. Aprendizaje repetitivo por recepción. Aprendizaje significativo por recepción. Aprendizaje por descubrimiento autónomo. Aprendizaje memorístico por descubrimiento.

En el laboratorio de ciencias, los estudiantes deben encontrar de forma experimental el punto de ebullición de diferentes líquidos. ¿Qué modalidad de aprendizaje es esta, según Ausubel?. Aprendizaje por recepción. Aprendizaje significativo. Aprendizaje por descubrimiento obligado. Aprendizaje memorístico.

Según la tabla de Ausubel, resolver acertijos mediante prueba y error corresponde a: Aprendizaje significativo por descubrimiento autónomo. Aprendizaje memorístico por recepción. Aprendizaje repetitivo por recepción. Aprendizaje por descubrimiento obligado.

En una clase de matemáticas, el profesor enseña directamente cómo aplicar la fórmula del área de un triángulo y los alumnos la memorizan para usarla. ¿Qué tipo de aprendizaje se está dando?. Aprendizaje significativo por descubrimiento. Aprendizaje repetitivo por recepción. Aprendizaje significativo por recepción. Aprendizaje por descubrimiento autónomo.

¿Cuál de los siguientes ejemplos representa mejor el uso de andamiaje en el aprendizaje según Vygotsky y Bruner?. Dejar que un niño resuelva un problema sin ninguna ayuda. Hacer toda la tarea por el niño para que no cometa errores. Dar pistas progresivas ajustadas a lo que el niño va necesitando. Obligar al niño a memorizar reglas sin explicar su aplicación.

Una niña de 5 años intenta beber de una taza enorme como si fuera un biberón. Al no poder, cambia su forma de actuar y empieza a sostenerla con ambas manos. ¿Qué proceso describe esta adaptación, según Piaget?. Aprendizaje repetitivo. Asimilación. Acomodación. Equilibración.

Cuando en clase se utilizan mapas conceptuales para ayudar a los alumnos a integrar nueva información con sus conocimientos previos, ¿qué tipo de aprendizaje se favorece?. Aprendizaje memorístico por recepción. Aprendizaje significativo. Aprendizaje por repetición. Aprendizaje por descubrimiento autónomo.

¿Qué afirmación se corresponde con el enfoque sociocultural de Vygotsky sobre el aprendizaje?. El aprendizaje ocurre de forma aislada e independiente de la cultura. Los niños crean conocimientos exclusivamente a partir de la experiencia física con objetos. La interacción social es clave para el desarrollo de procesos mentales complejos. El refuerzo positivo es el principal motor del aprendizaje.

Un alumno es capaz de resolver un problema matemático en clase tras recibir ayuda de su profesor, pero todavía no logra hacerlo solo. ¿Qué concepto explica mejor esta situación?. Aprendizaje significativo. Andamiaje. Zona de Desarrollo Próximo. Aprendizaje memorístico.

¿Cuál de las siguientes opciones refleja un proceso de equilibración según Piaget?. Un niño incorpora una nueva información sin cambiar sus esquemas mentales. Un niño reorganiza su conocimiento tras encontrar algo que no encaja en su experiencia previa. Un adulto guía al niño ajustándose a su nivel de competencia. Un niño resuelve un problema aplicando de forma mecánica una fórmula memorizada.

Denunciar Test