Tema 4 Biologia (ordinaria 24/25)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 4 Biologia (ordinaria 24/25) Descripción: kjb mnvbmbj jhvg |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de estos NO forma parte del sistema de endomembranas?. A) Lisosomas. B) Retículo endoplásmico rugoso. C) Mitocondrias. D) Aparato de Golgi. Qué mecanismo permite que las moléculas se muevan entre los compartimentos del sistema de endomembranas?. A) Transporte activo por canales. B) Tráfico vesicular. C) Difusión simple. D) Transporte por proteínas motoras. ¿Cuál de estas afirmaciones sobre el retículo endoplásmico rugoso (RER) es correcta?. A) No está conectado con el núcleo. B) Su membrana es independiente del resto celular. C) Tiene ribosomas en su cara interna. D) Participa en la síntesis de proteínas. ¿Qué estructura del sistema de endomembranas tiene una cara cis y una cara trans bien diferenciadas?. A) Lisosoma. B) Retículo endoplásmico. C) Aparato de Golgi. D) Endosoma. Qué orgánulo sintetiza esfingomielina y glicolípidos?. A) Retículo endoplásmico. B) Lisosomas. C) Aparato de Golgi. D) Membrana plasmática. ¿Cuál es el destino final de una proteína con secuencia señal (SS) que entra en el RER?. A) Siempre se queda en el RER. B) Solo puede ir a mitocondrias. C) Puede ir al Golgi, lisosomas, membrana o exterior. D) Se destruye por el proteasoma. ¿Qué función tiene la Partícula Reconocedora de la Señal (PRS)?. A) Eliminar proteínas mal plegadas. B) Transportar lípidos al Golgi. C) Reconocer la secuencia señal y guiar al ribosoma al RER. D) Activar enzimas lisosomales. Qué permite que las enzimas lisosomales no destruyan la célula si el lisosoma se rompe?. A) Las enzimas están siempre inactivas. B) Necesitan pH ácido para funcionar. C) Son neutralizadas por el Golgi. D) Son destruidas por peroxisomas. ¿Qué señal molecular permite que una proteína sea dirigida al lisosoma desde el Golgi?. A) Secuencia rica en prolina. B) GTP unido a la proteína. C) Manosa-6-fosfato. D) Ácido siálico terminal. ¿Cuál de estas opciones describe mejor el lumen del RE y del Golgi en relación con la célula?. A) Es equivalente al citosol. B) Es topológicamente equivalente al exterior celular. C) Siempre se mantiene ácido. D) Contiene ADN ribosómico. ¿Qué ocurre con una proteína mal plegada en el RER?. A) Se libera igualmente. B) Se acumula en el Golgi. C) Se retrotransloca al citosol y se degrada en el proteasoma. D) Se convierte en lípido. ¿Cuál de estas opciones NO es una función del aparato de Golgi?. A) Glicosilación de proteínas. B) Clasificación y empaquetado de proteínas. C) Síntesis de ATP. D) Síntesis de esfingomielina. ¿Cuál es la principal diferencia estructural entre el RER y el REL?. A) El REL tiene más ribosomas. B) El RER forma túbulos y el REL cisternas. C) El RER tiene ribosomas y el REL no. D) Ambos tienen la misma función. ¿Qué proceso ocurre mientras se está traduciendo la proteína en el RER?. A) Endocitosis. B) Translocación cotraduccional. C) Glicosilación O-terminal. D) Fagocitosis. ¿Qué orgánulo transforma endosomas tardíos en lisosomas funcionales?. A) RER. B) REL. C) Aparato de Golgi. D) Peroxisoma. ¿Qué tipo de lípido es la esfingomielina ?. A) Un glicerolipídico. B) Un fosfolípido no glicérido. C) Un lípido de membrana sin función específica. D) Un esteroide. ¿Qué parte del aparato de Golgi actúa como centro organizador del tráfico celular?. A) Red cis. B) Citosol. C) Red trans (TGN). D) Núcleo. Qué característica tiene la membrana de los lisosomas para protegerse de sus propias enzimas?. A) No tiene proteínas. B) Es impermeable. C) Está recubierta por glicoproteínas. D) Tiene ADN mitocondrial. ¿Qué orgánulo participa en la síntesis de lípidos y abastece membrana a otros compartimentos?. A) Aparato de Golgi. B) RER. C) REL. D) Lisosoma. ¿Qué ocurre si una proteína del RER no tiene la señal adecuada para quedarse allí?. A) Es degradada directamente. B) Se incorpora al ADN nuclear. C) Sale por error pero puede ser devuelta desde el Golgi. D) Se exporta siempre al exterior. |