TEMA 4 - BIOQUIMICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 4 - BIOQUIMICA Descripción: Bateria de preguntas del tema 4 de bioquímica - Lípidos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señala la respuesta correcta sobre los lípidos: Todas son correctas. Son insolubles en el agua y entre sus funciones principales se encuentra ser el reservorio principal de energía y ofrecer mantenimiento estructural. Aportan transporte de electrones, pigmentos para la absorción de la luz e incluso pueden ser agentes emulsionantes. Los ácidos grasos los podemos clasificar en: Todas son correctas. Presencia de dobles enlaces o de ramificaciones. Presencia de grupos funcionales. La clasificación de ácidos grasos con presencia de dobles enlaces NO se pueden clasificar: Saturados. Insaturados. Ramificados. Señala la correcta: Los ácidos grasos solamente presentan un número par de carbonos por qué se sintetizan adicionando grupos de acetato (2C) de manera sucesiva. Los ácidos grasos solamente presentan un número triple de carbonos por qué se sintetizan adicionando grupos de acetato (2C) de manera sucesiva. Todas son erróneas. En cuanto a los ácidos grasos, las propiedades físicas de cada molécula, NO se determinan debido a: Longitud de su cadena. Longitud de su ángulo. Ratio de saturación. Los ácidos grasos saturados son rígidos y presentan una estructura extendida. Por lo tanto, estas moléculas se empaquetan de manera mucho más firme debido a las fuerzas de: Van der Waals. Van der Mon. Todas son correctas. El riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares viene ligado del consumo de: Ácidos grasos. Ácidos grasos no trans. Ácidos grasos insaturados trans. Señala la respuesta correcta sobre el riesgo de las enfermedades cardiovasculares: A-Las grasas de tipo trans aumentan las concentraciones de acilgliceroles y colesterol en sangre provocando respuestas inflamatorias en los tejidos. A-Las grasas de tipo trans aumentan las concentraciones de acilgliceroles y colesterol en sangre provocando respuestas inflamatorias en los olivos. A-Las grasas de tipo trans aumentan las concentraciones de acilgliceroles y colesterol en sangre provocando respuestas inflamatorias en los eritrocitos. Los seres humanos podemos sintetizar ácidos grasos poliinsaturados tales como el omega3: Si. No. Los ácidos grasos poliinsaturados como el omega 3 aportan protección cardiovascular?. Si. No. Señala la respuesta correcta: Todas son correctas. Un balance adecuado entre los ácidos Omega 3 y Omega 6 están asociados a tener menor riesgo de padecer problemas cardiovasculares. El omega 3 y el omega 6 deben ser aportados al organismo mediante la dieta. Compuestos de 1 a 3 ácidos grasos unidos a una molécula de glicerol mediante un enlace ester, entre ellos se encuentran los triglicéridos: Beta Gliceroles. Acilgliceroles. Triacilglicerol es lo mismo que triglicérido?. Si. No. Señala la respuesta correcta sobre los triacilglicéridos: Todas son correctas. Estos se encuentran en las células eucariotas en forma de gotas lipídicas, son una fuente de energía metabólica. En los adipocitos, estos depósitos ocupan la la myor parte de la células. Productos éster de ácidos grasos saturados e insaturados de cadena larga con alcoholes de cadena larga: Mesas. Micelas. Ceras. Señala la respuesta correcta sobre las ceras: Debido a la impermeabilidad que ofrecen los animales pueden mantener su piel lubricada e impermeable. Son utilizadas en la industria cosmética pero nunca en la farmacéutica por el pacto adherido de las naciones unidas. Todas son correctas. La función principal de los lípidos estructurales es: Generar la bicapa de las membranas biológicas que actúan como barrera y que permite el paso selectivo de moléculas e iones. Generar la tricapa de las membranas biológicas que actúan como barrera y que permite el paso selectivo de moléculas e iones. Todas son incorrectas. Los lípidos que forman la membrana son: Amfipáticos. Hidrofílicos. Hidrofóbicos. Las membranas lipídicas solamente: Solamente se hallan en la membrana celular. Se pueden encontrar tanto en la membrana celular como en las vesículas. Todas son correctas. Lípidos compuestos por 1 glicerol, 3 fosfatos + 2 ácidos grasos + un sustituyente: Glicerofosfoglucidos. Glicerofosfolípidos. Esfingolípidos. Compuestos de esfingosina, un ácido graso de cadena larga y un sustituyente polar: Glicerofosfoglucidos. Glicerofosfolípidos. Esfingolípidos. Los antígenos de los grupos sanguíneos tienen que ver con: Glicerofosfoglucidos. Glicerofosfolípidos. Glucoesfingolípidos. Sobre los lípidos estructurales, esteroles, es correcto: Todas son correctas. Están presentes en la membrana biológica de la mayoría de células procariotas y nunca en las eucariotas. Son moléculas anfipáticas, que su estructura está caracterizada por tener un núcleo central compuesto de cuatro anillos de carbono fusionados. Entre los lípidos estructurales, es decir los esteroles, cual es el más común entre los animales: Colesterol. Bisoprolol. Triacilglicéridos. Los esteroles son precursores de: Hormonas esteroideas y sales biliares. Adenosinas. Pepsinas. Las hormonas esteroideas: Son derivados de los esteroles pero sin el grupo alquilo. Son derivados de los esteroles debido al grupo alquilo. Cuál de las siguientes no es una hormona esteroidea: Testosterona. Cortisol o prednisona. Guanina. Hormona esteroidea encargada del estrés: Testosterona. Cortisol. Guanina. Hormona esteroidea encargada del control homeostático: Testosterona. Cortisol. Aldosterona. Los lípidos activan cascadas de señalización dentro de la célula?. Si. No. Los eicosanoides son moléculas lipídicas, entre las que se encuentra una que estimula la inflamación: Prostaglandinas. Tromboxanos. Leucotrienos. Los tromboxanos son moléculas lipídicas eicosanoides que favorecen: Aparición de coágulos. Desaparición de coágulos. Tipo de medicamentos que inhiben la COX 1 (inflamación) y la COX 2 reduciendo así la inflamación y al formación de coágulos: AINES. Anticoagulantes. Ambas son correctas. No es un ejemplo de vitamina lipídica: A, D, E y K. C y D. Vitamina liposoluble que puede comportarse como una hormona y como pigmento del ojo: B. C. A. |