option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 4 celador

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 4 celador

Descripción:
Repaso de ejes,planos,cavidades,anatomia.

Fecha de Creación: 2023/05/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El eje longitudinal Permite Movimientos de. Flexo extensión. Abducción y Aducción. Rotación. Angulación.

El eje transversal u horizontal permite movimientos de. Flexo extensión. Rotación. Abducción Aducción. Angulación.

El eje sagital o anteriorposterior permite movimientos de. Abducción y aducción. Rotación. Angulación. Flexo extensión.

El plano transversal lo forma. Eje longitudinal + eje transversal. Eje longitudinal + Eje sagital. Eje transversal + eje Sagital. Eje parasagital + eje oblicuo.

El plano frontal o coronal medio lo Forma. Eje transversal + Eje sagital. Eje longitudinal + Eje transversal. Eje oblicuo + eje sagital. Eje longitudinal + Eje sagital.

El plano sagital o plano medio lo forma. Eje transaversal + eje sagital. Eje longitudinal + eje transversal. Eje longitudinal + eje sagital. Eje sagital + eje transversal.

El cuerpo humano se separa en 2 grandes cavidades corporales ,cuáles son?. Cavidad dorsal y cavidad ventral. Cavidad Torácica y cavidad espinal. Cavidad Pélvica y cavidad Ventral. Cavidad abdominal y Cavidad Torácica.

La cavidad Dorsal se Divide en. Cavidad craneal y cavidad vertebral o espinal. Cavidad abdominal. Cavidad pélvica. Cavidad espinal.

La cavidad Ventral se divide en. Cavidad torácica, cavidad abdominal y cavidad pélvica. Cavidad Torácica y cavidad abdominal. Cavidad abdominal. Cavidad Torácica y Abdominopélvica.

La cavidad abdominal está separada de la cavidad torácica por----- Y contiene los órganos de-------. El díafragma, La digestión: estómago, intestino delgado, colon, páncreas, hígado. bazo, peritoneo... El mediastino, del intestino grueso y delgado. El diafragma, del retroperitoneo y peritoneo. El estomago y el higado, intestino grueso y delgado, bazo, pancreas, colon, recto ...

Dentro de la cavidad torácica se ecuentra. El tórax y se divide en la cavidad pulmonar derecha e izquierda, cavidad cardíaca y el mediastino, situado entre los dos pulmones. el corazón y los pulmones. los pulmones, el corazon, las costillas y el mediastino. la cavidad pulmonar y la cavidad cardiaca.

Dentro de la cavidad pélvica nos encontramos órganos. genitales, vejiga, intestino grueso. genitales, vejiga, recto, organos de la reproducción y partes del intestino grueso. colon, ureteres, recto. genitales, trompas de falopio y vejiga urinaria.

Relaciona las regiones corporales. cuadrantes superiores. cuadrantes medios. cuadrantes inferiores.

Cuántos huesos Tiene el ser humano. 206. 208. 300. 200.

El esqueleto axial se compone: De la cabeza, cuello, columna y tórax,con 80 huesos en total. De todo el cuerpo humano con 206 huesos en total. De la cintura escapular los miembros superiores la cintura pelviana y miembros inferiores con 126 huesos. De la cabeza, cuello, columna y torax,con 126 huesos en total.

El esqueleto apendícular se compone de: Huesos de la cintura escapular, los miembros superiores, la cintura pelviana y miembros inferiores con 126 huesos. Cabeza, Cuello,, Columna Y Tórax con 126 huesos. cintura pelviana y pelvica con 80 huesos. brazo piernas y cintura con 106 huesos.

Relaciona los huesos de la cabeza y cuello con cada parte que corresponde: craneo. cara. oido. cuello.

Huesos que pertenecen a la columna vertebral: 26 huesos en total. 24 vertebras. 12 dorsales. 5 lumbares. 25 huesos en total. 7 cervicales. Axis C1. Coxis y sacro. Atlas C1. Axis C2.

Relaciona los huesos de Torax y sus caracteristicas: Torax. esternón. falsas o esternales. flotantes. verdaderas.

Huesos que hay en la mano y el pie, relacionar: Mano. Pie.

Los huesos se dividen en: huesos largos. huesos cortos. huesos irregulares. huesos planos. huesos sesamoideos. huesos pequeñitos. huesos grandes y medianos.

crecimiento longitudinal del hueso. metáfisis. diáfisis. Epífisis. diartrosis.

Las articulaciones se clasifican según su función en: Fibrosos, Cartilaginosos, Sinoviales. Sinartrosis, Anfiartrosis, diartrosis. Agonistas, Fijadores, Sinérgicos. Móviles y no moviles.

El grado máximo de movilidad qué permite una articulación se denomina?. Diartrosis. Sinergicos. Arco de movimiento. Articulaciones móviles.

Las articulaciones según su estructura se clasifican: Fibrosas, Cartilaginosas, Sinoviales. Sin movimientos, Medianamente móviles , Muy móviles. Agonistas, Antagonistas Y sinérgicos. Sinartrosis, Anfiartrosis, diartrosis.

Cuántas articulaciones tiene el cuerpo?. 230. 206. 300. 226.

Relacion según su función las articulaciones: Sin moviminetos. medianamente moviles. muy moviles.

Como se llaman las celulas contráctiles musculares. Miocitos. Estriados. Actina. Miosina.

Las proteínas contráctiles son. La actina y miosina. Los miocitos. Estriados y cardiaco. voluntario e involuntarios.

Según su FUNCIÓN, los musculos se clasifican en: agonistas. antagonistas. fijadores. sinérgicos. depresores. elevadores. rotadores.

Los musculos según su ACCIÓN pueden ser: Flexores. Extensores. Elevadores. Depresores. Abductores y aductores. Rotadores, supinadores. Pronadores. Inversores, eversores. Fijadores. Sinérgicos.

Características de las fibras musculares: El cuerpo humano tiene 650 músculos esqueléticos. Musculo Liso=involuntario. Esquelético o estriado, unidos al esqueleto, con contraccion voluntaria. cardiaco, estriado = involuntario. liso = voluntario. cardiaco o miocardio, estriado voluntario. Esqueletico o estriado, unidos al esqueleto, con contraccion involuntaria. 620 musculos esqueleticos o estriados.

¿Cuántos huesos tiene la cabeza?. 29. 18. 28. 33.

El término ipsilateral se utiliza para designar: Estructuras que están en el lado opuesto del cuerpo. Estructuras que están en el mismo lado del cuerpo. Estructuras pares del cuerpo. Estructuras cercanas al plano medio.

Cuál es la cavidad más grande del cuerpo. La cavidad craneal. La cavidad torácica. La cavidad abdominal. La cavidad pélvica.

Términos de relación y comparación. Bilateral. Ipsilateral u homolateral. Unilateral. Contralateral.

En la desviación ulnar: La mano se acerca al eje del cuerpo. La mano se aleja del eje del cuerpo. La palma de la mano se coloca hacia atrás o hacia abajo. La palma de la mano se coloca hacia adelante o hacia arriba.

Denunciar Test