option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 4 CFI

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 4 CFI

Descripción:
Administración y Finanzas

Fecha de Creación: 2023/04/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 39

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las cuentas anuales tiene doble finalidad: Seleccione una o más de una: finalidad social. finalidad informativa. finalidad pública. finalidad personal.

La memoria ha de tener un contenido mínimo: Seleccione una o más de una: la aplicación de deducciones y bonificaciones. actividad de la empresa. moneda extranjera. hechos posteriores al cierre.

Las sociedades que formulen balance abreviados no estarán obligadas a: Seleccione una: presentar las cuentas anuales. elaborar el informe de gestión. informar del reparto de resultados. elaborar la memoria.

Los flujos de efectivo por actividades de inversión son los pagos que tienen su origen en la adquisición de activos no corrientes y otros activos no incluidos en el efectivo y otros activos líquidos equivalentes. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

El informe de gestión habrá de contener una exposición fiel y consistirá en una descripción y análisis equilibrado y exhaustivo de la evolución y los resultados de los negocios. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

El depósito de las cuentas anuales se realizará: Seleccione una: los primeros 10 días hábiles del mes de abril. dentro del mes siguiente a su aprobación. los 15 días siguientes a los 6 meses posteriores al cierre. dentro de los 4 meses posteriores al cierre.

Las cuentas anuales como documentos de información contable son exigibles a cualquier sociedad. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

Una empresa está exenta de la obligación de aprobar sus cuentas anuales. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

El estado de cambios en el patrimonio neto está formado por dos partes: Seleccione una: la segunda, denominada "estado total de cambios netos". la primera, denominada "estado de ingresos y gastos reconocidos". la primera, denominada "estado de patrimonios reconocidos". la segunda, denominada "estado del patrimonio neto".

El estado de cambios en el patrimonio neto se realiza con la intención de conocer las variaciones que ha sufrido el patrimonio neto como consecuencia de la actividad habida durante un ejercicio. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

Los modelos para realizar las cuentas anuales: Seleccione una: No existen modelos específicos. Pueden ser abreviados y normales. No son muchos. Pueden ser abreviados y específicos.

El estado de flujos de efectivo esta formado por tres partes diferenciadas a destacar: Seleccione una: flujos de efectivo de las pérdidas. flujos de efectivo de las actividades de financiación. flujos de efectivo de las actividades de obra social. flujos de efectivo de las actividades de no controladas.

Los flujos de efectivo de las actividades de financiación, incluyen: Seleccione una: efecto de las variaciones de los tipos de cambio. cobros y pagos por instrumentos de patrimonio. aumento o disminución neta del efectivo o equivalentes. resultado del ejercicio antes de impuestos.

Cuando puedan formularse balance y memoria en modelo abreviado, el estado de flujos de efectivo no será obligatorio. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

Las cuentas anuales están integradas: Seleccione una o más de una: por asientos anuales. por el balance de situación. estado de patrimonio neto. estado de flujos de efectivo.

Relaciona los conceptos. Modelo Abreviado: Balance, Estado de cambios de patrimonio Neto y Memoria. El balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, un estado que refleje los cambios en el patrimonio neto del ejercicio, un estado de flujos de efectivo y la memoria. "Estado de ingresos y gastos reconocidos" y" Estado total de cambios en el patrimonio neto". El balance, estado de cambios en el patrimonio neto y memoria en modelo abreviado.

Para la preparación de los documentos que se han de presentar a depósito se pueden utilizar entre otras la aplicación D2 que el Registro Mercantil pone a disposición de las entidades depositarias. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

Dentro de los documentos a presentar a depósito con las cuentas anuales: Seleccione una o más de una: una fotocopia firmada del CIF. la instancia de presentación. una certificación de los acuerdos de aprobación de las cuentas anuales y la distribución de resultados. una copia del NIF, de cada uno de los administradores de la sociedad.

El depósito de cuentas se hace en: Seleccione una: La Agencia Estatal de la Administración Tributaria. El Registro Mercantil. El ayuntamiento de la sede social de la empresa. La Agencia Tributaria de la Comunidad Autónoma donde radique su principal establecimiento.

A partir del cierre del ejercicio: Seleccione una: Se formula la estrategia para el siguiente ejercicio. Se formulan las cuentas anuales, el informe de gestión y la aplicación del resultado. Se formula rápidamente la propuesta de aplicación de resultados. Se formulan de la forma más aproximada la memoria, el balance y una cuenta de resultados analítica.

Con respecto al plazo para formular las cuentas anuales: Seleccione una: el plazo máximo es de 1 mes desde el cierre del ejercicio. el plazo máximo es de 3 meses desde el cierre del ejercicio. el plazo máximo es de 6 meses desde el cierre del ejercicio. el plazo máximo es de 2 meses desde el cierre del ejercicio.

El estado de flujos de efectivo esta formado por: Seleccione una o más de una: Flujos de las pérdidas acumuladas. Flujos de efectivo de las actividades de explotación. Flujos de efectivo de las actividades de inversión. Flujos de efectivo de las actividades de financiación.

La memoria es el resultado de: _____ contenida en otros documentos de las cuentas anuales. Seleccione una: recordar en un documento alguna operación de mayor importe,. recoger la menos significativa operación y que no está,. señalar actos sólo de las empresas pequeñas que no está,. ampliar y comentar la información,.

Relaciona cada concepto según se define: Activos. Pasivos. Patrimonio neto. Operaciones interrumpidas.

Siguiendo la normativa en materia contable: Las cuentas anuales. El balance de situación. La cuenta de pérdidas y ganancias. Estado de flujos de efectivo.

En el: _____ realizarás la presentación de los documentos de las cuentas anuales si al cierre del ejercicio durante dos ejercicios consecutivos se cumplen ciertas condiciones. Seleccione una: Modelo Normal,. Modelo Específico,. Modelo Adecuado,. Modelo Abreviado,.

En la memoria se debe indicar cualquier información que aunque no este incluida en el modelo de la memoria establecido en la normativa, sea necesaria para permitir el conocimiento de la situación y actividad de la empresa en el ejercicio. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

La cuenta de pérdidas y ganancias, donde se recogerá el resultado del ejercicio, se formulará clasificando el resultado por: Seleccione una o más de una: las operaciones extraordinarias. las operaciones continuadas. las operaciones interrumpidas. las operaciones financieras y de ejercicios anteriores.

La cuenta de pérdidas y ganancias se formulará teniendo en cuenta entre otras normas: Seleccione una: los sueldos y salarios, ha de ser mencionada su cuenta expresamente. los ingresos y gastos se clasificarán de acuerdo con su naturaleza, agrupadas en distintas partidas. las asignaciones para gastos se detraerán de las operaciones continuadas. los gastos de devoluciones como operaciones interrumpidas.

En ningún caso, las cuentas anuales consolidadas se establecerán en la misma fecha de cierre y por el mismo período que las cuentas anuales de la sociedad dominante. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

Hemos realizado el cierre del ejercicio ¿a partir de qué día estoy obligado a formular las cuentas anuales?. No tiene ninguna obligación. Tendremos que aplicar el principio de importancia relativa porque faltan 365 días hasta que finalice el ejercicio contable, así que depende de las tareas que tengamos. No hacemos nada hasta junio cuando lo aprueben los administradores de la Sociedad en Junta General. A partir del día siguiente del cierre contable del ejercicio y hasta finales de marzo.

El contable de una sociedad ha elaborado las cuentas anuales en modelo normal, ha incluido los datos referentes al ejercicio que acaba de cerrar, ya que no es correcto estar repitiendo todos los años datos del ejercicio pasado. Verdadero. Falso.

Se va a crear el balance de una sociedad, el contable ha pensado incluir el "dividendo a cuenta entregado a los socios" en el "activo corriente", para compensar la salida y minoración de tesorería. Falso. Verdadero.

Relaciona el tipo de resultado a aplicar según el tipo de concepto escribiendo el número asociado al tipo de resultado en el hueco correspondiente. Resultado antes de Impuestos. Resultado del ejercicio. Resultado de operaciones continuadas.

En una empresa hubo un error al contabilizar un ingreso indebido el ejercicio anterior, se han dado cuenta al hacer el cierre del ejercicio 201X, procede. No hacer nada, ya pasó y se distribuyó el resultado. Se tendrá en cuenta para minorar ese ingreso en el ejercicio actual, 201X+1. Su corrección es restringido a las grandes empresas. En ese caso se reflejará el ajuste al patrimonio neto debidos a la corrección del error, en el estado correspondiente.

De entre estas respuestas señala la correcta. En el estado de flujos de efectivo no se podrán incluir como efectivo, los descubiertos ocasionales. Por las provisiones, no se necesitan hacer ajustes para determinar flujos de efectivo. Los flujos de efectivo por actividades de inversión son también los pagos a los proveedores. Los cobros procedentes de terceros que ha adquirido títulos son flujos de actividades de inversión.

Los criterios contables no tienen porque conocerlos los terceros ajenos a la empresa: Verdadero. Falso.

Normalmente el contenido de la memoria se deja a elección de los accionistas, ya que son ellos los que deben saber más o menos de la sociedad. Falso. Verdadero.

Hemos convocado una junta general de accionistas a fecha de 21 de junio: Formularemos las cuentas anuales. Tendremos que reunirnos con los auditores previamente y haber convocado a los administradores. Formularemos, verificaremos y aprobaremos las cuentas anuales. Aprobaremos las cuentas anuales.

Denunciar Test