option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 4 Civil

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 4 Civil

Descripción:
La posesión. El usufructo. La servidumbre. Comunidades de bienes.

Fecha de Creación: 2022/07/30

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 47

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El usufructo da derecho a disfrutar los bienes ajenos con la obligación de conservar únicamente su forma, a no ser que el título de su constitución o la ley autoricen otra cosa. Verdadero. Falso.

El usufructo se constituye:

Podrá constituirse el usufructo en todo o parte de los frutos de la cosa. Verdadero. Falso.

Podrá constituirse el usufructo sobre un derecho, siempre que sea personalísimo o intransmisible. Verdadero. Falso.

Los derechos y obligaciones del usufructuario serán los que determine el título constitutivo del usufructo. Verdadero. Falso.

El usufructuario tendrá derecho a percibir todos los frutos naturales, industriales y civiles de los bienes usufructuados. Verdadero. Falso.

Los frutos naturales o industriales, pendientes al tiempo de comenzar el usufructo, pertenecen al usufructuario. Los pendientes al tiempo de extinguirse el usufructo pertenecen al propietario. Verdadero. Falso.

En los precedentes casos, el usufructuario, al comenzar el usufructo, tiene obligación de abonar al propietario los gastos hechos. Verdadero. Falso.

El propietario está obligado a abonar al fin del usufructo, con el producto de los frutos pendientes, los gastos ordinarios de cultivo, simientes y otros semejantes hechos por el usufructuario. Verdadero. Falso.

El usufructuario tendrá derecho a disfrutar. del aumento que reciba por accesión la cosa usufructuada. de las servidumbres que tenga a su favor. de todos los beneficios inherentes a la misma. todas las anteriores son correctas.

Todos los contratos que celebre como tal usufructuario se resolverán al fin del usufructo. Verdadero. Falso.

Podrá el usufructuario aprovechar por sí mismo la cosa usufructuada, arrendarla a otro o enajenar su derecho de usufructo, aunque sea a título gratuito. Verdadero. Falso.

Si el usufructo comprendiera cosas que sin consumirse se deteriorasen poco a poco por el uso, el usufructuario tendrá derecho a servirse de ellas, empleándolas según su destino, y estará obligado a restituirlas al concluir el usufructo. Verdadero. Falso.

Si el usufructo comprendiera cosas que sin consumirse se deteriorasen poco a poco por el uso, el usufructuario (...) no estará obligado a restituirlas al concluir el usufructo sino en el estado en que se encuentren, pero con la obligación de indemnizar al propietario del deterioro que hubieran sufrido por su dolo o negligencia. Verdadero. Falso.

El usufructuario podrá hacer en los bienes objeto de usufructo las mejoras útiles o de recreo que tuviere por conveniente, con tal de que no altere su forma o sustancia; pero no tendrá por ello derecho a indemnización. Verdadero. Falso.

El usufructuario podrá retirar las mejoras útiles o de recreo que hubiera realizado, si fuera posible hacerlo sin detrimento de los bienes. Verdadero. Falso.

El usufructuario no podrá compensar los desperfectos de los bienes con las mejoras que en ellos hubiese hecho. Verdadero. Falso.

El propietario de bienes en que otro tenga el usufructo podrá enajenarlos y alterar su forma y sustancia, pero no hacer en ellos nada que afecte al usufructuario. Verdadero. Falso.

Las servidumbres continuas y aparentes se adquieren: en virtud de título. en virtud de título o por prescripción de 20 años. ninguna de las anteriores es correcta.

Las servidumbres continuas no aparentes se adquieren: en virtud de título. en virtud de título o por prescripción de 20 años. ninguna de las anteriores es correcta.

¿Cómo se puede suplir la falta de título constitutivo de las servidumbres que no pueden adquirirse por prescripción?.

El dueño del predio dominante podra hacer, a su costa, en el predio sirviente, las obras necesarias para el uso y conservación de la servidumbre, alterándola y haciéndola más gravosa. Verdadero. Falso.

Si fuesen varios los predios dominantes, los dueños de todos ellos estarán obligados a contribuir a los gastos de las obras necesarias para su uso y conservación, en proporción al beneficio que a cada cual le reporte la obra. Verdadero. Falso.

El que no quiera contribuir a los gastos de las obras necesarias para el uso y conservación de la servidumbre...

Si el dueño del predio sirviente se utilizare en algún modo de la servidumbre, estará obligado a...

El dueño del predio sirviente podrá menoscabar el uso de la servidumbre constituida. Verdadero. Falso.

Si por razón ______1_____ o ______2_____, llegara esta a ser muy incómoda al dueño del predio sirviente, o le privase de hacer en él obras, reparos o mejoras importantes, podrá variarse a su costa, siempre que ofrezca otro lugar o forma igualmente cómodos. 1. del lugar asignado primitivamente 2. de la forma establecida para el uso de la servidumbre. 1. del lugar asignado primitivamente 2. de la forma de constitución de la servidumbre. 1. del lugar originario de la servidumbre 2. de la cuantía de la constitución de la servidumbre.

Las servidumbres se extinguen (entre otras): Por el no uso durante 20 años. Verdadero. Falso.

Las servidumbres se extinguen (entre otras): Por la renuncia del dueño del predio sirviente. Verdadero. Falso.

Las servidumbres se extinguen (entre otras): Cuando los predios vengan a tal estado que no pueda usarse de la servidumbre. Verdadero. Falso.

Las servidumbres se extinguen (entre otras): Por llegar el día o realizarse la condición, si la servidumbre fuera temporal o condicional. Verdadero. Falso.

Las servidumbres impuestas por la ley tienen por objeto la utilidad pública o el interés de los particulares. Verdadero. Falso.

Todo lo concerniente a las servidumbres establecidas para utilidad pública se regirá:

Las servidumbres que impone la ley en interés de los particulares, o por causa de utilidad privada, se regirán:

Las servidumbres que impone la ley en interés de los particulares, o por causa de utilidad privada, podrán ser modificadas por convenio de los interesados... cuando no lo prohíba la ley. cuando no resulte perjuicio a tercero. las 2 opciones anteriores son correctas.

Todo propietario de una finca puede establecer en ella las servidumbres que tenga por conveniente. Verdadero. Falso.

El que tenga la propiedad de una finca, cuyo usufructo pertenezca a otro, podrá imponer sobre ella, con el consentimiento del usufructuario, las servidumbres que no perjudiquen al derecho del usufructo. Verdadero. Falso.

El propietario de una finca o heredad, enclavada entre otras ajenas y sin salida a caminos públicos, tiene derecho a exigir paso por las heredades vecinas, sin derecho a indemnización. Verdadero. Falso.

Si esta servidumbre (la de paso por las heredades vecinas en una finca enclavada entre otras ajenas y sin salida a camino público) se constituye de manera que pueda ser continuo su uso para todas las necesidades del predio dominante, estableciendo una vía permanente, la indemnización consistirá...

Cuando esta servidumbre (la de paso por las heredades vecinas en una finca enclavada entre otras ajenas y sin salida a camino público) se limita al paso necesario para el cultivo de la finca enclavada entre otras y para la extracción de sus cosechas, a través del predio sirviente sin vía permanente, la indemnización consistirá...

Hay comunidad cuando la propiedad de una cosa o de un derecho pertenece pro indiviso a varias personas. Verdadero. Falso.

El concurso de los partícipes, tanto en los beneficios como en las cargas, será proporcional a sus respectivas cuotas. Verdadero. Falso.

Los copropietarios no tendrán derecho para obligar a los partícipes a contribuir a los gastos de conservación de la cosa o derecho común. Verdadero. Falso.

Cada partícipe podrá servirse de las cosas comunes, siempre que disponga de ellas conforme a su destino y aunque perjudique el interés de la comunidad, o impida a los copartícipes utilizarlas según su derecho. Verdadero. Falso.

Los condueños podrán, sin el consentimiento de los demás, hacer alteraciones en la cosa común. Verdadero. Falso.

Para la administración y mejor disfrute de la cosa común, serán obligatorios los acuerdos de la mayoría de los partícipes. Verdadero. Falso.

Si no resultare mayoría, o el acuerdo de esta fuere gravemente perjudicial a los interesados en la cosa común, el Juez proveerá, a instancia de parte, lo que corresponda, salvo nombrar un administrador. Verdadero. Falso.

Denunciar Test