TEMA 4: COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES EN ED. INFANTIL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 4: COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES EN ED. INFANTIL Descripción: Aprendizaje Emocional y Social - Grado en Educación Infantil UNED |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Entre las competencias necesarias para la vida declaradas por la OMS, el pensamiento creativo se refiere a la necesidad de saber expresar con claridad, y en forma apropiada al contexto y la cultura, lo que se siente. Verdadero. Falso. Collaborative for Academic, Social and Emotional Learning (CASEL) ha propuesto los siguientes componentes del aprendizaje social y emocional: estrategias para desarrollar la autoconciencia y el autocontrol, toma de decisiones responsables, habilidades para relacionarse, y conciencia social. Verdadero. Falso. En el modelo de Mayer y Salovey la rama denominada ''comprensión de las emociones'' se puede trabajar con actividades que faciliten la identificación de las emociones propias y en otras personas, la expresión de emociones y la discriminación entre sentimientos. Verdadero. Falso. Mayer y Salovey definieron la IE de manera que las habilidades que la componen se organizan de forma jerárquica, el nivel más bajo es la habilidad de regulación y el más alto la percepción y expresión de emociones. Verdadero. Falso. En el segundo ciclo de Educación Infantil, la propuesta metodológica dirigida al conocimiento y la conquista del mundo exterior, del otro y como adecuarse a la situación emocional de los demás mediante dinámicas como la dramatización, corresponde a la rama que Salovey y Mayer denominaron regulación emocional (4-5 años). Verdadero. Falso. La regulación emocional se refiere a la capacidad para ajustar el estado emocional y tiene beneficios a nivel adaptativo, es una habilidad para modular el afecto según las normas socioculturales. Verdadero. Falso. A través de la verbalización de las emociones podemos evaluar la competencia emocional, lo que justifica trabajar en el aula la dimensión ''dar nombre a las emociones'', de modo que el alunado sea capaz de describir sus emociones con un vocabulario preciso. Verdadero. Falso. En una situación de conflicto, se podría reunir en asamblea al alumnado para que describa una situación en la que ha experimentado emociones como la ira, la tristeza, etc., de modo que practiquen el reconocimiento de emociones propias y ajenas y desarrollen la empatía. Verdadero. Falso. |