Tema 4: El concepto de tiempo en Educación Infantil
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 4: El concepto de tiempo en Educación Infantil Descripción: Conocimiento del medio |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es el pensamiento histórico?. Memorizar fechas importantes. Ordenar cronológicamente los eventos. Interpretar las evidencias del pasado para construir una narrativa. Repetir los hechos tal como se registraron. ¿Cuál es la función de los conceptos de segundo orden en historia?. Aprender los nombres de los personajes. Desarrollar un pensamiento crítico y comprensivo. Recordar los hechos exactos. Clasificar épocas. ¿Qué implica la causa en un hecho histórico?. Las consecuencias de un evento. Las condiciones o decisiones que provocaron el hecho. Las soluciones posibles. La opinión pública. ¿Qué permite la periodización histórica?. Evitar el estudio de algunas etapas. Organizar el conocimiento histórico por épocas. Eliminar lo irrelevante. Priorizar la actualidad. ¿Qué es la empatía histórica?. Tener compasión por los personajes del pasado. Comprender el pasado según su propio contexto. Sentirse mal por lo ocurrido. Juzgar con valores actuales. ¿Qué significa que la historia no es una línea recta?. Que no tiene lógica. Que los cambios pueden ser lentos, rápidos o incluso inexistentes. Que es caótica. Que no se puede estudiar. ¿Qué destaca la dimensión ética en la historia?. El castigo a los culpables. Aplicar nuestros valores al pasado directamente. Justificar acciones pasadas. Valorar hechos del pasado con juicio crítico, teniendo en cuenta el contexto. ¿Qué concepto se refiere al estudio de lo que ocurre al mismo tiempo en distintos lugares?. Sincronía. Diacronía. Periodización. Secuencia. ¿Qué idea sobre el tiempo introdujo Albert Einstein?. Que es absoluto. Que es relativo. Que se puede detener. Que es una ilusión. ¿Cómo es la comprensión del tiempo en niños menores de 6 años, según Piaget?. Totalmente lógica. Similar a la de un adulto. Basada en la lectura. Muy limitada. ¿Qué es el tiempo cronológico en Educación Infantil?. El que se trabaja con calendarios y rutinas. El tiempo subjetivo del niño. El tiempo geológico. El tiempo biológico. ¿Qué es el tiempo humano en Educación Infantil?. El tiempo de las estaciones. La vivencia subjetiva del tiempo según el niño. El tiempo de la historia. El tiempo universal. |