TEST TEMA 4 CONSTITUCIÓN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST TEMA 4 CONSTITUCIÓN Descripción: OPOS TCAE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.Es objeto de la Ley 10/2001, de 28 de junio, de Salud de Extremadura: a)El reconocimiento de la protección de la salud en la Comunidad Autónoma de Extremadura. b) La creación del Servicio Extremeño de Salud. c) La universalización de la atención sanitaria en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura. d)La regulación de la Tarjeta Sanitaria en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura. 2.Siguiendo el artículo 3 de la Ley 10/2001 de Salud de Extremadura, uno de sus principios rectores es la concepción integral de la salud: a)Así como de su coordinación, descentralización, autonomía y responsabilidad. b)Garantizando la igualdad efectiva en las condiciones de acceso a los servicios y actuaciones sanitarias. c)Incluyendo actuaciones de promoción, prevención, asistencia, rehabilitación e in- corporación social. d)En la asignación, utilización y gestión de los recursos. 3.El articulo 4 de la Ley 10/2001 define el Sistema Sanitario Público de Extremadura como: a)Un conjunto de centros y dependencias sanitarias. b)Un organismo autónomo con personalidad propia. c)Un compendio de normas jurídicas en torno at derecho a la protección de la salud. d)Un conjunto de recursos, actividades y prestaciones. 4.Conforme at artículo 4.2 de la Ley 10/2001, ¿quién garantiza el funcionamiento armónico y eficaz del Sistema Sanitario Púbłico de Extremadura, en los términos de esta ley y mediante las facultades de dirección, coordinación, ordenación, planificación, supervisión y control que en ella se le atribuyen?. a)La Junta de Extremadura. b)La Asamblea de Extremadura. c)La Consejería de Salud y Servicios Sociales. d)El Gobierno español. 5.Comprende el conjunto de cuidados destinados a aquellos enfermos, generalmente crónìcos, que por sus especiales características pueden beneflciarse de la actuación simultánea y sinérgica de los servicios sanitarios y sociałes para aumentar su autonomía, pałiar sus limitaciones a sufrimientos y facilitar su reinserción social: a)La atención primaria. b)La atención especializada. c)La atención sociosanitaria. d)La prestación de salud pública. 6.Las prestaciones de salud pública se ejercerán a partir de has estructuras de salud pública de las Administraciones y de la infraestructura de atención primaria del Sistema Nacional de Salud, con un carácter: a)De integralidad. b)De confidencialidad. c)Asistencial. d)Disciplinario. |