Contabilidad y análisis contable. TEMA 7 (TEST1)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Contabilidad y análisis contable. TEMA 7 (TEST1) Descripción: Empresa e Iniciativa Emprendedora |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
A continuación se exponen varios conceptos, relaciona correctamente con la opción que corresponda con la masa patrimonial: (dos respuestas tienen la misma repuesta). Deudas contraídas por la empresa a 13 meses vista. Una patente. Dinero en caja. Los materiales que se utilizan para ofrecer un servicio, por ejemplo, las cremas que emplea una esteticista cuando realiza un masaje. De las siguientes opciones, elige la respuesta correcta: La cuenta de pérdidas y ganancias no proporciona información sobre el resultado de la empresa y sobre las causas de este resultado. El BAI o beneficios antes de impuestos forma parte de la cuenta de pérdidas y ganancias y se calcula restando el resultado financiero al resultado de explotación o BAII. Los gastos son los incrementos en el patrimonio neto de la empresa durante el ejercicio. Todas las anteriores son incorrectas. A continuación se exponen varios conceptos, relaciona correctamente sin son falsas o verdaderas. Las cuentas anuales se presentan en el Registro Mercantil. El Estado de Flujos de Efectivo es una de las cinco cuentas anuales que deben presentar obligatoriamente todas las empresas, todos los años. Las cuentas anuales son privadas. El Estado de Flujos de Efectivo relaciona los ingresos y pagos de efectivo que se realizan en un período contable; además proporciona información acerca de las actividades de inversión y financiación. Indica el tipo de coste que representa el alquiler del garaje donde se guardan los vehículos de transporte de la empresa. (Puedes ser más de uno): Costes variables. Costes directos. Costes indirectos. Costes fijos. A continuación se exponen varios conceptos, relaciona correctamente con la opción que corresponda: Incluye existencias, realizable, disponible y las inversiones financieras a corto plazo. Incluye la amortización del inmovilizado con signo negativo. Representa la financiación propia. Está formado por las deudas y obligaciones contraídas por la empresa, con un período de vencimiento inferior a un año. Incluye un préstamo bancario, cuyo vencimiento se producirá dentro de cinco años. De las siguientes opciones, elige la respuesta correcta: Los ratios son fórmulas matemáticas (generalmente, divisiones) que relacionan los elementos del balance y los apartados de la cuenta de pérdidas y ganancias, mostrando si la proporción entre ellos es correcta. La rentabilidad económica indica el rendimiento que obtiene la empresa, por cada unidad monetaria introducida en el proceso de producción. La rentabilidad financiera indica a los socios y socias el beneficio obtenido por cada unidad monetaria que han invertido. Todas las anteriores son correctas. De las siguientes opciones, elige la respuesta incorrecta: La amortización representa la pérdida de valor del inmovilizado por su uso u obsolescencia. La amortización representa la pérdida de valor del activo. La contabilidad interna o financiera registra las operaciones que implican variaciones de los elementos patrimoniales de la empresa, indicando si el resultado del ejercicio económico es negativo (beneficios) o positivo (pérdidas). Seleccione una: Verdadero. Falso. De las siguientes opciones, elige la respuesta correcta: El pasivo y el patrimonio neto componen la estructura financiera de la empresa. El pasivo está integrado por el conjunto de inversiones hechas por la empresa en 5 ejercicios consecutivos. Todas las anteriores son correctas. El pasivo representa la estructura económica de la empresa. Indica el tipo de coste que representa la harina en una panadería. (Puedes ser más de uno): Costes fijos. Costes directos. Costes indirectos. Costes variables. Las cuentas anuales se presentan en el Registro Mercantil. VEDADERO. FALSO. El Estado de Flujos de Efectivo relaciona los ingresos y pagos de efectivo que se realizan en un período contable; además proporciona información acerca de las actividades de inversión y financiación. VEDADERO. FALSO. El Estado de Flujos de Efectivo es una de las cinco cuentas anuales que deben presentar obligatoriamente todas las empresas, todos los años. VEDADERO. FALSO. Las cuentas anuales son privadas. VEDADERO. FALSO. Incluye existencias, realizable, disponible y las inversiones financieras a corto plazo. ACTIVO CORRIENTE. ACTIVO NO CORRIENTE. PASIVO CORRIENTE. PASIVO NO CORRIENTE. NETO PATRIMONIAL. Incluye la amortización del inmovilizado con signo negativo. ACTIVO CORRIENTE. ACTIVO NO CORRIENTE. PASIVO CORRIENTE. PASIVO NO CORRIENTE. NETO PATRIMONIAL. Representa la financiación propia. ACTIVO CORRIENTE. ACTIVO NO CORRIENTE. PASIVO CORRIENTE. PASIVO NO CORRIENTE. NETO PATRIMONIAL. Está formado por las deudas y obligaciones contraídas por la empresa, con un período de vencimiento inferior a un año. ACTIVO CORRIENTE. ACTIVO NO CORRIENTE. PASIVO CORRIENTE. PASIVO NO CORRIENTE. NETO PATRIMONIAL. Incluye un préstamo bancario, cuyo vencimiento se producirá dentro de cinco años. ACTIVO CORRIENTE. ACTIVO NO CORRIENTE. PASIVO CORRIENTE. PASIVO NO CORRIENTE. NETO PATRIMONIAL. Deudas contraídas por la empresa a 13 meses vista. ACTIVO CORRIENTE. ACTIVO NO CORRIENTE. PASIVO CORRIENTE. PASIVO NO CORRIENTE. NETO PATRIMONIAL. Dinero en caja. ACTIVO CORRIENTE. ACTIVO NO CORRIENTE. PASIVO CORRIENTE. PASIVO NO CORRIENTE. NETO PATRIMONIAL. Los materiales que se utilizan para ofrecer un servicio, por ejemplo, las cremas que emplea una esteticista cuando realiza un masaje. ACTIVO CORRIENTE. ACTIVO NO CORRIENTE. PASIVO CORRIENTE. PASIVO NO CORRIENTE. NETO PATRIMONIAL. |