Tema 4 - Correo Electrónico
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 4 - Correo Electrónico Descripción: Hedonis |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Extensión por defecto del correo electrónico: .msg. .csv. .doc. .exe. Host: Equipo o máquina que está conectada a Internet, ofreciendo distintos servicios (Hotmail, Gmail..). Conjunto de servicios que ofrece un host y que se pueden utilizar con cualquier dominio. Conjunto de reglas que rigen el intercambio de información a través de una red. Software de red instalado en un servidor, con la funcionalidad de realizar los procesos necesarios para el transporte e intercambio de mensajes. Hosting: Equipo o máquina que está conectada a Internet, ofreciendo distintos servicios (Hotmail, Gmail..). Conjunto de servicios que ofrece un host y que se pueden utilizar con cualquier dominio. Conjunto de reglas que rigen el intercambio de información a través de una red. Software de red instalado en un servidor, con la funcionalidad de realizar los procesos necesarios para el transporte e intercambio de mensajes. Protocolo: Equipo o máquina que está conectada a Internet, ofreciendo distintos servicios (Hotmail, Gmail..). Conjunto de servicios que ofrece un host y que se pueden utilizar con cualquier dominio. Conjunto de reglas que rigen el intercambio de información a través de una red. Software de red instalado en un servidor, con la funcionalidad de realizar los procesos necesarios para el transporte e intercambio de mensajes. Servidor de correo electrónico: Equipo o máquina que está conectada a Internet, ofreciendo distintos servicios (Hotmail, Gmail..). Conjunto de servicios que ofrece un host y que se pueden utilizar con cualquier dominio. Conjunto de reglas que rigen el intercambio de información a través de una red. Software de red instalado en un servidor, con la funcionalidad de realizar los procesos necesarios para el transporte e intercambio de mensajes. Señale el nombre de usuario en "NOMBRE@DOMINIO.COM.ES". NOMBRE. @. DOMINIO. DOMINIO.COM.ES. Señale el nombre de servidor en "NOMBRE@DOMINIO.COM.ES". NOMBRE. @. DOMINIO. DOMINIO.COM.ES. Señale el símbolo en "NOMBRE@DOMINIO.COM.ES". NOMBRE. @. DOMINIO. DOMINIO.COM.ES. Señale el dominio en "NOMBRE@DOMINIO.COM.ES". NOMBRE. @. DOMINIO. DOMINIO.COM.ES. Señale el dominio genérico, que indica la categoria, en "NOMBRE@DOMINIO.COM.ES". NOMBRE. @. .ES. .COM. Señale el dominio territorial, que indica el país, en "NOMBRE@DOMINIO.COM.ES". NOMBRE. @. .ES. .COM. Protocolo SMPT: Es el protocolo que se envía desde el cliente hacia internet. Permite recibir mensajes desde el servidor hacia el cliente. Se almacenan en el disco duro del ordenador del destinatario. Permite recibir mensajes desde el servidor hacia el cliente. Se almacenan en la memoria del servidor ordenador del destinatario. Protocolo POP3: Es el protocolo que se envía desde el cliente hacia internet. Permite recibir mensajes desde el servidor hacia el cliente. Se almacenan en el disco duro del ordenador del destinatario. Permite recibir mensajes desde el servidor hacia el cliente. Se almacenan en la memoria del servidor ordenador del destinatario. Protocolo IMAP: Es el protocolo que se envía desde el cliente hacia internet. Permite recibir mensajes desde el servidor hacia el cliente. Se almacenan en el disco duro del ordenador del destinatario. Permite recibir mensajes desde el servidor hacia el cliente. Se almacenan en la memoria del servidor ordenador del destinatario. El Outlook 2019 incorpora la posibilidad de dar "Me gusta" a los mensajes desde el botón de: Esquina superior derecha. Esquina superior izquierda. Esquina inferior derecha. Esquina inferior izquierda. En la pantalla, el panel de carpetas se sitúa: Parte izquierda de la pantalla. Parte derecha de la pantalla. Parte superior de la pantalla. Parte inferior de la pantalla. En la pantalla, la lista de mensajes se sitúa: Parte izquierda de la pantalla. Parte derecha de la pantalla. Parte superior de la pantalla. Parte inferior de la pantalla. En la pantalla, las cintas de opciones se sitúan: Parte izquierda de la pantalla. Parte derecha de la pantalla. Parte superior de la pantalla. Parte inferior de la pantalla. En la pantalla, la barra de estado se sitúa: Parte izquierda de la pantalla. Parte derecha de la pantalla. Parte superior de la pantalla. Parte inferior de la pantalla. Contraer cinta de opciones (^): Ctrl + F1. F1. Alt+Q. Ayuda: Ctrl + F1. F1. Alt+Q. ¿Qué desea hacer?: Ctrl + F1. F1. Alt+Q. Outlook nos da la opción de ordenar nuestro correo electrónico entre mensajes prioritarios y otros. Los hábitos de lectura del correo electrónico son recopilados por la característica: Clutter. Creaper. Reaper. Inicio/Libreta de direcciones. Ctrl + Mayus + B. Ctrl + B. Ctrl + Alt + B. Nuevo correo electrónico: Ctrl+U, o Ctrl+Mayus+M. Ctrl+U, o Ctrl+M. Ctrl+U, o Ctrl+Alt+M. Cinta de opciones Outlook: Archivo, Inicio, Enviar y recibir, Carpeta, Vista, Ayuda. Archivo, Mensaje, Insertar, Opciones, Formato de texto, Revisar y Ayuda. Archivo, Mensaje, Insertar, Opciones, Revisar y Ayuda. Crear y Enviar mensajes en Outlook: Archivo, Inicio, Enviar y recibir, Carpeta, Vista, Ayuda. Archivo, Mensaje, Insertar, Opciones, Formato de texto, Revisar y Ayuda. Archivo, Mensaje, Insertar, Opciones, Revisar y Ayuda. Caracter o nivel de confidencialidad, el cual se abre desde el cuadro de propiedades del mensaje: Normal, Personal, Privado y Confidencial. Estandar, Personal y Confidencial. Normal, Privado y Secreto. A la hora de crear o enviar mensajes, Aquí encontramos los temas, las opciones de mostrar campos CCOO y DE, así como confirmaciones de lectura, si queremos retrasar el envío de una respuesta... Opciones. Revisar. Insertar. Archivo. A la hora de crear o enviar mensajes, Aquí encontramos las opciones de ortografía y gramática, idioma, sinónimos o contar palabras: Opciones. Revisar. Insertar. Ayuda. En Outlook le damos a esta tecla para refrescar nuestra bandeja de entrada: F9. F5. F3. F1. Señale la opción incorrecta respecto a la opcion Rv/Reenviar mensaje: Enviamos el mensaje, tal cual, a otra persona. No hay que escribir la dirección del destinatario. Si reenviamos un mensaje que tiene un archivo adjunto, podemos enviar el mensaje con o sin dicho archivo. Re/Responder en Outlook: Ctrl+R. Ctrl+Mayus+R. Ctrl+F. Re/Responder a todos, en Outlook: Ctrl+R. Ctrl+Mayus+R. Ctrl+F. Rv/Reenviar, en Outlook: Ctrl+R. Ctrl+Mayus+R. Ctrl+F. A la hora de crear o enviar mensajes, las RESPUESTAS AUTOMÁTICAS están en... Opciones. Revisar. Insertar. Archivo. Administrar el correo y el calendario de otra persona: El Delegado. ¿Qué permisos tiene este?. Revisor, Autor y Editor. Revisor, Autor y Creador. Revisor, Autor, Editor y Modulador. Una ___ es una acción que Outlook realiza automáticamente sobre los mensajes entrantes y salientes que cumplen con condiciones específicas en la misma: Regla. Señal. Norma. Alerta. Una ___ es una notificación que aparece en el escritorio cuando se recibe un nuevo mensaje de correo electrónico, convocatoria de reunión o solicitud de tarea: Regla. Señal. Norma. Alerta. En la cinta de opciones de Outlook, las Reglas de Mensaje y Alertas se encuentran en... Opciones. Revisar. Insertar. Archivo. Tipos de reglas que se pueden utilizar con el asistente para Reglas. Señale la correcta respecto a "Mantenerse organizado": Filtra, archiva y controla el seguimiento de los mensajes. Se escriben sin una plantilla. Notifica la entrada de un mensaje el cual se ajusta a unos criterios específicos. Tipos de reglas que se pueden utilizar con el asistente para Reglas. Señale la correcta respecto a "Mantenerse actualizado": Filtra, archiva y controla el seguimiento de los mensajes. Se escriben sin una plantilla. Notifica la entrada de un mensaje el cual se ajusta a unos criterios específicos. Tipos de reglas que se pueden utilizar con el asistente para Reglas. Señale la correcta respecto a "Reglas personalizadas": Filtra, archiva y controla el seguimiento de los mensajes. Se escriben sin una plantilla. Notifica la entrada de un mensaje el cual se ajusta a unos criterios específicos. Tipos de reglas que se pueden utilizar con el asistente para Reglas. Señale la correcta: Mantenerse organizado, Mantenerse informado y Reglas Personalizadas. Mantenerse organizado, Mantenerse concentrado y Reglas Personalizadas. Mantenerse organizado, Mantenerse actualizado y Reglas Personalizadas. A la hora de crear o enviar mensajes, Aquí encontramos la personalización y uso de pies de firma: Opciones. Revisar. Mensaje. Archivo. De manera predeterminada, las alertas de escritorio están: Activadas. Desactivadas. Ocultas. Atajos en Vistas de Outlook. Vista de correo electrónico: Ctrl+1. Ctrl+2. Ctrl+3. Ctrl+4. Ctrl+5. Ctrl+6. Ctrl+7. Atajos en Vistas de Outlook. Calendario: Ctrl+1. Ctrl+2. Ctrl+3. Ctrl+4. Ctrl+5. Ctrl+6. Ctrl+7. Atajos en Vistas de Outlook. Contactos: Ctrl+1. Ctrl+2. Ctrl+3. Ctrl+4. Ctrl+5. Ctrl+6. Ctrl+7. Atajos en Vistas de Outlook. Tareas: Ctrl+1. Ctrl+2. Ctrl+3. Ctrl+4. Ctrl+5. Ctrl+6. Ctrl+7. Atajos en Vistas de Outlook. Notas: Ctrl+1. Ctrl+2. Ctrl+3. Ctrl+4. Ctrl+5. Ctrl+6. Ctrl+7. Atajos en Vistas de Outlook. Lista de carpetas: Ctrl+1. Ctrl+2. Ctrl+3. Ctrl+4. Ctrl+5. Ctrl+6. Ctrl+7. Atajos en Vistas de Outlook. Accesos directos: Ctrl+1. Ctrl+2. Ctrl+3. Ctrl+4. Ctrl+5. Ctrl+6. Ctrl+7. Ctrl+Mayus+A: Cita. Reunión. Grupo de Contactos. Diálogo. Direcciones. Bandeja de Entrada. Bandeja de Salida. Contactos. Ctrl+Mayus+Q: Cita. Reunión. Grupo de Contactos. Diálogo. Direcciones. Bandeja de Entrada. Bandeja de Salida. Contactos. Ctrl+Mayus+L: Cita. Reunión. Grupo de Contactos. Diálogo. Direcciones. Bandeja de Entrada. Bandeja de Salida. Contactos. Ctrl+Mayus+G: Cita. Reunión. Grupo de Contactos. Diálogo. Direcciones. Bandeja de Entrada. Bandeja de Salida. Contactos. Ctrl+Mayus+B: Cita. Reunión. Grupo de Contactos. Diálogo. Direcciones. Bandeja de Entrada. Bandeja de Salida. Contactos. Ctrl+Mayus+I: Cita. Reunión. Grupo de Contactos. Diálogo. Direcciones. Bandeja de Entrada. Bandeja de Salida. Contactos. Ctrl+Mayus+O: Cita. Reunión. Grupo de Contactos. Diálogo. Direcciones. Bandeja de Entrada. Bandeja de Salida. Contactos. Ctrl+Mayus+C: Cita. Reunión. Grupo de Contactos. Diálogo. Direcciones. Bandeja de Entrada. Bandeja de Salida. Contactos. En Outlook, a través de qué pestaña de la cinta de opciones visualizamos "Mostrar progreso": Archivo. Inicio. Enviar y Recibir. Vista. Señale la incorrecta: Outlook > Cinta de Opciones > Enviar y Recibir > ... > Preferencias de descarga. Descargar elementos completos. Descargar encabezados. Descargar encabezados y después elementos completos. Descargar elementos y después encabezados completos. Señale la incorrecta en Outlook > Cinta de Opciones > Vista > Diseño > Panel de Carpetas: Normal. Minimizado. Desactivado. Estandar. Señale la incorrecta en Outlook > Cinta de Opciones > Vista > Diseño > Panel de Lectura: Derecha. Inferior. Izquierda. Desactivado. Señale la incorrecta en Outlook > Cinta de Opciones > Vista > Cambiar Vista: Compacto. Única. Vista Previa. Prioritaria. |