Tema 4 CP
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 4 CP Descripción: Ceremonial y Protocolo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Son símbolos oficiales de países, regiones y municipios y como tal su uso está regulado por diferentes normativas legales de diverso rango. Banderas. Insignias. Pin. La bandera se regula por el: Artículo 4.1. Constitución Española. Artículo 3.1. Constitución Española. Artículo 5.1. Constitución Española. La bandera se regula por: La Ley 39/1981, de 28 de octubre; y el Artículo 4.1. Constitución Española. La Ley 99/1981, de 28 de octubre; y el Artículo 5.1. Constitución Española. La Ley 39/1981, de 28 de octubre; y el Artículo 3.1. Constitución Española. En qué artículo de la Ley 39/191 se habla de: ''En las Comunidades Autónomas, cuyos Estatutos reconozcan una bandera propia, ésta se utilizará juntamente con la bandera de España en todos los edificios públicos civiles del ámbito territorial de aquélla, en los términos de lo dispuesto en el artículo sexto de la presente ley.''. Art. 4. Art. 5. Art. 6. En qué artículo de la Ley 39/191 se habla de: ''Cuando los Ayuntamientos y Diputaciones o cualesquiera otras Corporaciones públicas utilicen sus propias banderas, lo harán junto a la bandera de España en los términos de lo establecido en el artículo siguiente.''. Art. 3. Art. 4. Art. 5. En qué artículo de la Ley 39/191 se habla de: ''Cuando se utilice la bandera de España ocupará siempre lugar destacado, visible y de honor. Si junto a ella se utilizan otras banderas, la bandera de España ocupará lugar preeminente y de máximo honor y las restantes no podrán tener mayor tamaño.''. Art. 6. Art. 3. Art. 5. En qué artículo de la Ley 39/191 se habla de: ''Se prohíbe la utilización en la bandera de España de cualesquiera símbolos o siglas de partidos políticos, sindicatos, asociaciones o entidades privadas.''. Art. 8. Art. 4. Art. 5. En el caso de las banderas autonómicas, provinciales y locales su composición y uso queda regulado por: El artículo 4.2 de la propia Constitución Española. La Ley 39/1981. Los diferentes Estatutos de Autonomía de cada una de las Comunidades Autónomas Españolas. Las normativas locales y provinciales propias de la regulación de símbolos oficiales de carácter local y provincial. Todas son correctas. El artículo 4.2 de la propia Constitución Española forma parte de: Composición y uso regulado de las banderas autonómicas. Banderas internacionales. Ambas son correctas. El Himno Nacional de España es conocido tradicionalmente por: a. Marcha Granadera. b. Marcha Real Española. c. Marcha tradicional Española. a y b son correctas. El himno Nacional está regulado por: Real Decreto 1560/1997, de 10 de octubre, que regula el himno nacional (BOE núm. 244, de 11 de octubre de 1997). Fe de erratas (BOE núm. 253, de 22 de octubre de 1997). Real Decreto 1899/1997, de 10 de octubre, que regula el himno nacional (BOE núm. 244, de 11 de octubre de 1997). Fe de erratas (BOE núm. 253, de 22 de octubre de 1997). Real Decreto 1460/1997, de 10 de octubre, que regula el himno nacional (BOE núm. 244, de 11 de octubre de 1997). Fe de erratas (BOE núm. 253, de 22 de octubre de 1997). RD 1560/1997 es: Una regulación del himno nacional. Una regulación del la bandera española. Una regulación del pueblo español. El Escudo de España está regulado por: Ley 33/1981, de 5 de octubre, del Escudo de España. Ley 99/1981, de 5 de octubre, del Escudo de España. Ley 33/1982, de 5 de octubre, del Escudo de España. Es un tipo de ordenación: Lateral impar. Lateral par. Mixta. Es un tipo de ordenación: Lateral impar. Lateral par. Mixta. Es un tipo de ordenación: Lateral impar (interiores). Lateral impar (exteriores). Lateral par (interiores). Es un tipo de ordenación: Lateral impar (interiores). Lateral impar (exteriores). Lateral par (interiores). Se reserva la___________ a las oficiales, mientras que las privadas se separan de las oficiales. Izquierda. Derecha. Nunca deben mezclarse banderas oficiales y privadas… aunque en algunos casos se vea tal ordenación. Verdadero. Falso. Orden de precedencias de los estatutos: País Vasco, Cataluña, Galicia y Andalucía. País Vasco, Asturias, Galicia y Andalucía. País Vasco, Navarra, Galicia y Andalucía. El actual Escudo de España resume gran parte la historia del país. Verdadero. Falso. La ley 39/1981, de 28 de octubre regula: El uso de la bandera de España y el de otras banderas y enseñas. El himno nacional. El escudo de España. En 1870 el _______________ convocó un concurso nacional para crear un Himno Nacional. El jurado declaró el concurso desierto por considerar que ninguna de las marchas presentadas superaba en calidad a la "Marcha Granadera", y aconsejó que se mantuviera como Himno. General Prim. Rey Carlos III. Rey Felipe II. Ninguna es correcta. |