Tema 4 El cuerpo humano
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 4 El cuerpo humano Descripción: Salud, alimentación e infancia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la enzima de la saliva que inicia la digestión de carbohidratos?. Pepsina. Amilasa salival. Tripsina. Lipasa gástrica. ¿Cuántos huesos tiene el cuerpo humano adulto, aproximadamente?. 306. 212. 206. 201. ¿Cuántos músculos tiene el cuerpo humano aproximadamente?. 450. 650. 520. 360. ¿Cuántos ligamentos tiene el cuerpo humano (estimación promedio)?. 350. Más de 900. 206. Menos de 500. ¿Como ve un niño el cuerpo humano?. Secundaria. Infantil. Primaria. ¿Qué estructura evita que el alimento entre en las vías respiratorias durante la deglución?. Glotis. Epiglotis. Faringe. Laringe. Glándulas salivares. Glándulas submandibulares. Glándulas parótidas. Glándulas sublinguales. Enzimas. Amilasa salival. Galactosidasa. Lisozima. ¿Cuál es la función principal del píloro en el estómago?. Impedir el paso de aire. Proteger del ácido gástrico. Controlar el vaciado gástrico. Absorber nutrientes. ¿Qué sustancia transforma el bolo alimenticio en quimo?. Jugo biliar. Jugo gástrico. Jugo intestinal. Saliva. ¿Dónde se produce el quilo?. Estómago. Esófago. Intestino delgado. Intestino grueso. Producto digestión. Dientes. Intestino grueso. Estómago. Intestino delgado. Sustancias pancreas. Tripsina. Lipasa pancreática. Amilasa pancreática. ¿Dónde se produce el intercambio gaseoso en el sistema respiratorio?. Tráquea. Bronquios. Alvéolos. Faringe. ¿Qué estructura contiene las cuerdas vocales?. Tráquea. Laringe. Faringe. Bronquios. ¿Qué componente de la sangre transporta oxígeno?. Glóbulos blancos. Glóbulos rojos. Plaquetas. Plasma. Componentes de la sangre. Plasma. Glóbulos blancos. Glóbulos rojos. Plaquetas. ¿Qué circuito lleva la sangre desde el corazón al cuerpo y de vuelta?. Circulación pulmonar. Circulación general. Circulación menor. Circulación renal. ¿Qué proteína da elasticidad a las arterias?. Hemoglobina. Colágeno. Elastina. Mioglobina. ¿Qué tipo de tejido forma principalmente la capa externa o adventicia de arterias y venas?. Epitelio simple. Tejido conjuntivo laxo con fibroblastos y colágeno. Tejido adiposo. Tejido muscular estriado. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la equimosis es correcta?. Es siempre el resultado de una herida abierta. Se forma por coagulación dentro del vaso. Es una extravasación de sangre bajo piel intacta. Solo ocurre por infecciones. ¿Qué células capturan la sangre extravasada en una equimosis para descomponer la hemoglobina?. Neutrófilos. Linfocitos. Macrófagos. Plaquetas. ¿Qué indica el cambio de color en una equimosis con el paso del tiempo?. Que la hemoglobina ha ganado oxígeno. Que está siendo reabsorbida por el cuerpo. Que hay una infección activa. Que hay hemorragia interna constante. ¿Cuál es la función principal de los riñones?. Producir glucosa. Filtrar la sangre y formar orina. Regular la respiración. Segregar enzimas digestivas. ¿Qué vía sigue la orina desde los riñones hasta el exterior?. Uréter → Uretra → Vejiga. Uréter → Vejiga → Uretra. Vejiga → Uréter → Uretra. Uretra → Vejiga → Uréter. ¿Qué hormona femenina favorece el engrosamiento del endometrio?. Testosterona. Progesterona. FSH. LH. ¿Dónde ocurre la fecundación normalmente?. Ovario. Trompa de Falopio. Útero. Vagina. ¿Qué estructura masculina produce los espermatozoides?. Próstata. Testículos. Conducto deferente. Vesículas seminales. ¿Cuál es la función principal de la hormona FSH?. Producir progesterona en la placenta. Estimular el desarrollo del folículo ovárico. Mantener el cuerpo lúteo. Producir GnRH en el hipotálamo. ¿Qué glándula secreta la hormona GnRH?. Hipófisis anterior. Ovarios. Timo. Hipotálamo. ¿Cuál de las siguientes estructuras NO forma parte de la vulva?. Labios menores. Clítoris. Trompas de Falopio. Labios mayores. ¿Cuál es el orden correcto de recorrido del óvulo si no hay fecundación?. Ovario → útero → trompa de Falopio → vagina. Ovario → trompa de Falopio → útero → vagina. Trompa → ovario → útero. Útero → ovario → trompa. ¿Qué función tiene la placenta durante el embarazo?. Evitar que el feto reciba oxígeno. Facilitar el intercambio de gases, nutrientes y desechos. Estimular contracciones uterinas. Transportar sangre fetal hacia los pulmones. ¿Dónde se encuentran alojados los testículos?. En la pelvis. En el glande. En el escroto. En la próstata. ¿Qué hormona estimula la producción de espermatozoides en la pubertad?. FSH. Progesterona. Testosterona. Estrógeno. ¿Cuál es el recorrido que siguen los espermatozoides durante la eyaculación?. Testículos → próstata → uretra → conducto deferente. Testículos → conducto deferente → próstata → uretra. Próstata → testículos → vesículas seminales. Uretra → testículos → próstata. ¿Qué estructura produce el líquido rico en azúcares que forma parte del semen?. Próstata. Conducto deferente. Vesículas seminales. Epidídimo. ¿Qué parte del encéfalo controla los movimientos voluntarios?. Bulbo raquídeo. Cerebelo. Cerebro. Hipotálamo. ¿Dónde se ubican los receptores del olfato?. Tráquea. Pituitaria. Laringe. Lengua. ¿Qué transforman los conos en el ojo?. Luz tenue. Colores. Vibraciones. Imágenes nítidas. ¿Qué detecta el corpúsculo de Meissner?. Frío. Calor. Presión profunda. Tacto suave. ¿Qué estructura del ojo enfoca la luz sobre la retina?. Pupila. Iris. Cristalino. Nervio óptico. ¿Cuál es la función de los bastones en el ojo humano?. Detectar colores intensos. Permitir la visión en baja luminosidad. Identificar el movimiento rápido. Enfocar la imagen. ¿Qué defecto visual impide ver con claridad los objetos cercanos?. Miopía. Hipermetropía. Astigmatismo. Daltonismo. ¿Cuál es el orden correcto del recorrido del sonido en el oído?. Tímpano → martillo → caracol → oído medio. Conducto auditivo → tímpano → huesecillos → caracol. Pabellón auditivo → caracol → yunque → tímpano. Tímpano → caracol → nervio óptico. ¿Qué estructura convierte las vibraciones en señales eléctricas en el oído?. Tímpano. Estribo. Cóclea (caracol). Conducto auditivo. ¿Cuántas papilas gustativas aproximadamente tiene una persona?. 1.000. 5.000. 10.000. 50.000. ¿Cuál de los siguientes sabores es estimulado por el glutamato?. Ácido. Amargo. Umami. Dulce. ¿Dónde se encuentran los receptores del gusto?. En la nariz. En las papilas gustativas de la lengua. En la garganta. En la saliva directamente. Corpúsculos. corpúsculo de Krauser. corpúsculo de Ruffini. corpúsculo de Pacini. corpúsculo Meissner. corpúsculo de Merkel. |