TEMA 4 - DOCUMENTACIÓN PARA LA TENENCIA Y USO DE ARMAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 4 - DOCUMENTACIÓN PARA LA TENENCIA Y USO DE ARMAS Descripción: parte 2/2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El solicitante de licencia “E”, entre otros documentos, ¿cómo acreditará que se dedica al ejercicio de la caza?. Mediante exhibición de la correspondiente licencia de caza. Justificante del solicitante de pertenecer a una Federación Deportiva. Ninguna de las anteriores. Con la presentación de la licencia de caza en vigor, ¿puede el solicitante de una licencia E acreditar que se dedica al ejercicio de la caza?. No. Sí. Tendrá que acompañar el justificante de ser socio de un coto de caza. ¿A quiénes les podrán ser expedida la Tarjeta Europea de Armas?. A los/las españoles/las y extranjeros/ras residentes en España. A los/las españoles/las residentes o no en España. A los/las extranjeros/as residentes o no en España. En la renovación de la Tarjeta Europea de Armas, ¿qué se exigirá?. Mantener la titularidad de las armas que ampare. Licencia correspondiente. Certificado de antecedentes penales. ¿Qué validez tendrán las autorizaciones especiales de uso de armas para menores?. Cinco años. Tres años. Hasta la mayoría de edad. ¿Qué edad mínima tendrá un menor para utilizar un arma larga rayada para caza mayor o tiro deportivo?. 14 años. 16 años. 18 años. ¿Qué edad mínima tendrá un menor para utilizar armas de las categorías 3ª.2 y 3ª.3?. 14 años. 16 años. 18 años. ¿De quiénes irán siempre acompañados los menores cuando utilicen armas de las categorías 2ª.2 o 3ª?. Personas mayores de edad. Personas mayores de edad con licencia de armas D, E o F. Personas mayores de edad y para cazar. La persona mayor de edad en posesión de licencia de armas D, E o F que acompañe a un/a menor de edad en posesión de autorización especial de uso de armas, que esté utilizando armas de las categorías 2ª2 o 3ª, ¿a qué se habrán comprometido previamente?. A acompañarlo hasta el lugar de la cacería. A vigilarlo en todo momento y lugar. A acompañarlo y vigilarlo en cada cacería o acto deportivo. Un menor ¿puede ser titular de una escopeta?. Sí, si tiene autorización especial de menores. Puede ser titular de una escopeta solamente para cazar. Un menor, no puede ser titular de una escopeta. Indique el plazo de validez de una licencia de armas tipo “D” expedida a una persona de 55 años. Cinco años. Dos años. Tres años. Indique el plazo de validez de una licencia de armas “E” expedida a una persona de más de 50 años de edad y menos de 60 años. Una. Tres. Cinco. Un joven de 17 años, ¿cuántas licencias de armas tipo "E" puede tener?. Una. Dos, si no tiene licencia de armas tipo "D". Ninguna. ¿Por quién estarán suscritas las solicitudes de autorizaciones especiales de uso de armas para menores?. Por el interesado. Por el interesado y por la persona que ejerce la patria potestad o tutela. Por el padre del interesado. Indique el plazo de validez de una licencia de armas tipo “E” expedida a una persona de 62 años. Tres años. Un año. Cinco años. Indique el plazo de validez de una licencia de armas tipo “D” expedida a una persona de 68 años. Permanente. Un año. Cinco años visada cada Tres años. Indique el plazo de validez de una licencia de armas tipo “E” expedida a una persona de 72 años. Dos años. Tres años. Cinco años visada cada tres. Indique el plazo de validez de una licencia de armas tipo “D” expedida a una persona de 71 años. Cinco años visada cada tres. Dos años. Permanente. ¿A partir de qué edad es necesario visar la Licencia un particular?. Setenta años. Sesenta y cinco años. Sesenta y siete años. ¿En qué plazo debe resolverse una solicitud de licencia de armas?. Un mes. Dos meses. Tres meses. Caso de no mantenerse los requisitos que se exigen para el otorgamiento de una licencia de armas, ¿qué procede?. Retirada de todas las armas. Revocar la licencia. Ninguna de las anteriores. Según el Reglamento de Armas, ¿por cuánto tiempo se puede revocar una licencia de armas?. Por un período máximo de dos años. Por el tiempo que le falte para caducar. Máximo tres años. ¿Cuándo podrá comprobar la Administración el mantenimiento de los requisitos exigibles para mantener la vigencia de una licencia de armas?. Cuando lo solicite el titular. En cualquier momento. En los casos de infracción. La vigencia de una licencia de armas estará condicionada a: Mantenimiento de los requisitos exigibles en el Reglamento de Armas. No haber cambiado de residencia. No haber llegado a la edad de 65 años. Para obtener licencia para la tenencia y uso de armas largas rayadas para caza mayor o para escopetas y armas asimiladas se superarán unas pruebas de capacitación ¿En qué consistirán las mismas?. Conocimiento del Reglamento de caza. Conocimiento de las armas, su cuidado y conservación y sobre habilidad para su manejo y utilización. Conocimiento de las licencias que existen. ¿Quien expide la guía de pertenencia de un arma?. El/La Delegado/a del Gobierno. El/La Interventor/a de Armas. El/La director/a General de la Guardia Civil. A la solicitud de expedición de licencia de armas tipo “D” ¿qué documentos han de unirse?. Certificado antecedentes penales e informe de aptitudes psicofísicas. Fotocopia del DNI o en su caso tarjeta de autorización de residencia. Todos los reseñados en la A y B. ¿Qué documentos presentará el interesado al solicitar la expedición de licencia "E"?. Solamente el certificado de antecedentes penales e informe de aptitud psicofísica. Certificado de antecedentes penales en vigor, Informe de aptitud psicofísicas y acreditación de la dedicación real al ejercicio de la caza o de los deportes correspondientes. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de los siguientes documentos no será obligatorio para la expedición de la Licencia de Armas tipo E?. Informe de aptitudes Psicofísicas. Certificado de antecedentes penales. Certificado del Alcalde. |