option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 4 - EDUCACIÓN INFANTIL (30 preguntas- Cast/Galego)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 4 - EDUCACIÓN INFANTIL (30 preguntas- Cast/Galego)

Descripción:
OPOSICIÓN

Fecha de Creación: 2024/08/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Quién defiende la importancia de la relación y la interacción con otras personas como origen de los procesos de aprendizaje y desarrollo humanos y no podemos olvidar que el hombre es un ser sociable por naturaleza, el cual tendrá que estar integrado en la sociedad, realizar trabajos en grupo y de forma progresiva ir aceptando las ideas de los otros, lo cual le costará mucho a estas edades debido a su egocentrismo?. Vigotsky. Piaget. Freud. Dewey.

2. ¿Quién señala que fue la Teoría del aprendizaje social la que más ha contribuido a desarrollar las posibilidades de este procedimiento en el proceso de socialización?. Vigotsky. Piaget. Bandura. Dewey.

3. Señala los agentes de socialización: (serán más o menos significativos según el momento evolutivo del niño). La familia. Relación entre iguales. El centro infantil. Los medios de comunicación. El concello. El Consejo escolar.

4. Cando se pode falar do recoñecemento das persoas?. Aos 3-4 meses. dos 4 aos 6 meses. Aos 12 meses. Aos 18 meses.

5. Cando recoñecen os nenos e nenas a persoas que son para eles uns referentes importantes, como a nai? Ante a separación destas persoas reaccionan con actitudes como choro, tristeza,.. o que indica que experimentan angustia ante a separación das persoas. Estas condutas dan a entender que existen coñecemento social das persoas nese momento. Aos 3 meses. dos 3 aos 6 meses. Aos 12 meses. Aos 18 meses.

6. Cando se dá a discriminación de coñecidos e estraños? (aquí ante os descoñecidos actúan con cautela, medo ou recelo. As reaccións son expresadas mediante a visión (abren os ollos moito), o son (choros) e movemento ( abrazos á nai, ocultar a cara, aceptar ou non o contacto,…). Aos 3 meses. Aos 6 meses. Aos 8 meses. Aos 12 meses.

7. A identidade sexual refírese a un xuízo sobre a figura corporal (son neno ou nena), mentres que a identidade de xénero fai referencia ó coñecemento das funcións e características que a sociedade asigna como propias do neno ou da nena. Verdadeiro. Falso.

8. Fases do proceso de adquisición da identidade según Gessel: - Recoñecemento condutual: son conscientes da existencia de dous tipos de vestidos, adornos, actividades, xoguetes, etc. Os nenos manifestan preferencia segundo o seu sexo antes dos dous anos. - Autoclasificación nunha das dúas categorías sexuais: “Eu son como papá” “Eu son como mamá”. Supón coñecemento social da identidade sexual e de xénero dos demais e del mesmo. Este xuízo cognitivo dase entre o ano e medio e os tres. - Coñecemento da identidade sexual e de xénero: a partir dos 3 anos conséguese. Con este coñecemento poñen de manifesto as súas preferencias e valoracións. “Os nenos son máis brutos”, “Este vestido non o poño porque é de nenas”. Verdadeiro. Falso.

9. O apego non xoga un rol fundamental durante os primeiros anos de vida, e a amizade tampouco forma parte dos vínculos básicos. Os nenos nacen con moita capacidade para aprender, buscan e prefiren estímulos sociais e necesitan vínculos afectivos. Verdadeiro. Falso.

10. Definimos apego como o vínculo afectivo que establece o neno coas persoas que interactuan de forma privilexiada con el. Este caracterízase por determinadas condutas, representacións mentais e sentimentos que están presentes na relación entre ambas partes. Verdadeiro. Falso.

11. Spitz distingue 3 fases en la relación adultos-niños: a) Fase narcisita (0-2 meses): sonríe a la voz humana y ante la mirada del adulto. b) Fase preobjetal (3-8 meses): sonríe solo a personas conocidas. c) Fase objetal (8-10 meses): reacciona con temor ante una persona desconocida. Es lo que denomina angustia de los 8 meses. Verdadero. Falso.

12. Piaget define la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP) como la distancia entre lo que el niño es capaz de hacer por sí solo (Nivel de desarrollo efectivo o real) y lo que es capaz de hacer con ayuda (Nivel de desarrollo potencial). Verdadero. Falso.

13. Que proceso se produce a través de las relaciones que va estableciendo con los miembros de su familia, mediante las cuales el niño expresa sus necesidades y aprende conductas sociales tales como el control de esfínteres, manejo de útiles para comer, aprender a escuchar, etc. Más adelante establecerá otras relaciones más amplias, como las que entablará con el grupo de iguales. Proceso de vinculación. Proceso de descubrimiento. Proceso de aceptación.

14. Que protocolo da Consellería debes relacionar con este tema?. Protocolo de identidade de xénero. Protocolo de urxencias sanitarias. Protocolo de atención ao alumnado TEA.

15. OSTERRIETH establece 4 etapas: - Actividad esencialmente solitaria: el bebé presta muy poca atención a sus compañeros y los trata como objetos. - Juego paralelo: aparece sobre los 3 años. Los niños se buscan y quieren estar juntos aunque cada uno desarrolla su actividad particular. - Juego asociativo: hacia los 4-5 años el grupo se extiende a varios participantes, con frecuentes interacciones entre ellos y apareciendo esbozos de asociaciones. - Actividad colectiva: se corresponde con los juegos reglados. Verdadero. Falso.

16. Quien dijo: “La escuela es una puerta abierta a la vida” y por lo tanto a la socialización. Freinet. Spitz. Osterrieth. Freud.

17. Quien consideraba que deben predominar los métodos socializados sobre los métodos individualizados, respondiendo así a la función de la escuela materna: ser eminentemente socializadora?. La Escuela Nueva. La Escuela Popular de Freinet. La Institución Libre de Enseñanza.

18. Siguiendo a Vega podemos afirmar que la acción socializante del profesor se realiza básicamente a través de ... ...técnicas de modelado (modelo). ... la orientación y guía de todo el proceso, un agente socializador. ... técnicas de reforzamiento. Todas son correctas.

19. As interaccións entre neno e adulto caracterízanse porque son: - Asimétricas: o adulto controla a situación onde se producen, dálles significado e adáptase ó neno/a. - Rítmicas: os adultos actúan por ritmos, adaptándose ó neno/a. - Íntimas: o contacto pel con pel e os sentimentos de pertenza están presentes. - Desformalizadas: os adultos usan xestos exaxerados, palabras inexistentes,…. Verdadeiro. Falso.

20. A familia é nun primeiro momento o contorno de desenvolvemento do neno/a, pero a escola convértese pronto nun importante contexto de socialización. Verdadeiro. Falso.

21. Marca as opcións correctas: A escola ... .. debe preparar ó neno/a para a súa integración na sociedade. ... é o primeiro núcleo no que o neno establece e mantén os seus primeiros contactos extrafamiliares. ... é un espazo no que o alumno/a debe participar na medida das súas posibilidades, establecendo contacto con mestres e iguais. ... non é un ámbito de socialización para o neno/a.

22. El centro de Educación Infantil no es un ámbito adecuado para prevenir y detectar problemas derivados de un entorno familiar, social o escolar negativo, que deterioran su persona. Verdadero. Falso.

23. La escuela puede adoptar dos tipos de estrategias ante estas realidades: de prevención y de intervención. de prevención y de información. de educación y de autoridad.

24. A que se refiere el absentismo? Marca las dos opciones correctas: Es la ausencia al centro escolar sin causa justificada para los estudiantes en edad escolar obligatoria. Para ser considerado absentismo, esta ausencia debe asumir un mínimo del 10% de horas mensuales. Es la ausencia del profesorado a su puesto de trabajo. Para ser considerado absentismo, esta ausencia debe asumir un mínimo del 20% de horas mensuales.

25. Quien afirma: “Definimos el conflicto como la discrepancia entre dos o más intereses que conducen a un estado de tensión emocional”. Freinet. Osterrieth. Vigotsky. Spitz.

26. Tipos de agresións: - Procedural ( desacordo sobre o procedemento para conseguir algo). - De meta ( desacordo sobre os obxectivos finais a conseguir). - Interpersoal ( choque de intereses, estilos e necesidades das persoas). - Conceptual ( desacordo nas ideas ou opinións, discrepancia na maneira de ver as cousas. Verdadeiro. Falso.

27. La agresión puede ser de 3 tipos: - Agresión instrumental, es manipulativa y responde a situaciones de frustración por no poder obtener un objeto, por separación de una persona, ... - Agresión hostil para dañar o molestar a alguien. - Agresiones lúdicas que se suelen dar en el juego activo, desordenado y también en la ficción. Verdadero. Falso.

28. Normativa e documentos de centro a mencionar no último apartado: Real Decreto e Decreto curricular. As NOFC. A PXA. Normativa de Orientación e Atención á diversidade. Normativa sobre Convivencia.

29. Algunhas técnicas que podemos empregar para controlar a conduta do noso alumnado: técnica do semáforo, tortuguiña, recanto dos conflitos, contos, marionetas, teatro, frases, retirada de atención, actividades físicas, técnicas de relaxación, mediación,traballo das emocións…. Verdadeiro. Falso.

30. No tema non é necesario poñer conclusión nin bibliografía: Verdadeiro. Falso.

Denunciar Test