TEMA 4: EQ. Y MAT. CONT. INCEND. P. 2: Eq. Extin. Espm 1/
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 4: EQ. Y MAT. CONT. INCEND. P. 2: Eq. Extin. Espm 1/ Descripción: opsicioen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señala la incorrecta según los proporcionadores. Son los elementos encargados de mezclar el espumógeno con el agua para conseguir espumante. Llevan racores barcelona. Se colocan entre el penúltimo y último tramo de manguera. También puede encontrarse en la misma bomba. Todas son correctas. Señala la incorrecta según los proporcionadores. Son los elementos encargados de mezclar el espumante con el agua para conseguir espumógeno. Llevan racores barcelona. Se colocan entre el penúltimo y último tramo de manguera. También puede encontrarse en la misma bomba. Todas son correctas. Señala la incorrecta según los proporcionadores. Son los elementos encargados de mezclar el espumógeno con el agua para conseguir espumante. Llevan racores Storz. Se colocan entre el penúltimo y último tramo de manguera. También puede encontrarse en la misma bomba. Todas son correctas. Señala la correcta según proporcionadores o inductores. Lo define la norma UNE 23092-3A. PN 16 inductores. Tuberias de aspiración DN 20-50. Lanza de mano PN 16 (espuma de media y baja). Todas son correctas. Señala la correcta según proporcionadores o inductores. Lo define la norma UNE EN 16712. PN 16 inductores. Tuberias de aspiración DN 20-50. Lanza de mano PN 16 (espuma de media y baja). Todas son correctas. Señala la correcta según proporcionadores o inductores. Lo define la norma UNE EN 16712. PN 16 inductores. Tuberias de aspiración DN 20-50. Lanza de mano PN 16 (espuma de media y alta). Todas son correctas. Señala la correcta según proporcionadores o inductores. Lo define la norma UNE EN 16712. PN 16 inductores. Tuberias de aspiración DN 20-30. Lanza de mano PN 16 (espuma de media y baja). Todas son correctas. Señala la correcta según proporcionadores o inductores en linea. Altura de aspiración 1.9m. Presiones de trabajo 5-8 bar (max. 12-15bar). Pérdidas de carga 40-50%. Todas son correctas. Señala la correcta según proporcionadores o inductores en linea. Altura de aspiración 1.9m. Presiones de trabajo 5-8 bar (max. 12-15bar). Pérdidas de carga 25-40%. Todas son correctas. Señala la correcta según proporcionadores o inductores en linea. Altura de aspiración 2.9m. Presiones de trabajo 5-8 bar (max. 12-15bar). Pérdidas de carga 25-40%. Todas son correctas. RELACIONA. Proporcionadores de aspiración. Proporcionadores de inyección. Según caudal se calsifican en. Otros proporcionadores: kugel bypp. Sistema de dosificador en bomba. Las lanzas de espuma de maja expansión a 200lts/min tiene un alcance de. 10-20m a 1,2 a 3 m3/min. 15-25m a 2,4 a 6 m3/min. 25-20m a 1,2 a 3 m3/min. 3-8m a 13 m3/min. Relaciona en función de las lanzas de espuma. Baja expansión B2 45mm. Baja expansión B4 45 y 70mm. Baja expansión B8 70mm. Media expansión M2 45mm. Media expansión M4 45 y 70mm. Media expansión M8 70mm. Lanzas de baja expansión. Lanzas de media expansión. relaciona. Espuma de baja. Espuma de media. Espuma de alta. Pérdida de carga (dosificador) 4bar. Pérdida de carga (dosificador) 2,5bar. Pérdida de carga (dosificador) 2bar. relaciona perdidas de carga por tramos de manguera. 25mm a 100lts/min. 25mm a 200lts/min. 45mm a 100lts/min. 45mm a 200lts/min. 45mm a 400lts/min. 70mm a 400lts/min. 70mm a 800lts/min. Señala la incorrecta en función de los generadores de espuma de alta. Los más utilizados son los Angus-turbex y los Fomax 7. Generan al rededor de 200m3/min espuma. Trabajan entorno a 4 -10bar. Expansión hasta 1200. Todas son correctas. Señala la incorrecta en función de los generadores de espuma de alta. Los más utilizados son los Angus-turbex y los Fomax 7. Generan al rededor de 200m3/min espuma. Trabajan entorno a 4 -10bar. Expansión hasta 200. Todas son correctas. Señala la incorrecta en función de los generadores de espuma de alta. Los más utilizados son los Angus-turbex y los Fomax 7. Generan al rededor de 200m3/min espuma. Trabajan entorno a 4 -20bar. Expansión hasta 1200. Todas son correctas. Señala la incorrecta en función de los generadores de espuma de alta. Los más utilizados son los Angus-turbex y los Fomax 7. Generan al rededor de 400m3/min espuma. Trabajan entorno a 4 -10bar. Expansión hasta 1200. Todas son correctas. relaciona con respectos a los CAFS. CAFS. Dossifor. Compresor de aire. Índice. Espuma seca. Espuma húmeda. Tiempo de drenaje. Espumógenos utilizados. Señala la incorrecta con respecto a los PRO/pak. Presión de trabajo: 3 a 40bar (ralenti). Caudal: 47lts/min 7 bar. Autonomiía: 7 min 3%, 21min 1% y 3,5h al 0,1%. Boca de entrada de 25mm. Tiene llave de corte. Todas son correctas. Señala la incorrecta con respecto a los PRO/pak. Presión de trabajo: 2 a 40bar (ralenti). Caudal: 47lts/min 7 bar. Autonomiía: 7 min 3%, 21min 1% y 3,5h al 0,1%. Boca de entrada de 25mm. Tiene llave de corte. Todas son correctas. Señala la incorrecta con respecto a los PRO/pak. Presión de trabajo: 3 a 40bar (ralenti). Caudal: 45lts/min 7 bar. Autonomiía: 7 min 3%, 21min 1% y 3,5h al 0,1%. Boca de entrada de 25mm. Tiene llave de corte. Todas son correctas. Señala la incorrecta con respecto a los PRO/pak. Presión de trabajo: 3 a 40bar (ralenti). Caudal: 47lts/min 7 bar. Autonomiía: 7 min 2%, 21min 1% y 3,5h al 0,1%. Boca de entrada de 25mm. Tiene llave de corte. Todas son correctas. Señala la incorrecta con respecto a los PRO/pak. Presión de trabajo: 3 a 40bar (ralenti). Caudal: 47lts/min 7 bar. Autonomiía: 7 min 3%, 23min 1% y 3,5h al 0,1%. Boca de entrada de 25mm. Tiene llave de corte. Todas son correctas. Señala la incorrecta con respecto a los PRO/pak. Presión de trabajo: 3 a 40bar (ralenti). Caudal: 47lts/min 7 bar. Autonomiía: 7 min 3%, 21min 1% y 3h al 0,1%. Boca de entrada de 25mm. Tiene llave de corte. Todas son correctas. Señala la incorrecta con respecto a los PRO/pak. Presión de trabajo: 3 a 40bar (ralenti). Caudal: 47lts/min 7 bar. Autonomiía: 7 min 3%, 21min 1% y 3,5h al 0,1%. Boca de entrada de 45mm. Tiene llave de corte. Todas son correctas. Señala la incorrecta con respecto a los PRO/pak. Presión de trabajo: 3 a 40bar (ralenti). Caudal: 47lts/min 5 bar. Autonomiía: 7 min 3%, 21min 1% y 3,5h al 0,1%. Boca de entrada de 25mm. Tiene llave de corte. Todas son correctas. Señala la incorrecta con respecto al PRO/pak. Llave del proporcionador (inyector) Clase A 0,1-1% y Clase B 1-3-6%. Almacenamiento del esmpumógeno: 10lits. Boca baja expansión: alcance 4-9m. Boca media expansión: alcance 2-6m. Chorro lleno 7-10m. Todas son correctas. Señala la incorrecta con respecto al PRO/pak. Llave del proporcionador (inyector) Clase A 1% y Clase B 1-3-6%. Almacenamiento del esmpumógeno: 10lits. Boca baja expansión: alcance 4-9m. Boca media expansión: alcance 2-6m. Chorro lleno 7-10m. Todas son correctas. Señala la incorrecta con respecto al PRO/pak. Llave del proporcionador (inyector) Clase A 0,1-1% y Clase B 2-3-6%. Almacenamiento del esmpumógeno: 10lits. Boca baja expansión: alcance 4-9m. Boca media expansión: alcance 2-6m. Chorro lleno 7-10m. Todas son correctas. Señala la incorrecta con respecto al PRO/pak. Llave del proporcionador (inyector) Clase A 0,1-1% y Clase B 1-3-6%. Almacenamiento del esmpumógeno: 12lits. Boca baja expansión: alcance 4-9m. Boca media expansión: alcance 2-6m. Chorro lleno 7-10m. Todas son correctas. Señala la incorrecta con respecto al PRO/pak. Llave del proporcionador (inyector) Clase A 0,1-1% y Clase B 1-3-6%. Almacenamiento del esmpumógeno: 10lits. Boca baja expansión: alcance 5-10m. Boca media expansión: alcance 2-6m. Chorro lleno 7-10m. Todas son correctas. Señala la incorrecta con respecto al PRO/pak. Llave del proporcionador (inyector) Clase A 0,1-1% y Clase B 1-3-6%. Almacenamiento del esmpumógeno: 10lits. Boca baja expansión: alcance 4-9m. Boca media expansión: alcance 2-8m. Chorro lleno 7-10m. Todas son correctas. Señala la incorrecta con respecto al PRO/pak. Llave del proporcionador (inyector) Clase A 0,1-1% y Clase B 1-3-6%. Almacenamiento del esmpumógeno: 10lits. Boca baja expansión: alcance 4-9m. Boca media expansión: alcance 2-6m. Chorro lleno 5-10m. Todas son correctas. relaciona tipos de espumógenos. B-940. B-940 S. POLIFOAM 3/3. CAFOAM. Señala la correcta. El pH del espumógeno no deberá ser menor que 4 ni mayor a 9,5 a 20ºC. El pH del espumógeno no deberá ser menor que 5 ni mayor a 9,5 a 20ºC. El pH del espumógeno no deberá ser menor que 5 ni mayor a 8,5 a 21ºC. El pH del espumógeno no deberá ser menor que 4 ni mayor a 8,5 a 21ºC. Todas son incorrectas. Señala la correcta. El pH del espumógeno no deberá ser menor que 6 ni mayor a 9,5 a 20ºC. El pH del espumógeno no deberá ser menor que 5 ni mayor a 9,5 a 20ºC. El pH del espumógeno no deberá ser menor que 5 ni mayor a 8,5 a 21ºC. El pH del espumógeno no deberá ser menor que 4 ni mayor a 8,5 a 21ºC. Todas son incorrectas. |