Tema 4 Especifico
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 4 Especifico Descripción: Primer Test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Señala la definición mas acertada de explanación: a) Obra de tierra. b) Conjunto de operaciones que se realizan sobre el terreno natural para conseguir una superficie resistente. c) conjunto de operaciones que se realizan sobre el terreno natural para conseguir una superficie resistente y de geometría adecuada para el firme. d) Ninguna es cierta. 2). Qué significa que la carretera discurre a media ladera: a) Una parte de la sección transversal de la carretera va en terraplen. b) una parte de la sección transversal de la carretera va en terraplén y otra parte va en desmonte. c) Una parte de la sección transversal de la carretera va en desmonte. d) Todas son ciertas. 3. En la acción de despeje: a) los árboles que vayan a quedar a menos de medio metro de la explanación también deben ser retirados. b) Solo en algunos supuestos. c) Solo los que afecten a la obra. d) a y c. 4. La tierra vegetal no se puede utilizar para las capas de la explanación: a) Falso. b) Cierto. c) En las capas inferiores sí. d) En una explanación no hay capas. 5. Una de las siguientes no es fase de ejecución de desmonte: a) Carga. b) Arranque y transporte. c) Descarga. d) Desbroce. 6. Qué característica define un talud: a) Altura. b) Pendiente. c) Volumen. d) Todas son ciertas. 7. Qué se entiende por cuneta de guarda: a) No existe esa construcción. b) Las construidas en las zonas mas bajas del talud. c) Las construidas en las zonas mas altas del talud. d) La pregunta es incorrecta. 8. La diferencia entre terraplén y pedraplén es: a) El núcleo. b) El espaldón. c) El relleno. d) Todas ciertas. 9. Qué es un préstamo: a) La pregunta induce a error. b) Los lugares de donde proceden los suelos para construir terraplenes. c) Lugares de donde proceden las rocas. d) Suelos aptos para terraplenes. 10. Las fases de construcción de un terraplén por orden son: a) Compactación. b) Extensión. c) Extensión y compactación. d) Todas son falsas. 11. Las medidas de densidad en obra se realizan actualmente mediante: a) Densímetro. b) Nucleodensímetro. c) Densidad proctor. d) Todas falsas. 12. Por su naturaleza que suelo es muy húmedo: a) Calcareos. b) Arcillas. c) Calizos. d) Todas falsas. |