option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 4 evaluación psicológica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 4 evaluación psicológica

Descripción:
contenidos teoricos

Fecha de Creación: 2025/03/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los auto informes suponen un mensaje verbal que el sujeto tiene que emitir sobre cualquier cipo de manifestacion propia. v. f.

La fiabilidad de los auto informes depende de. tipo de información que se requiere , tiempo al que se refiere la info demandada. nivel de elaboración que exige el sujeto para contestar a la demanda. inferencias que realiza el evaluado sobre la información suministrada. todas son correctas.

Selecciona las verdaderas en cuanto a la tipología del auto informe. es un doble procesamiento consciente, por un lado hay que atender de forma deliberada a la conducta y por otro, registrarla por un procedimiento establecido. Implica un doble procesamiento no consciente, ya que a pasear de un lado se pretende atender a la conjunction, al realizar el registro de esta se pierde información. sigue un proceso no estructurado, ya que se estructura en funcion de las demandas del sujeto. todas son correctas.

Selecciona aquellas que sean características de los autoinformes. Técnica semiestructurada en la que se da al paciente una hoja de papel en la que se plasma específicamente la conducta a anotar y las condiciones en las que debe hacerlo. el paciente es quien cumplimenta el protocolo. por lo general al conducta se anota en el mismo momento en que ocurre. se emplea en situaciones naturales.

El auto informe se aplica cuando hay respuestas encubiertas que han sido detectadas por otros autoinformes, y que se pretende cuantificar y especificar, analizar en función de antecedentes y consecuentes. v. f. f, se aplica cuando hay respuestas que ya se habían registrado de forma explícita pero que se quieren estudiar mejor.

Une los pasos para planificar el autorregistro con su contenido. paso 1. paso 2. paso 3.

Después de planificar el autorregistro. Viene el entrenamiento del paciente, donde se le hace una explicación de las conductas que se van a observar. Se hace una denominacion, definición y delimitacion de las conductas, ejemplificando el proceso y realizando un compromiso verbal o escrito entre paciente y evaluador. Se comienza el registro automáticamente. Ninguna es correcta.

Existen varios formates para aplicar esta técnica: papel y lápiz, autorregistros, pensamientos en voz alta, muestras de pensamiento y registro de eventos. v. f.

Dentro de las técnicas de autorregistro hay 2 dividiones. Contadores de respuesta. dispositivos de tiempo.

Dentro del tipo de formato pensamiento en voz alta tenemos. monólogo continuo. muestra de pensamiento. registro de eventos.

Denunciar Test