option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 4 Fases de elaboración de un cuestionario

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 4 Fases de elaboración de un cuestionario

Descripción:
Tema 4 Fases de elaboración de un cuestionario

Fecha de Creación: 2024/04/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Un cuestionario debe: Conseguir una buena participación por parte de los integrantes del estudio. Recoger la información de forma organizada. Poder procesar fácilmente los datos obtenidos. Todas las respuestas son correctas.

Los cuestionarios de frecuencia de consumo de alimento (CFCA) constan de 3 bloques: Calidad de alimentos, frecuencia de consumo y tamaño de ración. Lista de alimentos, número de calorías y tamaño de ración. Lista de alimentos, frecuencia de consumo y tamaño de ración. Frecuencia de consumo, número de calorías y tamaño de ración.

La encuesta ENALIA: Ha sido desarrollada por la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición, fuera del marco europeo. Aporta información útil para analizar riesgos alimentarios y para realizar estudios nutricionales. No se considera un CFCA. Ninguna de las respuestas es correcta.

Respecto a los CFCA: Requieren de bastante tiempo para cumplimentarse. Son una herramienta barata y sencilla de utilizar. Es recomendable emplearlos junto a métodos complementarios. Todas las respuestas son correctas.

¿Qué factores se ha de tener en cuenta en el diseño de las cuestiones?. Preparación que posean los individuos que serán encuestados. La estadística que se emplee va evaluar los datos. Forma de aplicar los resultados obtenidos de la encuesta. Todas las respuestas son correctas.

¿Cuál de las siguientes NO es una fase de la elaboración de un cuestionario?. Determinar qué tipo de información buscamos obtener. Analizar los resultados finales obtenidos. Realizar una prueba piloto. Decidir la modalidad de cuestionario que utilizaremos.

La cuestión “¿Con qué frecuencia consumes verdura? a) Nunca. b) Menos de 3 veces por semana. c) Entre 3-5 veces por semana. d) Diariamente.” es del tipo: De elección múltiple y estimación. Abierta y de filtro. De elección múltiple y abanico de respuestas. Cerrada y de consistencia y control.

En lo referente al orden de preguntas en un cuestionario: Las preguntas más difíciles es recomendable dejarlas para el final del cuestionario. Las preguntas subjetivas se suelen colocar antes que las objetivas. Las preguntas más importantes se suelen colocar al comienzo del cuestionario. Las preguntas se suelen ordenar de más generales a más específicas.

A la hora de realizar cuestionarios autocumplimentados, debemos tener en cuenta: Que las instrucciones sean claras, pero algo complejas de seguir. Que las cuestiones sean preferentemente de estructura abierta. Que se indique el objetivo del cuestionario de forma clara. Ninguna de las respuestas es correcta.

Respecto a los cuestionarios cumplimentados por el entrevistador, es cierto que: Es importante que el entrevistador cuide su entonación a la hora de realizar las preguntas. A mayor extensión, mejor, pues podemos recopilar más información. Es preferible que sean preguntas cerradas. Todas las respuestas son correctas.

Denunciar Test