TEMA 4: GRUPOS DE PARASITOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 4: GRUPOS DE PARASITOS Descripción: TEMA 4: GRUPOS DE PARASITOS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los protozoos son un subreino variado carcaterizado por ser. unicelulares y eucariotas. unicelulares y procariotas. pluricelulares y eucariotas. pluricelulares y procariotas. el tamaño de protozoos es muy variable oscila entre 1-3 micras hasta 300 micras. Plasmodium falciparum. Balantidium coli. partes de la membrana celular. Ectoplasma. Endoplasma. todos los organulos de las celulas eucariotas estan presentes en todas las especies de protozoos. verdadero. falso. nucleos de los protozoos. nucleo vesicular. nucleo compacto. ¿ En que nucleo se puede observar la membrana nuclear ?. Nucleo vesicular. Nucleo compacto. ¿ En que nucleo se encuentra la cromatina con una distribucion indefinida?. Nucleo vesicular. Nucleo compacto. Si el protozoo es binucleado y los 2 nucleos son de tipo vesicular (Giardia Lamblia). son identicos en morfologia y en funcion. son diferentes en morfologia y en funcion. son identicos en morfologia pero no en funcion. son diferentes en morfologia e identicos en funcion. Si el protozoo es binucleado y los 2 nucleos son de tipo compacto ( Balantidium Coli). son identicos en morfologia y en funcion. son diferentes en morfologia y en funcion. son identicos en morfologia pero no en funcion. son diferentes en morfologia e identicos en funcion. ¿Quien rige la vida reproductora?. micronucleo. macronucleo. ¿Quien rige la vida vegetativa?. micronucleo. macronucleo. Son pseudopodos con estructura de dedo de guante y presenta ectoplasma y endoplasma. Libópodo. Filópodo. Rizópodo. Axópodo. Son pseudopodos largos y delgados y solo tienene ectoplasma. Libópodo. Filópodo. Rizópodo. Axópodo. Son pseudopodos finos y ramificados. Libópodo. Filópodo. Rizópodo. Axópodo. Son pseudopodos largos y delgados y presentan filamento axial. Libópodo. Filópodo. Rizópodo. Axópodo. los liquidos entran por. fagocitosis. pinocitosis. los soliodos entran por. fagocitosis. pinocitosis. Estructura que se forma para ingerir el alimento. citostoma. citopigi. cilio. libópodo. crestas ondulantes. Estructura que se forma para expulsar sustancias de desechos (ej: Balantidium Coli). citostoma. citopigi. cilio. libópodo. crestas ondulantes. si a partir de un individuo se forman dos protozoos la reproduciion es. Asexual binaria. Asexual multiple. Sexual binaria. Sexual multiple. si a partir de un individuo se forman MAS de dos protozoos la reproduciion es. Asexual binaria. Asexual multiple. Sexual binaria. Sexual multiple. El plano de gestacion se enucentra en el eje mayor de la celula dividiendose en 2 partes simétricas. Binaria longitudinal. Binaria transversal. Binaria al azar. Binaria endodiogenia. La celula tiene 2 nucleos compactos y lo que hace es coger una mitad de cada uno de los nucleos. Binaria longitudinal. Binaria transversal. Binaria al azar. Binaria endodiogenia. Propia de las amebas que no tienen. estructura rigida y se producen por una fision binaria al azar siempre y cuando contenga una parte del nucleo y para ello necesita una previa division del nucleo. Binaria longitudinal. Binaria transversal. Binaria al azar. Binaria endodiogenia. a partir de una celula madre, se forman otras 2 en su interior, tras ello se rompe la membrana de la madrey salen esas 2 celulas hijas. Binaria longitudinal. Binaria transversal. Binaria al azar. Binaria endodiogenia. El nucleo se divide muchas veces formando asi una celula multinucleada, tras ello cada nucleo coge su porcion de citoplasma,membrana .... y se forman distintas celulas. esquizogonia. endopoligenia. esporogonia. culmina con la formacion de ooquisyes infectivos y pueden formar esporas. esquizogonia. endopoligenia. esporogonia. formacion o desarrolo de muchas endoliogenias dentro de una misma celula. esquizogonia. endopoligenia. esporogonia. Fase movil de la celula. Fase de trofozoito. Fase de quiste. En la fase de quiste que tiene lugar sin las condiciones son desfavorables. Enquistamiento. Desenquistamiento. celula que ha dividido su nucleo en muchas partes. esquizonte. merogonte. endogonte. esporogonte. que es lo mismo que esquizogonia. esquizonte. merogonia. lirogonia. endopoligonia. esporogonia. La gametogonia es. sexual. asexual. Fase infectiva en Apicomplexa. esporozoitos. ooquistes. quistes. ooquiste en heces. Fasediagnostica en Apicomplexa. esporozoitos. ooquistes. quistes. ooquiste en heces. cuantos esporoquistes y esporozoitos se encuentran dentro de los ooquistes. 2 esporoquistes y 8 esporozoitos. 8 esporoquistes y 2 esporozoitos. 4 esporoquistes y 8 esporozoitos. 4 esporoquistes y 4 esporozoitos. donde se encuntra el aparato apical. trofozoito. esporozoito. zoito. quiste. para su formacion ha sido precedio una reproduccion sexual. ooquistes. quistes. Qué tipo de parásitos suelen tener crestas ondulantes. Protozoos. Nematodos. Artrópodos. Coccidios (apicomplexa). ¿Qué liberan los protozoos?. Reprodución asexual binaria. Binaria longitudinal. Binaria transversal. Binaria al azar. Binaria endodiogenia. Estructura de 4 membranas exclusiva de Apicomplexa y tien un papel importante en el metabolismos de los AG de los coccídeos. Cuando se rompe la cubierta ooquística,¿qué se libera?. Cuando el esporozoito entra dentro de la célula y pierde su complejo apical,¿en qué se transforma?. ¿A qué dan lugar los macrogametocitos?. ¿A qué dan lugar los microgametocitos?. Ordene la frase correctamente: esporogonia esquuizogonia gametogonia. |