Tema 4 Implementación de patrones SOA e integración de ser
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 4 Implementación de patrones SOA e integración de ser Descripción: diseño ejercicio |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la coordinación basada en Orquestación?. a) Describe la lógica de ejecución de aplicaciones basadas en servicios Web mediante la definición de sus flujos de control y el establecimiento de reglas para gestionar los datos de negocio no observables. b) Describen colaboraciones de servicios Web mediante la definición del comportamiento común observable. c) Describe la lógica de creación de aplicaciones basadas en servicios REST mediante la definición de sus flujos de control y el establecimiento de reglas para gestionar los datos de negocio no observables. d) Describen colaboraciones de servicios REST mediante la definición del comportamiento común observable. 2. ¿Qué es la coordinación basada en Coreografías?. a) Describe la lógica de ejecución de aplicaciones basadas en servicios Web mediante la definición de sus flujos de control y el establecimiento de reglas para gestionar los datos de negocio no observables. b) Describen colaboraciones de servicios Web mediante la definición del comportamiento común observable. c) Describe la lógica de creación de aplicaciones basadas en servicios REST mediante la definición de sus flujos de control y el establecimiento de reglas para gestionar los datos de negocio no observables. d) Describen colaboraciones de servicios REST mediante la definición del comportamiento común observable. 3. ¿Cuáles son Composiciones de Servicios?. a) Composición/Colaboración y estándares de valor añadidos. b) Coordinación/Transacción y estándares de valor añadidos. c) Orquestación y Coreografías. d) B y C son correctas. e) A y C son correctas. 4. Dentro de los 10 patrones básicos, ¿Qué son los servicios agnósticos?. a) Es la implementación de funcionalidades que son comunes a varios problemas de negocio. b) Son servicios capaces de implementar operaciones y acciones ‘reversibles’. c) Son servicios con componentes tecnológicos como el ESB. d) Es la implementación de un servicio intermedio que se sitúa entre el contrato de servicio que firma el consumidor y el servicio que implementa dicho contrato. 5. Dentro de los 10 patrones básicos, ¿Qué es la Service Façade?. a) Es la implementación de funcionalidades que son comunes a varios problemas de negocio. b) Son servicios capaces de implementar operaciones y acciones ‘reversibles’. c) Son servicios con componentes tecnológicos como el ESB. d) Es la implementación de un servicio intermedio que se sitúa entre el contrato de servicio que firma el consumidor y el servicio que implementa dicho contrato. 61. ¿Qué significan las siglas URL? ¿Qué tiene que ver con URI?. URL significa “Uniform Resource Locator” y se trata de una cadena de caracteres que identifica los recursos de una red, estos recursos pueden cambiar. URI (“Uniform Resource Identifier”) es igual que la URL una cadena de caracter que identifica los recursos de una red pero en este caso de manera unívoca y sin que estos recursos cambien. c. 62. ¿Qué es MIME? Ejemplo de su aplicación. (“Multipurpose Internet Mail Extension”) Conjunto de convenciones (estándar) para el intercambio de archivos a través de la web orientado a soportar diferentes formatos de texto, adjuntos que no son texto, cuerpos de mensajes con diferentes partes, etc. Ejemplo: MIME define protocolos de red, como los de HTTP o también se aplica en los correos electrónicos (procesamiento de mensajes y mensajes MIME/SMTP). d. 63. Seleccione la afirmación correcta: a) BAM es un conjunto de aplicaciones tecnológicas y software que permite descentralizar todos los procesos de negocio en una empresa. b) BAM permite tomar decisiones basadas en informaciones generales sobre diferentes áreas de trabajo de forma remota dentro de una empresa. c) BAM facilita el seguimiento de transacciones y el apoyo de las actividades concurrentes con sistemas de detección y aplicaciones para la resolución de cualquier tipo de eventualidad. d) Ninguna de las anteriores. 64.Seleccione las posibles composiciones de servicios según la integración de servicios: a) orquestación y coreografía. b) principios de integración y ESB. c) ITIL y SIEM. d) Ninguna de las anteriores. 65.¿Qué es el principio de servicios agnósticos?. a) Implementación de funcionalidades que son comunes a varios problemas de negocio. b) Los servicios deberían ser capaces de implementar operaciones y acciones “reversibles” o ser capaces de participar en composiciones transaccionales. c) Relacionado con ESB que es un componente tecnológico que actúa de gestor de mensajes (transformaciones de mensajes, enrutamiento e interconexión de mensajes) a través de la implementación de protocolos de comunicación. d) Ninguna de las anteriores. 66. ¿Cuáles son las ventajas del principio de Enterprise Service Bus?. a) bajo acoplamiento, interoperabilidad, abstracción de puntos de conexión. b) gestión del estado entre invocaciones. c) reusabilidad en futuros desarrollos y facilidad de composición. d) ninguna de las anteriores. 67 ¿Cuál de los siguientes conceptos no pertenece a los principios básicos de integración?. a) Orquestación. b) Transporte. c) SIAM. d) Ninguna de las anteriores. 68. Define el principio de mediación. Consiste en soportar múltiples versiones de un servicio para tener compatibilidad hacia atrás. h. 69. ¿Cuáles son algunos de los ejemplos del principio de transporte?. a) HTTP, JMS,JDBC. b) CSV, SOAP/XML. c) JSON. d) Ninguna de las anteriores. 70. ¿Cuáles son algunos de los ejemplos del principio de transformación?. a) CSV, SOAP/XML, JSON. b) HTTP, JMS. c) JDBC. d) Ninguna de las anteriores. 71. ¿Cuál es la función de la coordinación basada en coreografías? Pon un ejemplo. Describen colaboraciones de servicios Web (entre empresas)mediante la definición del comportamiento común observable. Un ejemplo sería WS-CDL (Web Services Choreography Description Language). h. 72. Nombra los 5 principios básicos de la integración de servicios. Orquestación, transformación, transporte, mediación y consistencia no funcional. c. 73. ¿Cuáles son las desventajas del principio de Enterprise Service Bus?. a) El ESB se convierte en un elemento de varios fallos. b) Normalmente precisa más hardware que para un simple sistema de mensajes de punto-a-punto. c) No se precisan conocimientos en el análisis de middleware para configurar, administrar y operar un ESB. d) Ninguna de las anteriores es correcta. 74. Enumera 10 patrones SOA. 1. Servicios agnósticos 2. Declaraciones de servicios agnósticos 3. Transacciones en servicios atómicos 4. Enterprise Service Bus(ESB) 5. Service Facade 6. Gestor de autenticación 7. Autenticación de mensajes de origen 8. Análisis de mensajes 9. Devolución de llamada de servicio 10. Contrato múltiple de servicios. h. 75. Explica dos características de dos de los patrones SOA. ServiceFaçade a. Implementación de un servicio intermedio que se sitúa entre el contrato de servicio que firma el consumidor y el servicio que implementa dicho contrato b. Sirve para eliminar o reducir el acoplamiento entre el servicio y su contrato Autenticación de mensajes de origen a. Utilización de certificados para la autenticación de clientes b. Ventajas: facilidad de composición. h. 76. “Los estándares de valor añadido soportan interacciones de negocio complejas”. a) Verdadero. b) Falso. 77. Define SIAM: Es un enfoque arquitectónico para administrar proveedores de servicio e integrarlos para conseguir una única organización de la infraestructura tecnológica (IT). Agrupa servicios de múltiples proveedores para presentarlos al cliente como si fuera 1 solo. h. 78. ¿Cuál de estas opciones puede ser una solución comercial de ESB?. a. Spring Integration. b. Mule ESB. c. Oracle ESB. d. Todas son correctas. 79. Define ESB: (1)Estilo de arquitectura que se basa en una plataforma para la realización de una arquitectura orientada a servicios. (2)Modelo de arquitectura software que gestiona la comunicación entre servicios web, es un componente fundamental de la Arquitectura Orientada a Servicios (SOA). h. 80. Según los principios de REST vs Servicios Web, ¿qué significa WADL?. a. Web Analytic Description Language. b. Web Service Description Language. c. Web Application Description Language. d. Ninguna de las anteriores. Seleccione la afirmación correcta: a) BAM es un conjunto de aplicaciones tecnológicas y software que permite descentralizar todos los procesos de negocio en una empresa. b) BAM permite tomar decisiones basadas en informaciones generales sobre diferentes áreas de trabajo de forma remota dentro de una empresa. c) BAM facilita el seguimiento de transacciones y el apoyo de las actividades concurrentes con sistemas de detección y aplicaciones para la resolución de cualquier tipo de eventualidad. d) Todas las anteriores. Seleccione las posibles composiciones de servicios según la integración de servicios: e) Orquestación y coreografía. f) Principios de integración y ESB. g) ITIL y SIEM. h) Todas son correctas. ¿Qué es el principio de servicios agnósticos?. a) Implementación de funcionalidades que son comunes a varios problemas de negocio. b) Los servicios deberían ser capaces de implementar operaciones y acciones “reversibles” o ser capaces de participar en composiciones transaccionales. c) Relacionado con ESB que es un componente tecnológico que actúa de gestor de mensajes (transformaciones de mensajes, enrutamiento e interconexión de mensajes) a través de la implementación de protocolos de comunicación. d) Todas son correctas. 2. ¿Cuál de los siguientes conceptos NO pertenece a los principios básicos de integración?. a) Orquestación. b) Transporte. c) SIAM. d) La A y B son correctas. 3. ¿Cuáles son algunos de los ejemplos del principio de transporte?. a) HTTP, JMS, JDBC. b) CSV, SOAP/XML. c) JSON. d) Todas las anteriores. 4. ¿Cuáles son algunos de los ejemplos del principio de transformación?. a) CSV, SOAP/XML, JSON. b) HTTP, JMS. c) JDBC. d) Todas las anteriores. 5. “Los estándares de valor añadido soportan interacciones de negocio complejas”. a) Verdadero. b) Falso. 6. ¿Cuál de estas opciones puede ser una solución comercial de ESB?. a) Verdadero. b) Falso. 9. Orquestación y Coreografías son composiciones de servicios. a. Verdadero. b. Falso. 10. ¿Qué definición corresponde a ESB?. a. Un enfoque para gestionar múltiples proveedores de servicios (servicios comerciales y servicios de tecnología de la información) e integrarlos para proporcionar una única organización de TI orientada a los negocios. b. Estilo de arquitectura/producto software/conjunto de productos software que proporciona servicios fundamentales para arquitecturas de servicios complejas a través de un sistema de mensajes (bus) basado en normas y que responde a eventos. c. Conjunto de técnicas destinadas a conservar equipos e instalaciones en servicio, durante el mayor tiempo posible y buscando la más alta disponibilidad, con el máximo rendimiento. d. Ninguna de las anteriores es correcta. 11. ¿Un ESB con qué estilo arquitectónico se desarrolla?. a. Pizarra. b. peer to peer. c. Mule ESB. d. Ninguna de las anteriores es correcta. 12. ¿Cuáles son las ventajas del principio de Enterprise Service Bus?. a) bajo acoplamiento, interoperabilidad, abstracción de puntos de conexión. b) gestión del estado entre invocaciones. c) reusabilidad en futuros desarrollos y facilidad de composición. d) Ninguna de las anteriores es correcta. 13. Las siglas ESB corresponden a: a) Estructure Service Basic. b) Enterprise Service Bus. c) Enterprise Service Basic. d) Estructure Service Bus. 14. La escalabilidad y disponibilidad son aspectos importantes para la integración de servicios: a) Verdadero. b) Falso. 15. Una de las ventajas del ESB es: a) flexibilidad. b) mayor latencia. c) Tipos de servicio listos-para-funcionar. d) la a y la c son correctas. 16. La mediación es una plataforma MIDDLEWARE para integración: a) Si. b) No. c) Lo es SIAM. d) Ninguna de las anteriores es correcta. 17. ¿Qué es REST?. a) Estilo arquitectónico para la web. b) Estándares de interoperabilidad SOA Middleware. c) Capas de protocolo. d) Ninguna de las anteriores es correcta. |