Tema 4 incendios
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 4 incendios Descripción: Tema 4 incendios |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El enfriamiento de gases el equipo de ataque, procederá hasta que localice el foco de incendio, sobre el que podrá emplear. Técnicas de ataque directo. Técnicas de ataque directo. Ambas son correctas. Partido de un colchón de gases a 600 °C cuánto se tiene que evaporar para que el resto se evapore en contacto con las paredes del entorno y el volumen de gases sea igual o menor lo que hará que se conserve el equilibrio térmico y la estratificación. Menos de un 30 %. Entre el 30 y el 100 %. Un 50 %. Cuando el agua evaporada en el colchón sea …se producirá una clara expansión, que conllevará asociada a una pérdida de equilibrio térmico. Inferior al 50 %. Entre el 30 y el 100 %. Inferior al 30 %. Qué caudal se utilizará para la técnica enfriamiento de gases. 50 a 250 l por minuto. 100 a 250 l por minuto. 125 a 250 l por minuto. El procedimiento de realizar pequeñas pulsaciones casi a 90° en dirección al techo. Medirá la capacidad de evaporación del colchón de gases. Medirá la amabilidad del colchón de gases. Ambas son correctas. Una efectividad del 10 % del colchón de los gases indica que el 90 % del agua se vapora en contacto con el recinto y supone. Que el colchón de gases se contrae un 20 % para llegar a la misma temperatura. Que el colchón de gases se expande un 50 % para llegar a la misma temperatura. El colchón de gases se contrae un 35 % para llegar a la misma temperatura. Una efectividad del 50 % en el colchón de gases implica llegar a reducir la temperatura de 600 °C a 200 °C. Y contraer el colchón de gases en un 50 %. Y expandir el colchón de gases en un 20 %. Y contraer el colchón de gases en un 20 %. El patrón de pulsaciones de la técnica del enfriamiento de gases debe ser dirigido a. Las paredes del recinto. Las esquinas superiores del fondo del recinto. El techo del recinto. Señale la incorrecta acerca de cuando es de especial utilidad en planteamientos tácticos el ataque defensivo. Incendios de pequeñas estructuras con posibilidad de propagación. Las escasez de agua no permite realizar un ataque para la extinción con éxito. Recursos limitados frente al tamaño de incendio. En qué técnica se recomienda el pintado de paredes durante la progresión interior para asegurar zonas frente a la propagación del incendio por detrás de la zona ya recorrida. El ataque directo. El ataque defensivo contra la propagación. En el ataque ofensivo contra la propagación. El ataque defensivo contra la propagación puede emplearse. Tanto desde el interior como del exterior y normalmente se realiza desde el interior. Tanto desde el interior como del exterior y normalmente se realiza desde el exterior. Solo desde el exterior. Señale cuál de estas técnicas, la lanza no se moverá a velocidad constante. Ataque defensivo contra la preparación. Enfriamiento de gases. Ataque exterior ofensivo. A qué técnica se le denomina comúnmente como resetear el incendio?. Ablandado. Ataque exterior defensivo. Ataque indirecto. O en un recinto hay una apertura exterior, se conforma un flujo de gases. En la mayoría de los casos encontraremos. Flujos bidireccionales. Flujos unidireccionales. Flujos tridireccionales. La situación en las que le ha roto por fachada, el ataque exterior ofensivo durante la fase inicial de ataque al fuego. Está contraindicado. Puede estar indicado. No se debe realizar bajo ningún concepto. El caudal del ataque exterior ofensivo es. De 50 a 250 l por minuto. De 100 a 250 l por minuto. Chorros sólido contra el techo. El patrón de pulsaciones para la técnica del ablandado es. De 5 a 30 segundos. De 3 a 20 segundos. Más de 20 segundos. Cuál es el patrón de pulsaciones en la técnica del enfriamiento de gases?. Pulsaciones de 5 a 30 segundos. Pulsaciones de 1 a 5 segundos. Pulsaciones de 3 a 20 segundos. Las puertas metálicas de una sola hoja o con buena conducción térmica permitirán incluso. Conocer la cantidad de combustible presente antes de realizar la apertura. Conocer la cantidad de gases presentes. Evaluar la altura del plano neutro antes de realizar realizar la apertura. Uno de los procedimientos más comunes actualizados de el acceso a través de la puerta, se deriva del empleado en, señale la incorrecta. Irlanda. Australia. Canadá. En el procedimiento del acceso a través de la puerta, primero se observa las condiciones por encima del plano neutro y después por debajo del plano neutro. De haber un colchón de gases importante el punta de lanza efectúa. Tres pulsaciones profundas, apuntando las esquinas superiores del fondo. Cuatro pulsaciones profundas, apuntando a las esquinas superiores del fondo. Dos pulsaciones profundas, apuntando las esquinas superiores del fondo. Las lanzas de bomberos consiguen óptimos, tamaños de gota a presiones nominales de…sin que sea necesario recurrir esquemas de alta presión para realizar técnicas de enfriamiento de gases con un alto grado de eficiencia. 7-14 bares. 6-7 bares. 5-6 bares. El mínimo caudal disponible durante las primeras fases del incendio en Francia es de… por ley. 500 l por minuto. 378 l por minuto. 450 l por minuto. Cuál es el mínimo caudal disponible en el ámbito Norteamericano durante las primeras fases de incendio. 500 l por minuto. 378 l por minuto. 333 l por minuto. . Los incendios se apagan con mucho caudal y poco agua. Los incendios se apagan con mucha agua y poco caudal. Los incendios se apagan con mucha agua y mucho caudal. Para incendios en vivienda residencial, según el análisis de datos estadísticos sobre más de 5000 incendios realizados por Grimwood y los estudios realizados por Barnett apuntan a valores. 24 LPM/MW. 5 LPM/m². 19 LPM/MW. Para incendios en superficies amplias superiores a 100 m² el análisis de datos estadísticos sobre más de 5000 incendios realizados por Grimwood y los estudios realizados por Barnett apuntan a valores de. 24 LPM/MW. 5 LPM/m2. 19 LPM/MW. Los efectos del confinamiento o ventilación activa del incendio. Son inmediatos. No son inmediatos. Ambas son correctas. En el centro de Europa, el uso de las cortinas de bloqueo de humo. Constituye un paso obligatorio en sus protocolos de acceso a vivienda incendiada. Constituye un paso muy recomendado en sus protocolos de acceso a vivienda incendiada. Constituye un paso desaconsejado en sus protocolos de acceso a vivienda incendiada. Que técnica de ventilación tiene mayor efectividad. La ventilación natural. La ventilación horizontal. La ventilación vertical. De qué depende el volumen de gases evacuado en un incendio?. De la diferencia de presiones que creada por el incendio y estas son relativamente reducidas a largo de la mayor parte de la fase de desarrollo. De la diferencia de presiones que creada por el incendio y estas son relativamente altas a largo de la mayor parte de la fase de desarrollo. De la diferencia de presiones que creada por el incendio y estas son demasiado grandes a largo de la mayor parte de la fase de desarrollo. Qué técnica de ventilación tiene una efectividad limitada?. La ventilación natural. La ventilación vertical. La ventilación horizontal. En qué tipo de ventilación natural la entrada y salida de gases está al mismo nivel. Ventilación horizontal. Ventilación vertical. Ventilación inclinada. En qué tipo de ventilación natural se establece un flujo de gases bidireccional?. La ventilación vertical. La ventilación horizontal. La ventilación inclinada. En qué tipo de ventilación natural la entrada y salida de gases se encuentra distinto nivel?. Ventilación horizontal. Ventilación vertical. Ventilación transversal. En la ventilación vertical, en la medida en que la salida de gases es mayor. El caudal de salida es menor. El caudal de salida es mayor. El caudal de salida no varía. Los rendimientos de la ventilación sobre el teórico máximo 500 °C con una r= 1,5. 71 %. 50 %. 90 %. La ventilación horizontal de incendios activos. Favorece la estratificación del incendio. Perjudica la estratificación del incendio. Ninguna es correcta. En la ventilación horizontal para una misma superficie de apertura de gases. Una apertura alargada horizontalmente tendrá un mayor rendimiento que una vertical. Una apertura alargada verticalmente tendrá un mayor rendimiento que una horizontal. Ambas tendrán la misma efectividad. Los ventiladores térmicos cuentan con una potencia de motor, que puede variar desde. 3 CV a 150 CV. 15 CV a 120 CV. 10 CV a 100 CV. Ventiladores térmicos. Tienen un peso muy reducido. Cuentan con protección ATEX. Tienen un bajo nivel sonoro. Los ventiladores eléctricos a la red. Tiene una potencia similar a los térmicos. Son aislables a nivel ATEX. Producen gases de combustión. Los ventiladores eléctricos a la red. Se pueden emplear en extractores. No son aislables a nivel ATEX. Tienen mayor potencia que los ventiladores térmicos. Qué ventilador se usa únicamente como ventilador auxiliar en estructuras complejas. Ventiladores hidráulicos por turbina. Ventiladores eléctricos a batería. Ventiladores eléctricos a la red. En la ventilación defensiva. Se produce un aporte adicional de oxígeno al recinto. No se produce un aporte adicional de oxígeno al recinto. Ambas son correctas. En qué tipo de ventiladores, el movimiento de gases no se produce por el efecto de una hélice, sino por la arrastre generado por un flujo de agua?. Ventiladores hidráulicos por turbina. Ventilación hidráulica generada por flujo de manguera. Ventiladores eléctricos a batería. Qué tipo de ventilación implica que el bombero en punta de lanza se sitúa en la ruta de salida de gases?. Ventilación hidráulica generada por un flujo de manguera. Ventiladores hidráulicos por turbina. Ventiladores eléctricos a la red. Que ventilación tiene un rendimiento muy reducido, aunque puede ser una opción en la ventilación final de estancias una vez extinguido el incendio. La ventilación hidráulica generada por un flujo de manguera. Los ventiladores hidráulicos por turbina. Los ventiladores eléctricos a batería. Donde sucede que la turbina alimentada con agua desde la bomba del servicio de bomberos mediante un tendido. Ventiladores hidráulicos por turbina. Ventilación hidráulica generada por un flujo de manguera. Ambas son correctas. Que ventiladores evitan los inconvenientes de los motores térmicos (gases de escape, aislamiento, Atex y empleo en extracción) pero su despliegue requiere una logística mayor. Los ventiladores eléctricos a la red. Los ventiladores hidráulicos por turbina. La ventilación hidráulica generada por un flujo de manguera. En la VPP defensiva, cuando el ventilador se pone en funcionamiento el flujo bidireccional en la puerta del recinto de incendio. Se mantiene. Se disipa y se crea un flujo unidireccional. Desaparece. Señale la incorrecta acerca de las ventajas de la VPP de ofensiva. Ambas son correctas. Mejora la supervivencia de víctimas. Reduce la temperatura. El aire introducido en la estructura, a través de la VPP ofensiva. Tiene mayor densidad frente a los gases de incendio. Tienen menor densidad frente los gases de incendio. Tiene la misma densidad que los gases de incendio. Si la ventilación del recinto es rápida. Los fluidos consiguen mezclarse. Se genera un barrido de gases. ambas son correctos. En cuanto a las consideraciones de seguridad en la VPP ofensiva. Se debe abrir la salida de gases en primer lugar y a continuación comenzar la VPP. Se debe comenzar la VPP en primer lugar y a continuación abrir la salida de gases. Ambas son válidas. La presurización de recintos es una sencilla técnica que permite proteger de la propagación del incendio por efecto de. La convección. La radiación y la convección. La radiación, la convección y la conducción. Cuando las partículas en movimiento sufren una aceleración al encontrarse con una superficie o un fluido en reposo. Se genera una disminución de presión. Se genera un aumento de presión. La presión se mantiene constante. La mayoría de los ventiladores entre 18 y 20 pulgadas obtienen resultados entre los. 10.000 m³/h y los 25.000 m³/h. 25.000 m³/h y los 30.000 m³/h. 20.000 m³/h y los 30.000 m³/h. Qué caudal sobreestima claramente el caudal efectivo real, al suponer que la velocidad en cualquier punto de la salida es igual a la velocidad del punto central de la apertura. El caudal ULH. El caudal AMCA240. El caudal estricto. Qué caudal es más comúnmente empleado por los fabricantes de ventiladores VPP y permite tener en cuenta el efecto del tránsito a través de la estructura. El caudal AMCA420. El caudal AMCA240. El caudal AMCA402. En qué caudal el ventilador VPP se colocan en el exterior de una primera cámara que presuriza su interior a través de una apertura. En la segunda cámara comunicada a través de una apertura normalizada un extractor crea una depresión. El caudal efectivo. El caudal ULH. El caudal AMCA240. Lo que incrementa más la capacidad de un ventilador es. La potencia. El aumento de diámetro. Ambas, por igual. En situación real, el caudal ULH. De 14.400 a 18.000 m³/h. De 10.000 a 13.000 m³/h. De 12.000 a 16.000 m³/h. Un solo ventilador de entre 18 y 20 pulgadas, permite trabajar con aperturas de hasta. 2 m de altura/anchura máxima. 2,5 m de altura/anchura máxima. 1,5 m de altura/anchura máxima. Existen ventiladores de entre 18 y 20 pulgadas con peso… que permiten curso de bomberos o lo desplace por sus escaleras. Inferior a 35 kg. Inferior a 25 kg. Inferior a 15 kg. Qué es el factor fundamental que contribuye a la reducción de ruido en un ventilador. Si hay mucho viento en la zona. La hélice. El tipo de ventilador. Los ventiladores sobre patas tienen. Un mejor rendimiento. Más movilidad. Ambas son correctas. El caudal AMCA 240 en ensayos de laboratorio. 30.000 m³/h. 24.000 m³/h. 43.000 m³/h. El caudal ULH en ensayos de laboratorio. 30.000 m³/h. 43.000 m³/h. 18.000 m³/h. Cómo se conoce cuando el mismo flujo que entra vuelve a salir y de nuevo se arrastra el interior, generando un flujo de gases estéril de cara a la ventilación con el ventilador. Alimentación. Cortocircuito. Colapso. Cuando el ventilador está mayor distancia, la velocidad media del fluido. Es igual. Es mayor. Es menor. De cara a la colocación de un ventilador, se debe tener en cuenta que. Es mejor que haya distancia demasiado corta. Es mejor que haya distancia excesiva. Ambas afectan igual. En el uso de ventiladores se plantea el empleo de barómetro de entrada hay que dirigir el flujo del ventilador, de modo que no quede centrado en la apertura de acceso. Sino un poco más arriba. Tiene que quedar centrado. Sino un poco más abajo. Con el barómetro de entrada, hay que dirigir el flujo del ventilador un poco más abajo en torno a. Un 10 % de la altura. Un 25 % de la altura. Un 15 % de la altura. Si cuando comienza la ventilación, se generó pequeño flujo de gases de salida de la zona superior, y ese flujo no reduce su magnitud es síntoma claro de que. La salida de gases se ha cerrado o alguna puerta entre medias está cerrada no pudiéndose establecer un flujo de gases unidireccional. La salida de gases se ha abierto o alguna puerta entre medias está abierta no pudiéndose establecer un flujo de gases unidireccional. Ninguna es correcta. Las técnicas de VPP, tanto de carácter ofensivo como defensivo se emplea. Una sola entrada. Dos entradas. Una entrada para las de carácter ofensivo y dos paralas de carácter defensivo. Las aperturas del recinto de incendio. Contribuyen a evacuación de gases de forma conjunta. Debilitarán el flujo principal necesaria en el recinto de incendio. Ninguna es correcta. La ventilación secuencial se utiliza en. VPP ofensiva. Ambas son correctas. VPP defensiva. Señala la correcta acerca de la ventilación secuencial. Se usa en VPP ofensiva. Se abrirán de forma simultánea todas las estancias que se quieran ventilar. Se debe abrir la salida de gases más cercanas a la puerta de entrada. Para la VPP la r recomendable… cuando la salida se encuentra a Barlovento. Se reduce. Aumenta. Se mantiene parecida. Una mayor velocidad de flujo implica. Una caída de la presión. Un aumento de la presión. Ninguna es correcta. Cuando el objetivo sea evacuar los gases del interior es recomendado que. No haya diferencial de presión. El diferencial de presión interior sea bajo. El diferencial de presión de interior sea alto. A medida que la salida de gases se hace mayor con respecto a la entrada del diferencial de presión. Aumenta. Se reduce. Se mantiene igual. La disminución de la eficiencia de la ventilación está relacionada con, señala la incorrecta. La cantidad de aperturas no deseadas. Los elementos de fricción en el recorrido. El volumen de la estructura. Se coloca los ventiladores en paralelo, que separación se debe mantener entre ellos?. 1,5 m. 1 m. 2 m. Colocación de ventiladores en largo del recorrido el primer ventilador es el de mayor capacidad y es denominado. Primario. Principal. Poderífico. Denomina al aumento de presión, resultante de reducir la velocidad de las partículas de viento hasta su detención completa. Presión de parada. Presión diferencial. Presión eólica básica. Resulta imposible mantener una relación r>1 y un diferencial de presión interior aceptable con valores de viento en contra. Superiores a 4 m/s. Superiores a 5 m/s. Superiores a 4 km/h. En el control de puerta de acceso, la puerta debe quedar entornada. Al ancho de la manguera. A dos veces el ancho de la manguera. A la mitad del ancho de la manguera. Siempre que sea posible el bombero deberá disponer de. Al menos tres medios para orientarse. Al menos dos medios para orientarse. Al menos un medio para orientarse. Que medio debe ser siempre complementario. El paramento de referencia. La cuerda guía. La cámara térmica. Qué método de búsqueda se basa en una vez pasada la puerta de acceso al recinto el equipo toma una referencia de avance. El método francés. El método danés. El método de barrido. Qué método se basa en una vez en la puerta de acceso al recinto el equipo avanza hasta la puerta del siguiente recinto rastreando la zona a su paso. Ninguna es correcta. Método de barrido. Método francés. ,. En recintos de gran superficie mayores de 70 m² puede ser de gran utilidad el empleo una cuerda guía para realizar el barrido de la zona central. En recintos de gran superficie mayores de 30 m² puede ser de gran utilidad el empleo una cuerda guía para realizar el barrido de la zona central. En recintos de gran superficie mayores de 50 m² puede ser de gran utilidad el empleo una cuerda guía para realizar el barrido de la zona central. La ventilación VPP defensiva tiene especial interés en, señala la incorrecta. Incidentes con múltiples víctimas. Edificios simples. Cuando las tareas de ataque a incendio y búsqueda de víctimas, no pueden ser simultáneas por escasez de personal. |