Tema 4 IPE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 4 IPE Descripción: TEST DE IPE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué Real Decreto regula las formas de regular la PRL y las actividades especialmente peligrosas?. RD 38/1998 del 18 de enero. RD 35/1998 del 17 de enero. RD 37/1997 del 17 de enero. RD 36/1997 del 18 de enero. ¿Qué tipo de formación tiene que tener un Prevencionista según su nivel?. 500h para nivel superior. 500h y titulación universitaria para nivel superior. 600h y titulación universitaria para nivel superior. 400h para nivel intermedio. ¿Cuál de éstas características es necesaria para ejercer como servicio de prevención ajeno?. Estar dado de alta en la TGSS. Contar con acreditación de la Autoridad Laboral. Contar con al menos 3 Prevencionistas de cada nivel. Tener un CEO. Indica cual de éstas es una manera de poder alcanzar el nivel de Prevencionista básico. Hacer un curso de 20h de la Comunidad Autónoma. Tener formación intermedia en tu actual empresa, sea del sector que sea. Aprobando el modulo de IPE 1. Saber leer las señales de prevención. ¿A partir de cuantos trabajadores hay que establecer un comité de seguridad y salud en la empresa?. A partir de 50 trabajadores en la empresa. A partir de 50 trabajadores en el centro de trabajo. A partir de 30 trabajadores en el centro de trabajo. A partir de 100 trabajadores en la empresa. Según el INSST el tipo de riesgo de una enfermedad que conduce a incapacidad menor es: Ligeramente dañino. Dañino. Extermadamente dañino. ¿Qué requisito es necesario para que la empresa pueda tener todo su plan de prevención, la evaluación de riesgos y la planificación de la actividad preventiva en un solo documento?. Tener menos de 50 trabajadores. Tener menos de 100 trabajadores y no realizar ninguna actividad peligrosa del anexo I del RD. Tener menos de 50 trabajadores y no realizar ninguna actividad peligrosa del anexo I del RD. Tener menos de 100 trabajadores. ¿En el trabajo a distancia, se deben tener en cuenta las circunstancias de todo el conjunto de la casa donde vive el trabajador?. Verdadero. Falso. Un riesgo moderado: no necesita mejora de la acción preventiva, pero si considerar mejores soluciones que no supongan mucho dinero. No requiere acción específica. Requiere esfuerzos para reducirlo y determinar la inversión que sea precisa, las medidas deben implantarse en un periodo determinado. Tiene que ser reducido para poder continuar trabajando. ¿Cuál de estas no0 es considerada una actividad especialmente peligrosa?. Actividades con inmersión bajo el agua. Fabricación manipulación y uso de explosivos. Trabajos con exposición a agentes tóxicos. Trabajos con maquinaria. |