tema 4 JIM
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 4 JIM Descripción: ed infantil |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Ayudar en tareas domésticas sencillas partiendo del juego simbólico pertenece al área: Cognitivo. Social. Autonomía personal. Motricidad. Entre los objetivos que Denise Garon persigue con el sistema ESAR está: Evaluar la influencia que el niño tiene sobre los juguetes en el juego. Evaluar la influencia que los juguetes tienen sobre las capacidades del niño. Las dos son verdaderas. Las dos son falsas. Realizar los cambios posturales de tumbado a sentado, de sentado a gatas y de gatas a bipedestación pertenece al área: Motora gruesa. Motora fina. Cognitivo. De socialización. Permanecer sentado momentáneamente sin ayuda lo realiza un niño: A los 3 meses. Entre los 3 y los 6 meses. Entre los 6 y los 8 meses. Todas son falsas. La Ley 22/1999, por la que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 89/552/CEE, conocida como de la "Televisión sin Fronteras" dice: La publicidad no podrá, sin un motivo justificado, presentar a los niños en situaciones peligrosas. Define como publicidad ilícita la que a través de cualquier medio (prensa, radio, televisión, cine, exterior), atente contra la dignidad de las personas o vulnere los valores y derechos reconocidos en la Constitución en lo referente a la infancia (art. 3.a). Las dos son verdaderas. Las dos son falsas. Colocar dispositivos electrónicos que traduzcan los efectos sonoros en otro tipo de efectos perceptibles por el niño, amplifiquen las vibraciones del juguete al producir efectos sonoros o amplifiquen efectos sonoros, es una adaptación que debe realizarse en juguetes dirigidos a la discapacidad: Auditiva. Visual. Física. Intelectual. La primera Directiva de la Comunidad Económica Europea es: 89/379/CEE de 4 de mayo de 1988. 88/378/CEE de 3 de mayo de 1988. 93/68/CEE de 22 de junio de 1990. 94/69/CEE de 23 de junio de 1990. El sistema ESAR trata de: a. Encontrar el juguete más adecuado para cada juego y lo hace determinando el tipo de actividad lúdica que predomina sobre otra a la hora de realizar un juego y usar un juguete. Encontrar el juguete más adecuado para todos los juegos y lo hace determinando el tipo de actividad lúdica que predomina sobre otra a la hora de realizar un juego y usar un juguete. Encontrar el juguete más adecuado para cada juego y lo hace determinando el tipo de actividad lúdica, que esta sea variada y no predomine sobre otra a la hora de realizar un juego y usar un juguete. Todas son verdaderas. Un niño desarrollará más su imaginación cuánto más: a. Específico sea el juguete para el juego que realiza. b. Variedad de juguetes tenga para jugar. c. Polivalente sea el juguete. d. La b y c son ciertas. El "juego de habilidad" es una actividad lúdica que pertenece al siguiente tipo de juego: Simbólico. De ejercicio. De ensamblaje. De reglas. Entre los datos mínimos que deben llevar las etiquetas de los juguetes están: Nombre y marca del juguete-razón social y dirección del fabricante o importador-las instrucciones y advertencias de uso (en castellano). Nombre y marca del juguete-razón social y dirección del fabricante o importador-las instrucciones y advertencias de uso (en el idioma del país de fabricación). Las dos son verdaderas. Las dos son falsas. ¿Qué características deben presentar los juguetes para niños con discapacidad intelectual?. Que tengan fácil manejo de todas sus funciones, para que permita al niño poder jugar con autonomía. Que su diseño sea sencillo y realista, lo que permitirá al niño trabajar la transferencia y generalización de los aprendizajes. Que resulten atractivos desde el principio hasta el final de su uso, lo que permitirá mantener la atención y el interés durante todo el juego. Todas son ciertas. Identificar sus juguetes pertenece al área de: Comunicación y lenguaje. Cognitivo. Socialización. Autonomía personal. La primera Directiva de la Comunidad Económica Europea regula: Condiciones de comercialización de los juguetes en todos los países de la CEE. Normas de seguridad que deben tener los juguetes en todos los países de la CEE. Requisitos que deben cumplir los organismos autorizados para realizar el examen CE a los juguetes en cada país. Todas son verdaderas. La tendencia a un juego simple y repetitivo es característico de los niños con discapacidad: Visual. Auditiva. Motora. Depende del grado. El Real Decreto 880/1990 dice se entenderá por "juguete" todo producto concebido o manifiestamente destinado a ser utilizado con fines de juego por niños de edad inferior a: 16 años. 14 años. 18 años. No dice edad. Que los juguetes incorporen efectos sonoros y distintas texturas debe ser una característica de los juguetes diseñados para niños con discapacidad: Auditiva. Visual. Motora. Intelectual. Los juguetes están realizados para: Que los niños jueguen. Que los niños imaginen. Mejorar el juego de los niños. Todas son ciertas. Entre las características que deben tener los juguetes están: Atractivos. Seguros, sólidos y bien hechos. De calidad. Todas son ciertas. El "juego sensorial olfativo" es una actividad lúdica que pertenece al siguiente tipo de juego: Simbólico. De ejercicio. De ensamblaje. A todos. La altura de la letra del marcado CE debe ser de: Mínima 5 cm. Máxima 5 cm. Mínima 5 mm. Máxima 5 mm. La tensión eléctrica máxima permitida en un juguete debe ser: 24 voltios. 34 voltios. 44 voltios. 54 voltios. La Ley 22/1999 dice: En ningún caso se deberá explotar la especial confianza de los niños en sus padres, profesores u otras personas. ¿Qué quiere decir?. Que la publicidad de juguetes no irá dirigida a los adultos. Que no animará a que los niños pidan los juguetes a sus padres, profesores u otras personas para no intimidarles. Que la publicidad no pondrá en duda sentimientos afectivos, de confianza o de seguridad del niño hacia sus padres, profesores u otras personas por la compra o no del juguete. Ninguna es verdadera. Entre los criterios de selección de juguetes está la calidad. ¿Qué significa?. Que sean buenos y caros. Que estén realizados con material de primera calidad. Que cumplan con el objetivo para el que han sido creados. Todas son verdaderas. Qué se entiende por Atención Temprana?. Que el TSEI intervenga lo antes posible en el juego de un niño. Adoptar medidas lo antes posibles para que todos los niños puedan jugar. La intervención dirigida a la población infantil, a la familia y al entorno, con el objetivo de dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades que presentan los niños con trastornos en su desarrollo. La intervención dirigida a la población infantil, a la familia y al entorno, con el objetivo de dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias que presentan los niños con trastornos en su desarrollo. Colocar una pieza triangular en un tablero de formas pertenece al área: Cognitivo. Socialización. Motricidad fina. Motricidad gruesa. Manifestar sus preferencias respecto a los juguetes pertenece al área de: Comunicación y lenguaje. Autonomía personal. Socialización. Todas son ciertas. La Ley 34/1988, de 11 de noviembre de 1.988, General de Publicidad dice que: La publicidad no contendrá imágenes o mensajes que puedan perjudicar moral o físicamente a los menores. La publicidad no deberá incitar directamente a tales menores a la compra de un producto o de un servicio explotando su inexperiencia o su credulidad. Las dos son verdaderas. Las dos son falsas. ¿Cambian los juguetes a partir de los dos años?. No, depende del desarrollo de cada niño. No, evolucionan. Si, porque cambia la actividad lúdica de los niños. Todas son falsas. Entre las características del juego de niño con deficiencia auditiva están: Falta de imaginación. Poco interés por los objetos. Las dos son verdaderas. Las dos son falsas. Los juguetes para niños de entre 0 y 1 año son de tipo sensorial para estimular los sentidos: Verdadero. Sensorial y motor. Falso. Cualquier juguete es adecuado. Sonreír a un juguete que está hablando o haciendo gestos, igual que si fuera una persona, pertenece al área: Motora gruesa. Motora fina. De comunicación y lenguaje. Cognitivo. El "juego de hacer como si" es una actividad lúdica que pertenece al siguiente tipo de juego: Simbólico. De ejercicio. De ensamblaje. De reglas. Entre las exigencias físicas que deben cumplir los juguetes está "Los juguetes en los que se pueda entrar y que constituyan un espacio cerrado deberán tener un sistema de”: Salida fácil de abrir desde el interior por cualquier ocupante. Salida fácil de abrir desde el interior por un niño. Salida fácil de abrir desde el interior por un adulto. Todas son verdaderas. Los juguetes que proporcionan movilidad a sus usuarios deberán llevar incorporado un sistema de freno adaptado al tipo de juguete y deberá ser de fácil utilización por sus usuarios, sin peligro de proyección o de heridas para los mismos ni para terceros. Esto es una propiedad: Física. Mecánica. Química y mecánica. Física y mecánica. La afirmación "un buen juguete dura toda la vida" es: Falsa, porque debe adaptarse a la edad de los niños. Los juguetes deben ir cambiando con la edad. Verdadera, porque se trataría de un juguete versátil que se puede usar en el juego a lo largo de toda la infancia. Falsa, porque los juguetes varían según el juego que se realice. Verdadera, porque quiere decir que es un juguete de calidad. Los juguetes de arrastre y los correpasillos son adecuados para niños de: 8 meses. Mayores de 9 meses. 18 meses. Mayores de 1 año. Las personas con discapacidad intelectual procesal la información: Más lentamente, por lo que la respuesta que dan a los estímulos del entorno será mas lenta pero sin limitaciones. Más lentamente, por lo que la respuesta que dan a los estímulos del entrono también será mas lenta y con limitaciones. Más lentamente por lo que la respuesta que dan a los estímulos del entorno son mas limitados. Ninguna es verdadera. |