option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 4 Ley de trafico

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 4 Ley de trafico

Descripción:
RD legislativo 6/2015.30 de octubre

Fecha de Creación: 2019/08/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 53

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Hay preguntas falta redactadas, un montón de erratas y alguna respuesta son preguntas
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

Cual es la ley de trafico,circulacion de vehículos de motor y seguridad viaria?. Real Decreto Legislativo 6/2015 de 31 de octubre. Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre. Real Decreto Legislativo 6/2015, de 6 de noviembre.

¿Donde se regula el Reglamento Greneral de circulación ?. Real Decreto 1428/2003,de 21 de nonviembre. Real Decreto 1418/2003, de 21 de noviembre. Real Decreto 1818/2003, de 23 de noviembre.

¿Donde se regula el Reglamento General de conductores?. Real Decreto 1428/2009, de 23 de noviembre. Real Decreto 1818/2009, de 31 de octubre. Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo.

¿Donde se regula el Reglamento General de vehículos?. Real Decreto 2822/1998, de 23 de noviembre. Real Decreto 1818/1998, 21 de noviembre. Real Decreto 1428/1998, de 8 de mayo.

¿Cual es el objeto Del Real decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre?. El trafico, la circulación de vehículos a motor y la seguridad vial. El trafico, la circulacion de vehículos y la seguridad vial. El trafico la circulacion de vehículos , la seguridad vial y la regulación de señalización.

¿Que regula el Real decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre?. El ejercicio de competencias, las normas de circulacion, los elementos de seguridad,condiciones técnicas de los vehiculos a motor, las actividades industriales, criterios de señalización, autorizaciones e infracciones. El ejercicio de competencias, las normas de circulacion, los elementos de seguridad,condiciones técnicas de los vehiculos,actividades industriales, criterios de señalización, autorizaciones, infracciones, el ejercicio de las del desarrollo de las CCAA. El ejercicio de competencias, las normas de circulacion, los elementos de seguridad,condiciones técnicas de los vehiculos,actividades industriales, criterios de señalización, autorizaciones e infracciones.

Según el Titulo I del RDL 6/2015,de 30 de octubre, que se regula en este titulo?. El ejercicio y coordinación de las competencias sobre trafico, circulacion de vehículos a motor y seguridad vial. El ejercicio y coordinación de las competencias sobre trafico, circulacion de vehículos a motor y seguridad activa y pasiva. El ejercicio y coordinación , circulacion y seguridad vial.

Según el Titulo I del RDL 6/2015,de 30 de octubre, que competencias se regula este titulo?. De la administracion del Estado /legislativa/ Ministerio de interior /ejecutiva/ Jefatura Central de trafico Municipios /ejecutivo/legislativo/. De la administracion del Estado /legislativa/ Ministerio de interior /ejecutiva y legislativa/ Jefatura Central de trafico /ejecutiva/ Municipios /ejecutivo/legislativo/. De la administracion del Estado /legislativa/ Ministerio de interior /ejecutiva y legislativa/ Jefatura Central de trafico Municipios /ejecutivo/legislativo/.

Según el Titulo I del RDL 6/2015,de 30 de octubre, a través de quien ejerce las competencias que tiene el Ministerio de Interior?. A través de la Guardia Civil. A través de la Jefatura Privincial de Trafico. A través de la Jefatura Central de Trafico.

Según el Titulo I del RDL 6/2015,de 30 de octubre, quien tiene competencia en una travesía?. La Guardia Civil pero en caso de requerimiento, la Policia Local. La Policia Local, en caso de no haber policia local en el municpio, seria de la Guardia Civil. La Guardia Civil pero las transfiere a la Policia local, excepto si no hubiere. B y c.

Según el titulo I del RDL 6/2015, de 30 de octubre, cuando podran retirar la policia local una bicicleta en via urbana?señala la correcta. Cuando este abandona o cuando cause dificultad en la circulacion de vehiculos, personas. Cuando este abandona o cuando cause dificultad en la circulacion de vehiculos, personas o dañen el mobiliario urbano. Si esta abandonado se inmovilizará y se retirada cuando dificulte la circulacion de vehiculos o personas.

Según el titulo I del RDL 6/2015, de 30 de octubre, segun las competencias de la policia local via urbana?señala la correcta. La autorizacion de pruebas deportivas cuando discurran íntegramente y exclusivamente en casco urbano o travesías. La restricción de la circulacion a determinados vehiculos en vías urbanas por motivos de emergencias. Se podrá inmovilizar un vehículo, Cuando no dispongan del titulo que habilite el estacionamiento en zonas limitadas en tiempo oexceda de la autorizacion concedida, hasta que se logre identificar a su conductor. A y c correctas.

Como se acredita ser conductor profesional?. Según el titulo I del RDL 6/2015, de 30 de octubre, cuando podran retirar la policia local una bicicleta en via urbana?señala la correcta. Con un carnet profesional que constaran los datos de la empresa para la cual ejerce su labor y una validez de 1 año renovable cada 5 años. Se acredita mediante certificación expedida por la empresa para la que ejerza aquella actividad, acompañada de la correspondiente documentación acreditativa de la cotización a la seguridad social como trabajador de la empresa.

¿Que es un vehhiculo?. Vehículo o ciclomotor apto para circular por las vías o terrenos a que se refiere el art.2 /vias nacionales, publicas o privadas de usos colectivo.../. Aparato apto para circular por las vías o terrenos a que se refiere el art.2 /vias nacionales, publicas o privadas de usos colectivo.../. Vehículo a motor apto para circular por las vías o terrenos a que se refiere el art.2 /vias nacionales, publicas o privadas de usos colectivo.../.

Vehículo provisto de al menos dos ruedas propulsado exclusivamente o principalmente por la energía muscular de la persona o personas que están sobre el vehículo , en particular por medios de pedales. No siendo pedaleo asistido. ¿Que es?. Ciclo de dos ruedas. Ciclo. Bicicleta.

Que es una bicicleta?. Vehículo provisto de al menos dos ruedas propulsado exclusivamente o principalmente por la energía muscular de la persona o personas que están sobre el vehículo , en particular por medios de pedales. No siendo pedaleo asistido. ¿Que es?. Ciclo de dos ruedas. Ciclo.

Ciclomotor : Vehículo de 2 ruedas con combustión interna tendrá una velocidad maxima de ......... y motor de cilindrada ..........o bien una potencia continuada nominal maxima /electrico/ de ........... Menos o igual a 45kms/h Menos o igual a 50cm3 Potencia continua nominal de menos o igual a 4kw. Menos o igual a 49kms/h Menos o igual a 50cm3 Potencia continua nominal de menos o igual a 6kw. Menos o igual a 50kms/h Menos o igual a 50cm3 Potencia continua nominal de menos o igual a 5kw.

Ciclomotor : Vehículo de 3 ruedas con combustión interna tendrá una velocidad maxima de ......... y motor de cilindrada ..........o bien una potencia continuada nominal maxima /electrico/ de ........... Motor encendido por chispa, la velocidad por Construccion sera menos o igual a 50kms/h El motor de cilindrada sera menos o igual 50cm3 Motores de combustión interna sera la potencia maxima neta de menos o igual 4kw Motores eléctricos , potencia continua nominal de menos o igual 4kw. Motor encendido por chispa, la velocidad por Construccion sera menos o igual a 50kms/h El motor de cilindrada sera menos o igual 50cm3 Motores de combustión interna sera la potencia maxima neta de menos o igual 14kw Motores eléctricos , potencia continua nominal de menos o igual 14kw. Motor encendido por chispa, la velocidad por Construccion sera menos o igual a 45kms/h El motor de cilindrada sera menos o igual 50cm3 Motores de combustión interna sera la potencia maxima neta de menos o igual 4kw Motores eléctricos , potencia continua nominal de menos o igual 4kw.

Ciclomotor : Vehículo de 4 ruedas con combustión interna tendrá una velocidad maxima de ......... y motor de cilindrada ..........o bien una potencia continuada nominal maxima /electrico/ de ........... Motores de encendido por chispa: 1. la masa en vacío sera menos o igual a 350kgs /no incluida la masa de baterías vehículos eléctricos/. 2. Velocidad maxima por Construccion de menos o igual a 79kms/h 3. Cilindrada del motor menos o igual 79cm3 Motores de combustión interna la potencia maxima neta sera de menos o igual 4kw Motores eléctricos de potencia continua nominal de menos o igual 4kw. Motores de encendido por chispa: 1. la masa en vacío sera menos o igual a 350kgs /no incluida la masa de baterías vehículos eléctricos/. 2. Velocidad maxima por Construccion de menos o igual a 45kms/h 3. Cilindrada del motor menos o igual 50cm3 Motores de combustión interna la potencia maxima neta sera de menos o igual 4kw Motores eléctricos de potencia continua nominal de menos o igual 4kw. Motores de encendido por chispa: 1. la masa en vacío sera menos o igual a 400kgs /no incluida la masa de baterías vehículos eléctricos/. 2. Velocidad maxima por Construccion de menos o igual a 45kms/h 3. Cilindrada del motor menos o igual 50cm3 Motores de combustión interna la potencia maxima neta sera de menos o igual 4kw Motores eléctricos de potencia continua nominal de menos o igual 4kw.

Los vehiculos de movilidad reducida que TARA tendra?. Maximo 350 kgs. Máximo 400kgs. 550kgs.

En cuanto al resto de sus características técnicas , A que se equipararan los vehiculos de movilidad reducida?. A nada. A los ciclomotores de 3 ruedas. A un ciclo.

Cual no es un vehículo de motor?. Ciclomotor. Tranvia. Todos. Vehículo de movilidad reducida.

Como un vehículo de motor que sirve, normamente para el transporte de personas o cosas, o de ambas la vez, o para la tracción de otros vehiculos con aquel fin. Se excluyen los vehiculos especiales. Automovil. Vehículo. Turismo.

Motocicleta de 2 ruedas.... Vehículo de dos ruedas, sin sideral provistos de un motor cilindrada superior a 50cm3, si es combustión interna y/o con una velocidad maxima por Construccion superior a 45kmsh. Automóvil de dos ruedas, sin sideral provistos de un motor cilindrada superior a 50cm3, si es combustión interna y/o con una velocidad maxima por Construccion superior a 45kmsh. Vehículo de dos ruedas, sin sideral provistos de un motor cilindrada superior a 50cm3, si es combustión interna y/o con una velocidad maxima por Construccion superior a 50kms/h.

Motocicleta con sidecar.... Motocicleta de 3 ruedas asimétricas respecto a su eje longitudinal, provisto de un motor cilindrada superior a 50cm3, si es combustión interna y/o con una velocidad maxima por Construccion superior a 45kmsh. Motocicleta de 3 ruedas simétricas respecto a su eje longitudinal, provisto de un motor cilindrada superior a 50cm3, si es combustión interna y/o con una velocidad maxima por Construccion superior a 45kmsh. Automóvil de 3 ruedas asimétricas respecto a su eje longitudinal, provisto de un motor cilindrada superior a 50cm3, si es combustión interna y/o con una velocidad maxima por Construccion superior a 45kmsh.

Cuantos tiempos de motocicletas se definen en el RDL ?. Las de tipo A, A1 y A2. Las motocicletas de dos ruedas y motocicletas con sidecar. Ciclomotores, A,A1,A2.

Que es un conjuntos de vehiculos?. Vehículo articulado. automóvil constituido por un vehiculo de motor acoplado a un semiremolque. Tren de carretera. Automóvil constituido por un vehiculo de motor enganchado a un. Remolque. Autocar articulado. A y b. A y c.

Vehículo especial es.... Vehihiculo autopropulsado o remolcado, concebido y construido para realizar obras o servicios determinados y que, por sus caracteristicas esta exceptuado de cumplir alguna de las condiciones técnicas reglamentariamente establecidas o sobrepasar permanentemente los limites establecidos en el mismo para mas o dimensiones, así como la maquinaria agrícola y sus remolques. Aparato autopropulsado o remolcado, concebido y construido para realizar obras o servicios determinados y que, por sus caracteristicas esta exceptuado de cumplir alguna de las condiciones técnicas reglamentariamente establecidas o sobrepasar permanentemente los limites establecidos en el mismo para mas o dimensiones, así como la maquinaria agrícola y sus semiremolques. Automóvil autopropulsado o remolcado, concebido y construido para realizar obras o servicios determinados y que, por sus caracteristicas esta exceptuado de cumplir alguna de las condiciones técnicas reglamentariamente establecidas o sobrepasar permanentemente los limites establecidos en el mismo para mas o dimensiones, así como la maquinaria agrícola y sus semiremolques.

Tractor de obras.... Vehihiculo autopropulsado o remolcado, concebido y construido para realizar obras o servicios determinados y que, por sus caracteristicas esta exceptuado de cumplir alguna de las condiciones técnicas reglamentariamente establecidas o sobrepasar permanentemente los limites establecidos en el mismo para mas o dimensiones, así como la maquinaria agrícola y sus remolques. Vehículo especial autopropulsado. De dos o mas ejes, concebido y construido para arrastrar o empujar útiles , máquinas o vehiculos de obras. Vehículo especial autopropulsado. De dos o mas ejes, concebido y construido para arrastrar o empujar vehiculos de servicio, vagones u otros aparatos.

Tractor de servicios.... Vehículo especial autopropulsado. De dos o mas ejes, concebido y construido para arrastrar o empujar útiles , máquinas o vehiculos de obras. Vehihiculo autopropulsado o remolcado, concebido y construido para realizar obras o servicios determinados y que, por sus caracteristicas esta exceptuado de cumplir alguna de las condiciones técnicas reglamentariamente establecidas o sobrepasar permanentemente los limites establecidos en el mismo para mas o dimensiones, así como la maquinaria agrícola y sus remolques. Vehículo especial autopropulsado. De dos o mas ejes, concebido y construido para arrastrar o empujar vehiculos de servicio, vagones u otros aparatos.

Tractor agrícola.... Vehículo especial autopropulsado. De dos o mas ejes, concebido y construido para arrastrar o empujar vehiculos de servicio, vagones u otros aparatos. Vehihiculo autopropulsado o remolcado, concebido y construido para realizar obras o servicios determinados y que, por sus caracteristicas esta exceptuado de cumplir alguna de las condiciones técnicas reglamentariamente establecidas o sobrepasar permanentemente los limites establecidos en el mismo para mas o dimensiones, así como la maquinaria agrícola y sus remolques. Vehiculo especial autopropulsado, de dos o mas ejes, concebido y construido para arrastrar , empujar, llevar o accionar aperos, maquinaria o remolques agrícolas.

Tractocarro es... Vehiculo especial autopropulsado, de dos o mas ejes, concebido y construido para arrastrar , empujar, llevar o accionar aperos, maquinaria o remolques agrícolas. Vehiculo especial autopropulsado, de dos o mas ejes, especialmente concebido para el transporte en campo de productos agrícolas. Vehículo autopropulsado para su uso únicamente en el campo, no pudiendo transitar por vías.

Que tipo de vehiculo puede arrastrar un remolque agrícola ?. Cualquier vehiculo que tenga el permiso E si supera los 750kgs. Los vehiculos que trabajen en el campo. Tractor agrícola, motocultor, portador, o máquina agrícola automotriz. Se incluyen en esta definición a los semiremolques agrícolas.

Diferencia entre MMA y TARA y Masa en carga?. TARA masa del vehículo con su equipo fijo autorizado sin el personal MMA la masa maxima para la utilización de un vehiculo con carga en circulacion por vías públicas Masa en Carga carga mas personal. TARA masa del vehículo sin su equipo fijo autorizado sin el personal MMA carga mas personal Masa en la masa maxima para la utilización de un vehiculo con carga en circulacion por vías publicas. TARA masa del vehículo y sin el personal MMA carga mas personal Masa en Carga únicamente la carga.

Que es un grupo de ejes?. Los ejes que forman parte de un bogie. En el caso de dos ejes, sera un tándem triaxial y tres ejes tándem. Los ejes que forman parte de un bogie. En el caso de dos ejes, sera un tándem y tres ejes tándem triaxial. Bogie.

Dispositivo utilizado para indicar la presencia del vehiculo mediante la reflexiion de La Luz precedente de una fuente luminosa independiente de dicho vehiculo ,, halándose el observador cerca De la Fuente. Es.... Luz de gálibo. Catadioptrico. Luz retro reflectante.

Que no es un catadioptrico?. Las placas de matricula reflectantes. Las señales reflectantes mencionadas en el ADR. Las demás placas y señales retro reflectantes que deban llevarse para cumplir reglamentación vigente sobre la utilización de determinadas categorías de vehiculos o de determinados modos de funcionamiento. Todas. A y b.

Luz instalada lo mas cerca posible del borde exterior mas elevado del vehiculo y destinada claramente a indicar la anchura total del vehiculo. En determinados vehiculos y remolques, esta luz sirve de complemento a las luces de posición delanteras y traseras para señalar su volumen. Luz de gálibo. Catadioptrico. Luces reflectantes de posición.

Cuando se usara La Luz Trasera antiniebla?. Niebla densa. Nevada o nube de polvo. A y b.

Debe estar delimitado por marcas viales u carril?. Si. No, siempre que tenga una anchura suficiente para permitir la circulacion de una fila de automóviles que no sean motocicletas. No,.

Plataforma es... Parte de la via destina a la circulacion de vehiculos pesados. Parte de la carretera dedicada a la circulacion de vehiculos. Se compone de un cierto numero de carriles. Zona de la carretera dedicada al uso de vehiculos, formada por la calzada y arcenes.

Calzada... Parte de la carretera dedicada a la circulacion de vehiculos. Se compone de un cierto numero de carriles. Zona de la carretera dedicada al uso de vehiculos, formada por la calzada y arcenes. Parte de la via destina a la circulacion de vehiculos pesados.

Carretera que no reúne las características propias de las autopistas, autovías y vías para automóviles es... No existe. Carretera convencional. Carreteras secundarias y rurales.

Via específicamente acondicionada para el trafico de ciclos, con la señalización horizontal y vertical correspondiente , y cuyo ancho permita el paso seguro de eso¡tos vehiculos... Via ciclista. Carril-bici-protegido. Carril bici.

Via ciclista que discurre adosada a la calzada, en un solo sentido o en dos... Acera-bici. Carril-bici. Pista bici.

Carril-bici provisto de elementos laterales que lo separen físicamente del resto de la calzada, asi como de la acera.... Carril-bici-protegido. Carril-ciclista. Acera bici.

Via ciclista señalizada sobre la acera... Acera-bici. Carril protegido bici. Pista bici.

Via para peatones y ciclos, segregada del trafico motorizado que discurre y que discurre por espacios abiertos ,parques,jardines o bosques.... Carril-bici-protegido. Senda ciclable. Via ciclista.

Via ciclista segregada del trafico motorizado, con tratado independiente de las carreteras... Pista-bici. Senda ciclable. Carril-bici-protegido.

¿En donde viene regulado las autorizaciones administrativas para conducir?. RD 8818/2009, reglamento general de conductores. RD 2822/1998 reglamento general de vehiculos. RD 1428/2003 reglamento general de circulacion.

¿Donde viene regulado la señalización?. RD 818/2009, regallamento general de conductores. RD 2822/1998 reglamento general de vehiculos. RD 1428/2003 reglamento general de ciurculacion.

¿Donde viene regulado las autorizaciones especiales?. RD 1428/2003 reglamento general de circulacion. RD 818/2003 reglamento general de conductores. RD 2822/1998 reglamento general de vehiculos.

¿Donde viene regulado las normas generales en e l comportamiento durante la circulacion?. RD 1428/2003, reglamento general de circulacion. RD 818/2003 reglamento general de conductores. RD 2822/1998 reglamento general de vehiculos.

Denunciar Test