option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 4. LPAC ART 29-51

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 4. LPAC ART 29-51

Descripción:
Aux. Administrativo. OSAKIDETZA

Fecha de Creación: 2023/08/10

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 14

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA. Salvo que por ley se disponga otro cómputo, cuando los plazos se señalen por horas, se entiende que éstas son naturales. Salvo que el Derecho de la Unión Europea disponga otro cómputo, cuando los plazos se señalen por horas, se entenderá que éstas son naturales. Las administraciones públicas pueden modificar los plazos a su conveniencia, siempre que oigan al administrado con carácter previo. Salvo que por ley o en el Derecho de la Unión Europea se disponga otro cómputo, cuando los plazos se señalen por horas, se entenderá que éstas son hábiles.

SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA. Siempre que por ley no se exprese otro cómputo, cuando los plazos se señalen por días, se entenderán que estos son naturales. Siempre que por el Derecho de la Unión Europea no se exprese otro cómputo, cuando los plazos se señalen por días, se entenderán que estos son naturales. Los plazos expresados en días se contarán a partir del día siguiente a aquel en que tenga lugar la notificación o publicación del acto de que se trate. Si el plazo se fija en meses, éstos se computarán a partir del mismo día en que tenga lugar la notificación o publicación del acto de que se trate.

SEÑALE LA OPCIÓN INCORRECTA SEGÚN LA REGULACIÓN ACTUALMENTE VIGENTE. La administración puede, en cualquier caso, conceder de oficio una ampliación de los plazos establecidos que no exceda de la mitad de los mismos. La ampliación de los plazos se aplicará en todo caso a los procedimientos tramitados por las misiones diplomáticas. La ampliación de los plazos se aplicará en todo caso en los procedimientos tramitados por las oficinas consulares. Los acuerdos sobre denegación de ampliación de plazo son irrecurribles.

SON ANULABLES: Los actos que tengan un contenido imposible. Los actos que sean constitutivos de una infracción penal. Los actos que incurran en desviación de poder. Los actos que lesionen derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional.

¿QUÉ PLAZO DEBE HABER TRANSCURRIDO DESDE LA INTERPOSICIÓN DEL RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN, SIN HABERSE DICTADO Y NOTIFICADO RESOLUCIÓN, PARA ENTENDER DESESTIMADO AQUEL Y TENER ABIERTA LA VÍA JURISDICCIONAL?. 1 año. 3 meses. 10 días. 6 meses.

¿CUÁL ES EL PLAZO ESTABLECIDO PARA PODER INTERPONER UN RECURSO DE REPOSICIÓN FRENTE A UN ACTO EXPRESO?. 30 días. 1 mes. 3 días. 3 meses.

EL PLAZO MÁXIMO PARA DICTAR Y NOTIFICAR LA RESOLUCIÓN DE UN RECURSO DE REPOSICIÓN SERÁ DE: 1 mes. 30 días. 10 días. 3 meses.

EL PLAZO PARA LA INTERPOSICIÓN DEL RECURSO DE ALZADA FRENTE A UN ACTO EXPRESO SERÁ DE: 10 días. 30 días. 1 mes. 3 meses.

En el trámite de un procedimiento administrativo, siempre que por Ley o en el Derecho de la Unión Europea no se exprese otro cómputo, cuando los plazos se señalen por días, se entiende que éstos son: Inhábiles. Naturales. Hábiles. Inhábiles si el registro es electrónico.

Los actos de las Administraciones Públicas sujetos al Derecho Administrativo se presumirán válidos y producirán efectos desde: La fecha en que se dicten. La fecha en que se notifiquen. La fecha en que se publiquen. El acto deberá de informar de forma expresa la fecha en que producirá efecto.

En los actos administrativos, toda notificación deberá ser cursada dentro del plazo de: Inmediato si se comunica de forma electrónica. 5 días. 10 días. 15 días.

Cuando la notificación se practique en el domicilio del interesado, de no hallarse presente éste en el momento de entregarse la notificación, podrá hacerse cargo de la misma cualquier persona: Mayor de doce años que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad. Mayor de catorce años que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad. Mayor de dieciséis años que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad. Mayor de dieciocho años que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad.

Cuando los interesados en un procedimiento sean desconocidos: El acto administrativo queda sin notificar. La notificación se hará por medio de un anuncio publicado en el «lugar destinado por el órgano administrativo que lo dictamine». La notificación se hará por medio de un anuncio publicado en el «Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma donde se inicie el trámite». La notificación se hará por medio de un anuncio publicado en el «Boletín Oficial del Estado».

Los actos administrativos que limiten derechos subjetivos o intereses legítimos: Han de ser publicados en el «Boletín Oficial del Estado». Tendrán eficacia retroactiva. Serán nulos. Han de ser motivados.

Denunciar Test