TEMA 4. Optimismo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 4. Optimismo Descripción: PSICOLOGÍA POSITIVA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Une de manera correcta: Optimismo disposicional. Estilo explicativo optimista. En el estilo explicativo optimista: Experiencias/sucesos de carácter negativo. Experiencias/sucesos de carácter positivo. En el estilo explicativo NEGATIVO: Experiencias/sucesos de carácter negativo. Experiencias/sucesos de carácter positivo. Une cada prueba de manera correcta en función de lo que mide: Optimismo disposicional. Estilo explicativo optimista. Elige la opción correcta en relación a la experiencia autotérica. Motivación intrínseca, hago lo que hago por las consecuencias que voy a tener, buscando algo en concreto. Motivación extrínseca, hago lo que hago por el placer que me da hacerlo, no buscando obtener nada en concreto. Relacionada con el flow. El ASQ mide: Estilo explicativo optimista. Optimismo disposicional. Estilo explicativo pesimista. Elige la opción incorrecta: El estilo explicativo es estable y no se puede modificar. El estilo explicativo marca diferencias individuales. Son características consistentes en las formas de organizar y procesar la información y experiencia. Es un modo característico y autoconsciente de percibir el medio, procesar la información, pensar, recordar, o resolver problemas, aprender y actuar. El estilo explicativo suele tener características psicológicas multipolares (generalmente bipolares). Señale la opción correcta: Los tres estilos cognitivos (locus control/estabilidad/especificidad) no están relacionados. Los dos estilos explicativos (pesimista y optimista) están relacionados. Los dos estilos explicativos (pesimista y optimista) no están relacionados. Escoge las afirmaciones correctas que definen los determinantes del optimismo: Salud mental de los padres. Genética. Apego seguro (ideas sobre la reversibilidad de los acontecimientos, apoyo de otros, creencias de autoeficacia y expectativas de éxito). Modelado y estilos educativos. Menor grado de autonomía. Factores personales. Nivel socioeconómico. Insatisfacción en las relaciones. Une de manera correcta: Life orienation test (LOT-R). Attributional Style Questonnaire (ASQ). New Attributional Style Questonnaire (New ASQ). Content analysis of verbal explanations (CAVE). Estrategias de afrontamiento: Optimismo. Pesimismo. Qué estrategias puedo usar para fomentar el optimismo: Distanciamiento. Detención y parada del pensamiento. Energización. |