Tema 4- Organización de intervención con familias
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 4- Organización de intervención con familias Descripción: Altamar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El concepto de familia en la constitución. Contempla una forma de convivencia estable, que afecta a personas que conviven. Contempla múltiples formas de convivencia que alcanza a cualquier grupo que convive de manera estable. Establece condiciones básicad para la regulación del matrimonio y la posibilidad de disolverlo. Todas son incorrectas. Los niños y niñas tienen derecho a la no discriminación y a la protección de las familias según el: Artículo 42. Artículo 32. Articulo 39. Artículo 49. Personas que tienen al menos un ascendiente en común y el vinculo se origina por llevar la misma sangre. Colateral. Directa. Adopción. Consanguinidad. El vinculado nace en virtud de un acto legal. Consanguinidad. Afinidad. Colateralidad. Adopción o civil. El matrimonio puede hacerse de manera civil ante: Un juez. Un alcalde. Un concejal. Todas son correctas. Los grados de parentesco son. Directas o indirectas. Indirectas o colaterales. Directas o colaterales. Los grado de parentesco formada por personas que descienden de un mismo tronco en común son. Directas. Indirectas. Colaterales. La familia es una unidad básica que articula el funcionamiento social desde: Punto de vista jurídico. Punto de vista antropológico. Punto de vista sociológico. Ninguna es correcta. La familia es una institución social, que se ha formalizado en diferentes culturas y epocas para : Estructurar, atender y ordenar la procreación y reproducción sexual. Estructurar, atender y organizar la procreación y reproducción social. Estructurar, atender y orientar la procreación y reproducción social. Todas son correctas. Se determinan relaciones ascendientes, descendientes y colaterales por consanguinidad y adopción. Filiación. Unión. Disolución. Marca la incorrecta. En España la separación pone fin al matrimonio. En España la separación no pone fin al matrimonio. Te puedes volver a casar si te divorciar. En España el divorcio pone fin al matrimonio. Relaciona los modelos familiares. Familia nuclear. Familia agregada. Familia monoparental. Familia pareja sin hijos. Familia educadora o acogedora. Familia reconstuida. Familia homosexual. Familia LGTBI. Familia monofilial. Familia extensa. La pareja define su relación y estructura a un nuevo sistema familiar. Etapa de construcción o prefilial. Etapa filial o de expansión. Etapa de reducción o disminución de componentes. La madre renuncia a algunos aspectos de su vida profesional y personal para cuidar a los hijos. Etapa de constitución o prefilial. Etapa de expansión o filial. Etapa de reducción o disminución de componentes. Proceso caracterizado por una serie de emocioned que surgen cuando los hijos abandonan el hogar. Mirad de la vida. Sindrome del nido vacio. Dependencia paternofilial. Forma de desequilibrio que afecta a una persona, ocasionandole un estado de estrés que dificulta la puesta en marcha de sus propias capacidades. Estrés. Crisis. Burn out. Las crisis más frecuentes y más faciles de predecir son. Crisis de desarrollo o ciclo vital. Crisis de transición. Crisis de desvalimiento. Crisis estructurales. Las crisis de manifestaciones: adolescencia, madurez y vejez pertenecen a. Crisis de desarrollo. Crisis de transición. Crisis estructurales. Crisis de desvalimiento. Las crisis con las manifestaciones siguientes perteneces a : jubilación o cambio de trabajo. Crisis de desarrollo o ciclo vital. Crisis de transición. Crisis estructurales. Crisis de desvalimiento. Las crisis de víctima de un accidente pertenecer a. Crisis de desarrollo o ciclo vital. Crisis circunstancial. Crisis de transición. Crisis estructurales. Crisis de desvalimiento. Las peores crisis de desvalimiento son. Enfermedades crónicas y muertes esporádicas. Enfermedades crónicas y degenerativas y muerte prematura. Enfermedades cronicas y degenerativas y muerte momentánra. Enfermedades degenerativas y muerte prematura. El marco general de actuación lo establece. Las entidades locales. Las administraciones publicas. La normativa estatal. Las actuaciones en la normativa las concretan. Las administraciones publicas. Las comunidades autonomas. La normativa estatal. Nivel máximo de organización en una intervención. Plan. Proyecto. Programa. Las directrices marcadas se intentan adecuar a contextos determinados. Plan. Programa. Proyecto. Los hijos son adolescentes y el programa busca orientar a los progenitores. Programas de solidaridad entre familias. Programas de conciliación familiar. Programas de orientación o mediación familiar. Programas de relaciones interpersonales. Conseguir que los miembros de la pareja no sea discriminada en el acceso de empleo a causa de necesidades de atender cargas familiares. Programas de apoyo a las familias con necesidades especiales. Programas de conciliación familiar. Programas de orientación o mediación familiar. La intervención se orienta a mediar en situación del conflicto especialmente en procesos de separación, divorcio. Programas de orientación o mediación familiar. Programas de apoyo a las familias monoparentales. Programas de conciliación familiar. Programas de solidaridad entre familias. Programas de acogida familiar para ofrecer una alternativa de convivencia no institucional a menores que no pueden vivir con su familia. Programas de conciliación familiar. Programas de solidaridad entre familias. Programas de orientación o mediación familiar. |