Tema 4: Reprografía
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 4: Reprografía Descripción: Tareas complementarias de apoyo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Antes de utilizar una máquina de reprografía se debe: Leer los manuales de utilización de la máquina. Manipular el tóner sin guantes. Esperar a que la máquina este muy caliente para manipularla. No es una norma de seguridad, salud laboral y protección ambiental: Manipular los desechos del tóner y otros productos. Mantén iluminada la habitación cuando se hacen fotocopias y cierra la tapa de la máquina totalmente, el impacto de la luz sobre los ojos puede dañarte. Usa guantes para cambiar el tóner. ¿Cuál no es un paso para el mantenimiento del equipo?. Quitar el cartucho viejo de la fotocopiadora. Sacar el enchufe de la corriente eléctrica cuando no se vaya a utilizar durante un amplio período de tiempo. Cambiar el cartucho de tóner cuando la fotocopiadora lo solicita. Hay diferentes clases de fotocopiadoras según... El tamaño y la capacidad. El tonel que utilice. La velocidad. En cuanto a paquetería y documentación, la primera tarea será. Recoger los paquetes de la zona donde los depositen los proveedores. Identificar los paquetes de la zona donde los depositen los proveedores. Clasificar los paquetes de la zona donde los depositen los proveedores. En la gestión de paquetería y documentación que se genera de forma interna en la organización tienes que seguir las siguientes fases: Recepción, registro, clasificación y distribución. Registro, recepción, clasificación y distribución. Recepción, clasificación, registro, y distribución. Para el correcto mantenimiento de una fotocopiadora nunca: Dejaremos conectado el interruptor principal antes de su limpieza. Sacar el enchufe de la corriente eléctrica cuando no se vaya a utilizar durante un amplio período de tiempo. Cambiaremos el cartucho de tóner cuando la fotocopiadora lo solicite. Señala las diferentes máquinas que te facilitan reproducir o copiar documentos: FOTOCOPIADORA . DESTRUCTORA. ESCÁNER. FAX. ENCUADERNADORA. IMPRESORA. TERMOENCUADERNADORA. Une la definición de cada concepto: Encuadernadora. Termoencuadernadora. Grapadoras. Grapa. Destructora. ¿Qué dos tipos de Encuadernadoras hay?. Canutillo, espiral o gusanillo. Manuales y eléctricas. Polvo y líquido. ¿Qué son las grapadoras manuales?. Es una grapadora que tiene un sencillo mecanismo, un cargador de grapas y una cabeza que por presión cierra sobre una base, aplicando al tiempo la grapa al papel. Pieza metálica en la que sus extremos se clavan en el papel y se doblan para unir las hojas del documento. Grapadora que realiza la misma función pero de forma automática, con ella unimos un conjunto de hojas incorporándoles una o más grapas automáticamente. ¿Qué es una máquina eléctrica?. Grapadora que realiza la misma función pero de forma automática, con ella unimos un conjunto de hojas incorporándoles una o más grapas automáticamente. Aparatos eléctricos fáciles de utilizar que trituran el papel en finas tiras o en cuadraditos, de forma que quede absolutamente inservible e ilegible. Los pedazos van cayendo en un recipiente o bolsa colocada en la parte inferior del aparato. Es un aparato que utiliza una sustancia adhesiva para encuadernar las hojas. Esta sustancia adhesiva es calentada por la máquina y cuando se enfría deja unidas todas las hojas. Los tamaños de papel más utilizados en fotocopiar son los siguientes: DIN A – 3, DIN A – 4 y DIN A – 5. DIN A – 1, DIN A – 2 y DIN A – 5. DIN A – 2, DIN A – 4 y DIN A – 8. |