option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 4 SOCIOLOGIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 4 SOCIOLOGIA

Descripción:
TEMA 4. La sociedad contemporánea y sus sociólogos

Fecha de Creación: 2025/07/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuáles son las principales causas del mantenimiento de una sociedad de riesgo, según las reflexiones de Ulrich Beck?. La masa civil se desentiende de las decisiones gubernamentales que afectan a nivel mundial. El sentimiento de impotencia ciudadana extendido por toda la sociedad. La falta de una conciencia civil sólida. Todas las respuestas son correctas.

¿Qué caracteriza a la posmodernidad?. Confía en la razón depositada en toda autoridad científica. Defiende los intereses individuales por encima de los de la masa. Aboga por la idea de un saber universal y de un pensamiento común compartido por toda la sociedad, sin menoscabo de ninguna cultura. Se apoya en la ley del esfuerzo aplicado a un mayor rendimiento de la productividad.

¿Cuáles son los principales efectos negativos del consumismo en la sociedad actual?. La maleabilidad y volubilidad de la identidad personal, siempre pendiente de la imagen pública y de las modas pasajeras. La productividad del desecho, basada en una constante sustitución de objetos y la contratación de servicios de un solo uso. La pregnancia, que influye en nuestro pensamiento y nuestra manera de ser en sociedad. Todas las respuestas anteriores son correctas.

¿Cuál de las siguientes definiciones contradice la interpretación que hace Foucault sobre el poder?. Es el ejercicio de un dominio sobre los demás miembros de la sociedad desde un lugar privilegiado, generalmente localizado en la cúspide de todo el sistema socioeconómico. Se entiende por poder una relación entre personas en la que unas ejercen una influencia sobre otras. El poder existe de forma distribuida y difusa entre todos los miembros de una comunidad. Se opera tanto desde la práctica de un conjunto de leyes como desde la propia asunción de responsabilidad individual.

¿En qué consiste la gubernamentalidad a la que se refiere Michel Foucault?. El desarrollo de la capacidad telepática de controlar las mentes de las demás personas. La oposición gubernamental como pensamiento, reprimiendo el impulso de la revuelta civil. Supone una manera no consciente de influencia sobre los modos de pensar y actuar entre la masa popular. Es un cruce de palabras entre las nociones de gobierno y de mentira.

¿Qué peligros son los que remarca Ulrich Beck a la hora de definir una sociedad de riesgo?. Un conflicto ecológico derivado de los bienes progresistas que prometía la aplicación desmesurada de avances tecnológicos en la sociedad. Los efectos a nivel mundial del aumento de la pobreza entre sectores poblacionales cada vez más dispersos y crecientes. La amenaza global que supone la existencia de armas de destrucción masiva. Todas las respuestas son correctas.

¿Cuál de estos principios representa al pensamiento moderno que tanto criticó la posmodernidad?. Deposita el ejercicio de la razón en los Gobiernos. Fomenta los valores del subjetivismo. Apuesta por la hibridación cultural. Desprestigia todo conocimiento sustentado en el legado tradicional.

¿Cuál de estas formas de desarraigo cultural se da más a menudo en una sociedad líquida como la que apunta Bauman?. La exclusión social. La absorción cultural. La invisibilización administrativa. Todas las respuestas anteriores son correctas.

¿Qué es un ciudadano del mundo, según la lectura que hace Bauman?. Un apátrida, carente de nacionalidad o de origen nativo. Una persona con sed de ver mundo, de adoptar nuevas culturas que le son ajenas. Un individuo cuya profesión lo obliga a viajar por todo el mundo. Un diplomático que presume de disponer de mucho tiempo libre.

¿Qué es la sociedad del conocimiento?. Un medio social que reproduce información con las maneras propias de la mecanización industrial. Una sociedad que fomenta la peripecia de sus miembros mediante la formación cultural. Un modelo de sociedad en la que el conocimiento no se transmite mediante los canales académicos habituales, sino de manera informal y difusa. Un modelo socioeconómico que acelera los mecanismos del mercado globalizado.

Denunciar Test