option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 4 ss.ss

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 4 ss.ss

Descripción:
si se puede

Fecha de Creación: 2025/01/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el objetivo principal de la Ley de Servicios Sociales de Andalucía?. Prevenir, atender y cubrir las necesidades sociales básicas de las personas. Promover el empleo en el sector de los servicios sociales. Fomentar la competencia entre entidades privadas de servicios sociales. Centralizar la gestión de los servicios sociales en el gobierno regional.

¿Qué tipo de prestaciones se consideran un derecho subjetivo en el sistema público de Servicios Sociales de Andalucía?. Prestaciones condicionadas. Prestaciones garantizadas. Prestaciones económicas. Prestaciones de emergencia.

¿Qué herramienta utiliza el Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía para vincular la financiación al cumplimiento de sus objetivos?. Contrato programa. Subvenciones a entidades privadas. Prestaciones garantizadas. Planes de inclusión sociolaboral.

¿Cuál de los siguientes NO es un objetivo de la política de Servicios Sociales de Andalucía?. Promover la autonomía personal y familiar. Fomentar la inversión privada en servicios sociales. Garantizar la cobertura de la necesidad básica de integración social. Promover una intervención integral que incluya aspectos psicológicos, sociales y educativos.

¿Quiénes son titulares de derecho a los servicios sociales en Andalucía?. Cualquier persona con vecindad administrativa en Andalucía. Solo personas con nacionalidad española. Exclusivamente personas mayores de edad. Únicamente personas en situación de riesgo de exclusión social.

¿Cuál de los siguientes NO es un derecho de los ciudadanos en relación con los servicios sociales?. Acceso universal a los servicios sociales en condiciones de igualdad. Participar en la definición, planificación y evaluación de los servicios sociales. Recibir una compensación económica por participar en programas de voluntariado. Recibir y obtener, si procede, las prestaciones garantizadas.

¿Cuál de las siguientes NO es una obligación de los usuarios de los servicios sociales?. Facilitar información veraz sobre su situación. Facilitar información veraz sobre su situación. Realizar donaciones económicas a las entidades proveedoras de servicios. Utilizar con responsabilidad las instalaciones de los centros.

¿Cuál es la composición básica de un equipo de trabajo de Servicios Sociales?. Personal técnico y personal administrativo. Médicos, enfermeras y trabajadores sociales. Voluntarios, abogados y psicólogos. Políticos, empresarios y representantes de asociaciones.

¿Quién dirige un centro de servicios sociales comunitarios?. Un trabajador social. Un psicólogo. Un empleado público con titulación universitaria en trabajo social, educación social o psicología. Un representante de la comunidad.

¿Cuál es la ratio mínima de profesionales en un equipo de servicios sociales comunitarios?. Un trabajador social. Un trabajador social y un educador social. Dos trabajadores sociales y un psicólogo. Un trabajador social, un educador social y un psicólogo.

¿Cómo se accede a los servicios sociales especializados?. Directamente, contactando con el servicio especializado. Por derivación de los servicios sociales comunitarios. A través de una solicitud online. Mediante recomendación de un médico.

¿Qué es una persona de referencia en el contexto de los servicios sociales?. Un familiar o amigo que brinda apoyo. Un voluntario de una asociación. Un representante legal. Un profesional asignado para garantizar la atención integral y la continuidad del proceso.

¿Qué se considera una urgencia social?. La falta de acceso a internet. Una situación de pobreza crónica. Una necesidad que persiste en el tiempo. Una situación que requiere inmediatez y es puntual.

¿Cuál de las siguientes NO es una prestación garantizada en el Catálogo de Prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía?. Servicio de teleasistencia. Atención inmediata en situaciones de urgencia. Servicio de limpieza a domicilio. Alojamiento alternativo.

¿Qué es la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía (RMISA)?. Un subsidio para el alquiler de vivienda. b) Una ayuda para la compra de alimentos. Una beca para estudios universitarios. Una ayuda para la compra de alimentos. Una prestación económica para personas en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo.

¿Cuál es la edad mínima para ser titular de la RMISA en Andalucía? (sin caso excepcional). 25 años. 16 años. 18 años. 65 años.

¿Cuál de los siguientes NO es un requisito para obtener la RMISA?. Tener vecindad administrativa en Andalucía. Estar empadronado en un municipio de Andalucía. Ser propietario de una vivienda. Tener unos recursos económicos inferiores a la cuantía de la RMISA.

¿Cuál es la cuantía mínima de la RMISA en Andalucía?. 400 euros. 1000 euros. 700 euros. 604,21 euros.

¿Cuánto dura la RMISA en Andalucía?. 6 meses. Indefinidamente. 2 meses, con posibilidad de prórroga. 2 años.

¿Qué es el Plan de Inclusión Sociolaboral en el contexto de la RMISA?. Un programa de formación profesional. Un programa de voluntariado en entidades sociales. Un plan de ahorro para la compra de una vivienda. Un plan personalizado que combina apoyo económico con servicios de acompañamiento para la inclusión social y laboral.

Denunciar Test
Chistes IA