tema 4: teoría triárquica de la inteligencia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 4: teoría triárquica de la inteligencia Descripción: inteligencia humana |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
relaciona las columnas. subteoría componencial. subteoría experiencial. subteoría contextual. relaciona las columnas. subteoría componencial. subteoría experiencial. subteoría contextual. se evalúa por medio de la tarea de solución de anagramas. subteoría experiencial. subteoría componencial. subteoría contextual. Ordene la frase correctamente: codificación respuesta aplicación comparación mapping justificación inferencia. relaciona las columnas que tienen que ver con los componentes cognitivos. codificación. inferencia. mapping. aplicación. comparación. jusificación. respuesta. relaciona las escalas del STAT. analítico-verbal. analítica-cuantitativa. analítica-figurativa. practica-verbal. practica-cuantitativa. practica-figurativa. creativa-verbal. creativa-cuantitativa. creativa-figurativa. ¿Según la Teoría Triárquica, cuáles son las tres subteorías de la inteligencia?. Subteoría componencial, subteoría experiencial y subteoría contextual. Subteoría analítica, subteoría creativa y subteoría práctica. Subteoría cognitiva, subteoría emocional y subteoría social. Subteoría consciente, subteoría inconsciente y subteoría adaptativa. ¿Cuál es la función de la subteoría componencial de la inteligencia?. Hace referencia a la importancia del aprendizaje y la experiencia en el rendimiento intelectual. Está relacionada con la forma en que el individuo se relaciona con el medio exterior. Controla y gestiona los recursos cognitivos para lograr una adaptación correcta. Fundamenta los mecanismos internos que sustentan la conducta inteligente. ¿Cuál es la función de los componentes de adquisición de conocimientos en la resolución de problemas?. Implementar las instrucciones dadas por los metacomponentes. Identificar el problema y la necesidad de resolverlo. Adquirir los conocimientos necesarios para resolver el problema. Evaluar los resultados una vez llegada a la solución. ¿Cuál de los siguientes metacomponentes está relacionado con la distribución de la atención y otros recursos mentales?. Monitorización durante la resolución. Evaluación de los resultados. Elección de la estrategia apropiada. Distribución de la atención y otros recursos mentales. ¿Cuál es el propósito de la inteligencia según el texto?. Adaptarse a ambientes, moldear ambientes y seleccionar ambientes. Gobernar y organizar nuestros pensamientos y acciones. Producir un comportamiento observado en el día a día. Gestionar los recursos cognitivos de un individuo. ¿Cuál de los siguientes componentes cognitivos se utiliza para descubrir la regla que relaciona los dos primeros términos de una analogía?. codificación. inferencia. mapeo. aplicación. ¿Qué metacomponente está relacionado con la elección de la estrategia apropiada para resolver un problema?. Identificación del problema y la necesidad de resolverlo. Determinación de la información dada en el problema, las metas y los obstáculos. Representación mental o "mapa mental" de la información disponible. Monitorización durante la resolución para determinar si se está alcanzando la meta perseguida. ¿Cuántas escalas tiene el STAT (Sternberg Triarchic Abilities Test)?. 6. 9. 12. 15. ¿En qué escala del STAT se presentan neologismos para descubrir su significado en contextos naturales?. analítica-verbal. analítica-cuantitativa. práctica-verbal. creativa-verbal. ¿Cuál de los siguientes componentes de ejecución es específico para cada tipo de problema?. codificación. inferencia. aplicación. componentes de adquisición de conocimientos. |