Tema 4 topo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 4 topo Descripción: tema 4 topo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Figura amorfa de dificil interpretacion geometrica, debera coincidir con mares y oceanos en calma prolongados por debajo de los continentes. geoide. elipsoide. superficie de referencia que reemplaza al geoide y sobre la que se pueden formular expresiones matematicas. geoide. elipsoide. la proyeccion UTM es una proyeccion cartografica. poliedrica. conica. directa. cilindrica. ondulacion geoidal ¨N¨de un un punto de la corteza terrestre. distancia que separa al elipsoide del geoide, medida sobre la recta que conteniendo a ese punto, es normal a la superficie del geoide. a la altura que ese punto tiene sobre la superficie equipotencial de nivel 0 del geoide. a la altura que ese punto tiene sobre la superficie equipotencial de nivel 0 del elipsoide. ninguna de las anteriores. la proyeccion utm cubre toda la corteza terrestre comprendida entre los 80 grados de latitud sur y los 84 grados de latitud norte. con 40 husos esfericos cada uno de los cuales abarca 9 grados de longitud. con 60 husos esfericos cada uno de los cuales abarca 6 grados de longitud. con 90 husos esfericos cada uno de los cuales abarca 4 grados de longitud. con 120 husos esfericos cada uno de los cuales abarca 3 grados de longitud. cuando en un punto de la tierra la declinacion magnetica es hacia el oeste y la convergencia de meridianos de la cuadricula utm es hacia el este. podemos asegurar que el angulo formado entre el origen de rumbos y el origen de las orientaciones utm es mayor que la declinacion. podemos asegurar que el angulo formado entre el origen de los acimutes y el origen de las orientaciones utm es mayor que la declinacion. podemos asegurar que el angulo formado entre el origen de rumbos y el origen de las orientaciones utm es menor que la declinacion. podemos asegurar que el angulo formado entre el origen de los acimutes y el origen de las orientaciones utm es menor que la declinacion. cuando en un punto de la tierra la declinacion magnetica es hacia el este y la convergencia de meridianos de la cuadricula utm es hacia el oeste. podemos asegurar que el angulo formado entre el origen de rumbos y el origen de las orientaciones utm es mayor que la declinacion. podemos asegurar que el angulo formado entre el origen de los acimutes y el origen de las orientaciones utm es mayor que la convergencia. podemos asegurar que el angulo formado entre el origen de rumbos y el origen de las orientaciones utm es mayor que la convergencia. podemos asegurar que el angulo formado entre el origen de los acimutes y el origen de las orientaciones utm es menor que la convergencia. la numeracion de husos de la proyeccion utm. comienza en el semimeridiano de greenwich que pasa por el pacifico y crece hacia el este. comienza en el semimeridiano de greenwich que pasa por el atlantico y crece hacia el oeste. comienza en el semimeridiano de greenwich que pasa por el pacifico y crece hacia el oeste. comienza en el semimeridiano de greenwich que pasa por elatlantico y crece hacia el este. en la proyeccion utm, si expresamos los valores de una abcisa, una ordenada, zona utm y un datum. estaremos señalando la ubicacion inequivoca de un unico punto de la corteza. tendremos dudas, puede corresponder a un maximo de dos puntos. la localizacion expresada podria corresponder a uno cualquiera entre un maximo de 60 puntos diferentes. la localizacion expresada podria corresponder a uno cualquiera entre un maximo de 120 puntos diferentes. en la proyeccion universal transversa de mercator, mas conocida como utm. el origen de ordenadas se encuentra en el polo sur para todos los puntos de la superficie terrestre. el origen de ordenadas se encuentra 10000 km al sur del ecuador para los puntos del hemisferio sur terrestre, cuyas latitudes geograficas quedan comprendidas entre 0 y 80 grados. el origen de ordenadas se encuenta en el ecuador para los puntos del hemisferio norte terrestre, cuyas latitudes geograficas quedan comprendidas entre 0 y 84 grados. el eje de simetria del cono sobre el cual se proyecta la superficie terrestre coincide con el eje de rotacion de la tierra. en topografia y cartografia conocemos como altura ortometrica de un punto del terreno. a la que dicho punto tiene medida sobre la superficie de nivel 0 del elipsoide del sistema de referencia wgs84. a la que dicho punto tiene medida sobre la superficie de nivel 0 del elipsoide internacional de Hayford. a la que dicho punto tiene medida sobre la superficie de nivel 0 del geoide. a la que dicho punto tiene medida sobre la superficie de nivel 0 del elipsoide de struve. cuando en un punto de la tierra la declinacion magnetica es hacia el este y la convergencia de meridianos de la cuadricula utm es hacia el oeste. podemos asegurar que el angulo formado entre el origen de rumbos y el origen de las orientaciones utm es menor que la declinacion. podemos asegurar que el angulo formado entre el origen de los acimutes y el origen de las orientaciones utm es mayor que la convergencia. podemos asegurar que el angulo formado entre el origen de rumbos y el origen de las orientaciones utm es la suma de la declinacion y la convergencia de meridianos. podemos asegurar que el angulo formado entre el origen de los acimutes y el origen de las orientaciones utm es menor que la convergencia. en la proyeccion utm si expresamos los valores de una abcisa una ordenada hemisferio y un huso. estaremos señalando tantas referencias como datum o sistemas de referencia sean posible. la localizacion puede corresponder a un maximo de 2 puntos. la localizacion podria corresponder a uno entre un maximo de 60 puntos. la localizacion podria corresponder a uno entre un maximo de 120 puntos. en la proyeccion utm, si expresamos los valores de una abcisa, una ordenada, huso y un datum. estaremos señalando la ubicacion inequivoca de un unico punto de la corteza. tendremos dudas, puede corresponder a un maximo de dos puntos. la localizacion expresada podria corresponder a uno cualquiera entre un maximo de 60 puntos diferentes. la localizacion expresada podria corresponder a uno cualquiera entre un maximo de 120 puntos diferentes. al referirnos al relieve del terreno podemos afirmar que. la altura ortometrica es igual a la resta de la altura elipsoidal menos la ondulacion geoidal. la altura ortometrica es igual a la suma de la altura elipsoidal mas la ondulacion geoidal. la altura ortometrica se mide sobre la superficie del geoide. la altura elipsoidal se mide sobre el nivel medio del mar con las aguas en calma. indica a cuantas ubicaciones posibles podriamos referirnos si para expresar la localizacion de un punto solo indicamos las coordenadas x e y del mismo en proyeccion utm, el huso y el datum. 120. 2. 1. 60. la altitud geografica o altura ortometrica de un punto de la corteza terrestre se mide desde. la superficie del elipsoide de la proyeccion cartografica usada para confeccionar el mapa. la superficie topografica del terreno que se representa en el mapa. la superficie del geoide. una superficie de referencia distinta de las anteriores y establecida a conveniencia del topografo que realiza el levantamiento. Si analizamos las altitud en la peninsula ibérica: la altura ortométrica en España es siempre mayor (menor, igual) a la elipsoidal. Tambien se la denomina altura geoidal En geodesia y cartografía se denomina ondulación geoidal, "N", de un punto de la corteza terrestre: La altura ortométrica es siempre menor a la elipsoidal. La altura ortométrica tambien se la denomina altura geoidal. La altura ortométrica es siempre mayor a la elipsoidal. La altura elipsoidal está referida al nivel del mar. Cuando utilizamos equipo de limbo movil y numeracion directa, la ecuacion correcta para calcular los acimutes AZ, a partir de los rumbos R, leidos con una burbuja estacionada en un lugar en que la declinacion es hacia el oeste, sera. AZ(normal)= R(normal)-w. AZ(normal)= R(normal)+w. AZ(anormal)= R(anormal)-w. AZ(anormal)= R(anormal)+w. Para expresar la localización planimetrica de un punto de la corteza terrestre en proyeccion UTM, bastará con indicar. Las coordenadas x e y del citado punto y la convergencia de meridianos en el mismo. Las coordenadas x e y del citado punto y la escala local que corresponde al citado punto. Las coordenadas x e y del citado punto, su huso,su franja o banda utm y el datum de la proyeccion. Las coordenadas x e y del citado punto, su huso,su hemisferio y el datum de la proyeccion. Sabiendo que el sentido de crecimiento de acimutes AZ,y rumbos R, puede ser normal o anormal, y que la convergencia entre el meridiano geografico de un punto y el eje de ordenadas de la proyeccion utm en ese punto puede ser hacia el este u oeste. podremos calcular el acimut de cualquier visual en dicho punto aplicando: Az (NORMAL) = r (NORMAL) + d(ESTE). Az (ANORMAL) = r (ANORMAL) + d(ESTE). Az (NORMAL) = r (NORMAL) − d (OESTE). Az (ANORMAL) = r (ANORMAL) − d (OESTE). cual es el elipsoide de referencia geocentrico para observar la tierra desde satelites. W6S-84. W5S-83. ETRS-89. ED-50. cual es el sistema de referencia cartografica europea. W6S-84. W5S-83. ETRS-89. ED-50. latitud que se determina mediante observaciones y mediciones geodesicas entre puntos de la superficie terrestre. latitud referida al elipsoide o geodesica. latitud sobre el geoide o astronomica. latitud que se determina mediante observaciones astronomicas. latitud referida al elipsoide o geodesica. latitud sobre el geoide o astronomica. el DATUM es el conjunto de parametros que definen al sistema de referencia especifico que viene definido por un elipsoide. verdadero. falso. el PUNTO FUNDAMENTAL DEL SISTEMA U ORIGEN DEL DATUM es aquel en que el elipsoide y el geoide son tangentes entre si, es decir, donde la normal al elipsoide coincide con la vertical. verdadero. falso. Cuando en la confección de un mapa se trata de minimizar las 3 anamorfosis, decimos que la proyección utilizada es: conforme. equivalente. automecoica. aphilactica. Cuando en la confección de un mapa se trata de minimizar exclusivamente la anamorfosis de las magnitudes superficiales, decimos que la proyección utilizada es: conforme. equivalente. automecoica. aphilactica. Cuando en la confección de un mapa se trata de minimizar exclusivamente la anamorfosis de las magnitudes longitudinales, decimos que la proyección utilizada es: conforme. equivalente. automecoica. aphilactica. Cuando en la confección de un mapa se trata de minimizar exclusivamente la anamorfosis del valor de los angulos, decimos que la proyección utilizada es: conforme. equivalente. automecoica. aphilactica. ml=AL`/AL. anamorfosis lineal. anamorfosis superficial. anamorfosis angular. ms=AS`/AS. anamorfosis lineal. anamorfosis superficial. anamorfosis angular. ma=alfa´-alfa. anamorfosis lineal. anamorfosis superficial. anamorfosis angular. la geografia española ocupa los husos. 27 y 28 en canarias y 29 30 31 en peninsula y baleares. 10 y 12 en canarias y 13 14 15 en peninsula y baleares. 5 y 6 en canarias y 7 8 9 en peninsula y baleares. 40 y 41 en canaria y 42 43 44 en peninsula y baleares. |