Test Tema 4 (V) T.C.A.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test Tema 4 (V) T.C.A. Descripción: Oposición Tareas Complementarias de Apoyo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señala uno de los pasos que hay que seguir para cambiar el tóner a una fotocopiadora: Agitamos el nuevo cartucho para conseguir ablandar el tóner. Ponemos la tapa del cartucho nuevo. Ninguna respuesta es correcta. ¿Qué indica esta imagen?: Que falta papel o el alimentador de papel está mal colocado. Que es necesario añadir tóner. Que se ha atascado el papel. ¿Qué ocurre cuando el sistema de detección de apertura de la máquina fotocopiadora encuentra que alguna cubierta no está cerrada?: Que bloquea la máquina. Que hay que cambiar el cartucho. Que tenemos que llamar a nuestro superior o al servicio técnico. ¿Qué es una grapadora?: Un utensilio que sirve para coser y sujetar papeles mediante grapas. Un aparato eléctrico fácil de utilizar que tritura el papel en finas tiras o en cuadraditos, de forma que quede absolutamente inservible e ilegible. Una máquina capaz de juntar o de unir, por medio de pegado o de otro procedimiento, las hojas para formar un bloque unitario. ¿Qué es un encargo?: Es cuando te piden que realices una tarea, en este caso sería fotocopiar y preparar unos documentos. Es preparar un documento. Es hacer las fotocopias solicitadas. En la utilización de las diferentes máquinas de reprografía tienes que tener cuidado con las siguientes normas: No leer los manuales de utilización de las mismas. Conectar la máquina y dejarla enfriar antes de manipularla. Todas las respuestas son incorrectas. ¿Cuál de las siguientes respuestas es un objetivo del manejo de máquinas reproductoras y otras análogas?: Realizar las operaciones de acabado en reprografía. Utilizar las habilidades de comunicación oral y telefónica para realizar tareas de reprografía. Ambas respuestas son correctas. ¿Cuál es la forma más conocida y utilizada en la Administración para reproducir o copiar documentos?: La fotocopia. El escaneado. La impresión. ¿Qué es una fotocopiadora?: Una máquina que se usa para reproducir un documento. Un aparato que permite transmitir a distancia copias de documentos por medio de la línea telefónica. Una máquina que permite la copia de documentos sin necesidad de imprimirlos y tenerlos guardados en el ordenador para archivarlos, distribuirlos o trabajar con ellos. ¿Qué clases de fotocopiadoras hay?: Según el tamaño y la capacidad. Según el tóner utilizado. Las dos respuestas son correctas. Las fotocopiadoras profesionales o de alta producción suelen: Grapar, fotocopiar a dos caras y tienen una alta capacidad de producción. Ampliar y reducir el tamaño de la copia de un documento. Fotocopiar en blanco y negro o en color. ¿Para qué sirve esta tecla de la fotocopiadora?: Para aumentar de forma lenta el tamaño de la fotocopia. Para reducir de forma lenta el tamaño de la fotocopia. Para reducir de forma rápida el tamaño de la fotocopia. ¿Qué máquina representa esta imagen?: Un escáner. Una impresora. Un fax. ¿Cómo se llama este dibujo?: Indicador de reposición de tóner. Atasco de papel. Indicador de papel. ¿Qué es la cubierta frontal de la fotocopiadora?: Una especie de tapa que protege su interior. Una especie de tapa que protege su exterior. Una especie de tapa que la protege entera. ¿Cuál es el papel de tamaño estándar?: El DIN A-4. El DIN A-3. El DIN A-5. ¿Para qué sirve la fotocopiadora?: Para sacar una copia idéntica a un documento. Para fotocopiar a dos caras. Para ampliar la copia de un documento. ¿Cuándo debemos cambiar el cartucho de tóner de la fotocopiadora?: Cuando la fotocopiadora lo solicita. Cuando apaguemos la fotocopiadora. Cuando cerremos la tapa frontal. ¿Qué máquina es la de la imagen?: Encuadernadora. Grapadora. Destructora. La copia que realizamos con la fotocopiadora recibe el nombre de: Fotocopiadora. Fotocopia. Copia. ¿Qué es fotocopiar a dos caras?: Es cuando queremos fotocopiar un documento que está escrito por delante y por detrás. Realizar muchas copias en muy poco tiempo. Es ampliar la copia de un documento. ¿Dónde se almacena el tóner líquido?: En unas cubetas. En un depósito. En una cápsula. ¿Durante el tiempo que dura el calentamiento de la fotocopiadora se pueden hacer fotocopias?: No. Sí. Ninguna respuesta es correcta. ¿Qué es el fax?: Un aparato que permite transmitir a distancia copias de documentos por medio de la línea telefónica. Una máquina capaz de juntar o de unir, por medio de pegado o de otro procedimiento, las hojas para formar un bloque unitario. Un aparato que se utiliza para ordenar y presentar correctamente los documentos. ¿Qué clases de encuadernadoras existen?: La termoencuadernadora y las encuadernadoras que taladran el papel. Las encuadernadoras manuales y las encuadernadoras eléctricas. Todas las respuestas son correctas. |