tema 40
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 40 Descripción: TEMA 40 2025 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué tipos de agresiones, según la OMS, son las de tipo sexual?. Acto sexual consumado o tentativa del mismo no deseado. Acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo la sexualidad de una persona mediante coacción por otra persona con dependencia de la relación del agresor con la víctima. Todas son correctas. ¿Cuál es la ley orgánica contenida en el código penal que tipifica los delitos contra personas menores de edad?. Ley Orgánica 10/2005, de 23 de noviembre. Ley Orgánica 10/1995, de 2 de noviembre. Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre. El convenio de Estambul supone uno de los convenios internacionales mas importantes en materia de: La protección de los niños contra la explotación y el abuso sexual. Prevención y lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica. Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la mujer. ¿Qué se considera acoso sexual?. Solicitud de favores de naturaleza sexual para sí o para un tercero, en el ámbito de una relación laboral, docente o de prestación de servicios o análoga, aislada o habitual, que provoque a la mujer una situación objetiva y gravemente intimidatoria, hostil o humillante. Solicitud de favores de naturaleza sexual para sí o para un tercero, en el ámbito de una relación laboral, docente o de prestación de servicios o análoga, continuada o habitual, que provoque a la mujer una situación objetiva y gravemente intimidatoria, hostil o humillante. Solicitud de favores de naturaleza sexual para sí o para un tercero, en el ámbito de una relación laboral, docente o de prestación de servicios o análoga, continuada o habitual, que provoque a la mujer una situación objetiva o subjetiva y gravemente intimidatoria, hostil o humillante. En los casos de administración de sustancias tóxicas con el fin de agredir a la víctima sexualmente, es incorrecto que: Obligar o administrar sin el consentimiento de la víctima, siempre, con el fin de alterar el estado de consciencia, anulando la voluntad de la persona. Los efectos habituales de las sustancias son: amnesia anterógrada, sedación, y desorientación temporoespacial. Todas son correctas. 6. Para que exista violencia sexual mediada por la tecnología es cierto que: Difundir una fotografía de contenido sexual que la víctima nos ha enviado voluntariamente. Difundir una fotografía que nos han remitido otras personas distintas a la víctima sin su consentimiento. Todas son correctas. ¿Cuál de las siguientes consecuencias de una agresión sexual no es Psicológica a largo plazo, según la OMS?. Incapacidad de recordar una parte importante del evento traumático. Ansiedad, estrés, síntomas depresivos y fobias. Abuso de sustancias. ¿Quién activa el código VISEM?. La unidad asistencial actuante en el lugar. La unidad de Triaje en el servicio de urgencias hospitalario. El médico responsable de la asistencia de la víctima. Qué víctima entraría dentro del código VISEM?. Mujer de 16 años que sufre agresión sexual con penetración hace 168h. Mujer de 18 años que sufre agresión sexual sin penetración hace 76h. Hombre de 18 años que sufre agresión sexual con penetración hace 165 h. ¿Cuál es el código de incidente en una agresión sexual?. 2.12. 2.13. 2.14. ¿Por parte de quien puede sufrir maltrato un menor de edad?. Personas. Instituciones y administraciones. Todas son correctas. 12. ¿Qué tipo de acciones son productoras de maltrato en la infancia?. Acción consciente u omisión del deber de cuidado y protección a la infancia. Cuidados realizados de manera inadecuada. Todas son correctas. ¿Cuál no es un principio en las líneas de actuación ante el maltrato infantil?. Los adultos e instituciones públicas tienen el deber de ofrecer los apoyos necesarios y/o denunciar cuando el niño sufre carencias y riesgo. El plan de actuación es independiente de la colaboración posible de los padres y el menor. La mejor manera de proteger a los niños en situación de riesgo o de maltrato es apoyar a los padres a que adquieran o vuelvan a asumir sus funciones de protección y cuidado de su hijo. Un hematoma de color rojo púrpura es indicador de maltrato físico, ¿cuánto tiempo se estima que ha pasado desde que se produjo la lesión?. 1 a 5 días. 5 a 7 días. 7 a 10 días. ¿Cuál no es una posible característica de del abusador sexual en el maltrato infantil, según el manual de procedimientos de SAMUR-PC?. Inadaptado socialmente. Presenta problemas afectivos. Escasa vida social y solitaria. 16. ¿En qué caso no puede ser realizada la notificación de maltrato a menores por una unidad de soporte vital básico?. Negligencia o cuidado inadecuado. Desamparo. Maltrato emocional. ¿Cuál no es una fase del procedimiento operativo de atención sociosanitaria en el maltrato al menor?. Fase de valoración. Fase de notificación. Fase de resolución del caso en emergencias. ¿Cuál es la documentación perteneciente a los servicios sociales del Ayuntamiento de Madrid en caso de maltrato infantil?. Informe de sospecha de violencia ejercida sobre niños, niñas y adolescentes (NNA). Hoja de Notificación de riesgo y Maltrato infantil. El informe asistencial. ¿A quién se realiza la notificación de maltrato infantil?. Departamento de Protección a la Infancia y Adolescencia. Centro de Atención a la Infancia. Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid. ¿Cuál no es una pauta de actuación según el manual de procedimientos en caso de la atención sociosanitaria de menores?. Enseñe mecanismos de autoprotección. Realice preguntas cerradas, evite preguntar de forma abierta. Preserve la intimidad del menor independientemente de su edad: no realice la entrevista, ni le desvista delante de personas ajenas a la asistencia, reduciendo al mínimo imprescindible, el número de personas intervinientes presentes. ¿Cuál no es una manifestación de violencia psicológica ejercida contra la mujer, en caso de violencia de género?. Privación de libertad. Control económico. Daños en el entorno para intimidar a la mujer. ¿Cuáles son causas de violencia de género, según la OMS?. Relación desigual entre hombres y mujeres. Se considera violencia instrumental para afianzar la posición de poder del agresor. Todas son correctas. El proceso consta de tres fases, identificadas por Leonor Walker con su Teoría del Ciclo de la Violencia: Acumulación de tensión, explosión y calma o reconciliación. Hostilidad, explosión y luna de miel. Hostilidad, desestabilización y calma o reconciliación. ¿Cuáles son los tipos de violencia de género según el manual de procedimientos de SAMUR-PC?. Violencia física, psicológica y sexual. Violencia económica y ambiental. Todas son correctas. En caso de agresión física con lesiones leves, ¿quién realiza la asistencia sanitaria?. Romeo. SVB. SVA. ¿Cuáles son los indicadores principales de violencia de género según el manual de procedimientos de SAMUR-PC?. Antecedentes de violencia, antecedentes personales y de hábitos de vida, problemas gineco-obstétricos, síntomas psiquiátricos, aspectos sociales, síntomas físicos frecuentes, utilización de servicios sanitarios y situaciones de mayor vulnerabilidad. Antecedentes de violencia, antecedentes personales y de hábitos de vida, problemas gineco-obstétricos, síntomas psicológicos, aspectos sociales, síntomas físicos frecuentes, utilización de servicios sanitarios y situaciones de mayor vulnerabilidad. Antecedentes de violencia, antecedentes personales y de hábitos de vida, problemas gineco-obstétricos, síntomas psicológicos, aspectos sociales, síntomas somáticos frecuentes, utilización de servicios sanitarios y situaciones de mayor vulnerabilidad. La violencia ambiental en caso de violencia de género está dirigida contra: Objetos con valor sentimental exclusivamente. Entregar cantidades insuficientes para el mantenimiento de las necesidades familiares. Maltrato de los animales domésticos. 28. ¿Cuál es la clasificación, según el manual de procedimientos de SAMUR-PC, de los tipos de intervenciones relacionadas con violencia de género?. Agresión física con lesiones leves y agresión física con lesiones graves y/o agresión sexual. Agresión psicológica, económica o ambiental. Todas con correctas. ¿Cuál es el objetivo del procedimiento de atención sociosanitaria a personas mayores?. Asistencia a adulto mayor en riesgo social o de maltrato. Se incluye la soledad percibida por el adulto mayor como un factor de riesgo para padecer ciertos trastornos físicos y psicológicos, o situaciones sociales de riesgo concretas. Adulto mayor fallecido. Adulto mayor en situación de grave riesgo. ¿Qué es el cuestionario Pfeiffer?. Un cuestionario de soledad. Test de riesgo sociosanitario para adultos mayores. Test de valoración cognitiva. ¿Cuál es la respuesta incorrecta respecto al perfil de una persona anciana maltratada, según el manual de procedimientos de SAMUR-PC?. Gran dependiente por alteración de la movilidad física. Presenta sentimientos de culpabilidad frente a su situación. Teme a las posibles represalias del cuidador, al que frecuentemente le unen lazos de gran dependencia. En un varón de 84 años atendido por un código 5.9 con estudios universitarios, ¿cuál es la puntación obtenida en el test de Pfeiffer que impide realizar el resto de los cuestionarios para completar la evaluación?. 3. 4. 5. ¿Cuál es un indicador social de indicio de maltrato a personas mayores?. Vive solo/a. Dificultades económicas. Ausencia o escaso apoyo familiar. En el test de aislamiento social, ¿cuántos círculos marcados, como mínimo, indican riesgo de soledad?. 1. 2. 3. Un código 4.3 es indicador de una situación de mayor en riesgo social siempre que el paciente sea mayor de 65 años?. Si, es un indicador. No. Si tiene apoyo familiar, nunca. ¿Las instituciones sanitarias son de riesgo en caso de maltrato a personas mayores?. Si, debido a que el personal puede agredir a la persona mayor. Si, debido a las características del resto de residentes. Si, debido a la ausencia de familiares de acompañamiento. En el procedimiento de actuación de persona mayor en riesgo social o de maltrato, ¿quién realiza, preferentemente, los test Pfeiffer, EASI y de soledad?. La unidad actuante, indistintamente del tipo. El Romeo. La unidad asistencial. ¿Cuándo se realiza notificación a los servicios sociales municipales en caso de mayor con sospecha de maltrato?. Siempre que haya sospecha. Cuando se confirme la situación. Ninguna es correcta. ¿Cuál es el supuesto aplicable para una persona mayor en situación de grave riesgo, con Autorización Judicial de Internamiento Involuntario?. Persona evaluada por el médico de la unidad y dictamina traslado forzoso. Tras decisión del Juzgado de Tutelas e Incapacidades de Adultos. Ninguna es correcta. ¿Cómo se define aislamiento social?. Ausencia de relaciones sociales satisfactorias y de un bajo nivel de participación en la vida comunitaria. Ausencia de relaciones sociales y desinterés en la vida comunitaria. Ausencia de relaciones sociales y de un bajo nivel de participación en la vida comunitaria. |