option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 40_sin revisar

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 40_sin revisar

Descripción:
Tema 40_sin revisar

Fecha de Creación: 2025/10/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué Real Decreto aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos?. Real Decreto 202/2021. Real Decreto 203/2021. Real Decreto 204/2021. Real Decreto 205/2021.

¿Cuál es la ley que se menciona en el documento?. Ley 38/2015. Ley 39/2015. Ley 40/2015. Ley 41/2015.

¿Qué título preliminar se menciona en el documento?. Disposiciones complementarias. Disposiciones generales. Disposiciones específicas. Disposiciones transitorias.

¿Qué establece el Artículo 1 del documento?. El objeto y ámbito de aplicación. Los principios generales. El derecho y obligación de relacionarse electrónicamente. Canales de asistencia.

¿Qué establece el Artículo 2 del documento?. El objeto y ámbito de aplicación. Los principios generales. El derecho y obligación de relacionarse electrónicamente. Canales de asistencia.

¿Qué principio se refiere a la capacidad de los sistemas de información para compartir datos?. Principio de accesibilidad. Principio de proporcionalidad. Principio de interoperabilidad. Principio de facilidad de uso.

¿A través de qué medios están obligadas las personas a relacionarse con las Administraciones Públicas?. Correo postal. Medios electrónicos. Teléfono. En persona.

¿Qué artículo de la Ley 39/2015 se menciona en relación con la obligatoriedad de relacionarse electrónicamente?. Artículo 13.2. Artículo 14.2. Artículo 15.2. Artículo 16.2.

¿Qué canales de asistencia se mencionan para el acceso a los servicios electrónicos?. Presencial, portales de internet, redes sociales, telefónico, correo electrónico, y otros. Solo presencial. Solo telefónico y correo electrónico. Solo portales de internet.

¿Qué se entiende por documento administrativo electrónico?. Información en papel. Información de cualquier naturaleza en formato electrónico, archivada en soporte electrónico. Documentos firmados a mano. Documentos solo en formato PDF.

¿Qué valor tienen las copias auténticas de documentos?. No tienen ningún valor. Menos valor que el original. La misma validez y eficacia que los documentos originales. Mayor valor que el original.

¿Quiénes son competentes para expedir copias auténticas de documentos en el ámbito estatal?. Solo los órganos emisores de los documentos originales. Solo las oficinas de asistencia en materia de registros. Los órganos a los que corresponda la emisión de los documentos originales, los de custodia y archivo, y los que tengan competencia. Cualquier persona física.

¿Qué sucede con las copias en papel de documentos presentados por el interesado que no se pueden devolver?. Se destruyen inmediatamente. Se devuelve al interesado. Se conservan a su disposición durante seis meses. Se envían a otro organismo.

¿Cómo se llevará a cabo el foliado de los expedientes administrativos electrónicos?. Mediante un índice en papel. Mediante un índice electrónico autenticado. Sin foliado. De forma aleatoria.

¿Qué información debe contener la conservación de los documentos electrónicos?. Solo el contenido del documento. Su identificación, contenido, metadatos, firma, estructura y formato. Solo la firma del documento. La identificación y el contenido.

¿Quién determinará los plazos en los cuales los documentos y expedientes electrónicos serán accesibles en el archivo electrónico único de la Administración General del Estado?. El interesado. La Comisión Superior Calificadora de Documentos Administrativos. El Ministerio de Cultura y Deporte. El Archivo General del Estado.

¿Qué se entiende por marca de tiempo?. La asignación de fecha y hora a un documento electrónico. Un sello digital. Una firma digital. Un documento en papel.

¿A partir de qué debe expedirse siempre las copias autenticas?. Un original. Una copia autentica. Un original o una copia autentica. Un borrador.

¿Qué tipo de firma se utilizara en los expedientes electrónicos que se formen de manera automática?. Firma manuscrita. Firma escaneada. Sello electrónico. Firma digital.

¿A quién se considera responsable de la custodia y gestión del archivo electrónico?. A los responsables de la seguridad. A los responsables de las unidades productoras de la documentación. A los responsables de la seguridad y a los responsables de las unidades productoras. A los responsables de la seguridad y de la custodia y gestión del archivo electrónico y de los responsables de las unidades productoras.

Denunciar Test