TEMA 40
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 40 Descripción: BLOQUE 6 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el CTE, ¿las tuberías de impulsión en Instalaciones de agua caliente por recirculación son?: Tuberías de ida. Tuberías de retorno. Tuberías de agua fría. Según el CTE: Las instalaciones de agua caliente deben diseñarse de manera análoga a las de agua fría. las instalaciones de agua caliente de recirculación, las tuberías de retorno serán paralelas a las de ida. las dos son correctas. Según el CTE, ¿qué temperatura debe obtenerse en los puntos de consumo?: a.- entre 50 y 65ºC. b.- entre 45 y 50ºC. c.- la a es cierta, excluyéndose las instalaciones ubicadas en edificios de uso exclusivo vivienda. Según el CTE, ¿cuál es la presión mínima en un calentador de agua caliente en la toma de admisión de agua fría?: 100 KPas. 150 KPas. 500 KPas. Según el CTE, ¿el calibre de los contadores de agua caliente se adecuara?: El caudal nominal de la instalación a contabilizar. El caudal máximo de la instalación a contabilizar. las dos son correctas y tenidas en cuenta. Según el CTE, será obligatorio: Instalación de un sistema de contabilización de agua caliente en todas las instalaciones, excepto en las de producción individual. Instalación obligatoria de sistema de retorno en todas las instalaciones de agua caliente. las dos son correctas. Según el CTE: Todos los cuartos húmedos dispondrán de llave de agua caliente de cuarto húmedo. Todos los aparatos de producción de agua caliente dispondrán de una llave de corte a la entrada de agua fría del aparato. las dos son correctas. ¿los lavavajillas o lavadoras bitérmicos son?: aparatos que tienen tomas de admisión de agua fría y agua caliente. aparatos que pueden funcionar con agua, de manera interna, a dos temperaturas. aparatos que disponen de una acumulador de agua caliente en su interior que le permite consumir menos energia. Indica la incorrecta: Las canalizaciones de retorno de ACS alimentan los puntos de consumo. En instalaciones de ACS, las tuberías de ida son las de impulsión. Las tuberias de retorno serán obligatorias siempre que los puntos de consumo se encuentren a más de 15m de los puntos de producción, tanto en instalaciones de producción individual como colectiva. Según el CTE, indica la incorrecta: Las instalaciones de recirculación de ACS dispondrán de bombas de recirculación gemelas. las instalaciones de recirculación de ACS dispondrán de bombas de recirculación doble, en montaje en paralelo. las dos son correctas. Según el CTE, indica la incorrecta: Las instalaciones de recirculación de ACS dispondrán de bombas de recirculación en todas las instalaciones colectivas. las instalaciones de recirculación de ACS no requerirán de bombas de recirculación en las instalaciones de producción individual. Las instalaciones de recirculación de ACS de producción individual, no requieren de bombas gemelas. Según el CTE, ¿Que distancia será el máximo que nos obligará a tomar medidas contra las dilaciones en tramos rectos sin derivaciones?. 30 m. 25 m. 20 m. Según el CTE, ¿cuál es el punto ideal de colocación de un dilatador lineal en todo tramo recto sin conexiones intermedias?. equidistante de las derivaciones más próximas en los montantes. en las proximidades de las derivaciones más próximas en los montantes. 2/3 después de la derivación más próxima en los montantes. Según el orden lógico, una instalación de recirculación, ¿que elemento se encuentra más al final de la canalización de impulsión?: Distribuidor de ida. Montante de ida. Colector de retorno. Según el CTE, en las instalaciones de recirculación de ACS: El colector de retorno debe tener canalización con pendiente descendente desde le extremo superior de las columnas de ida hasta la columna de retorno. El colector de retorno debe tener canalización con pendiente positiva desde el extremo superior de las columnas de ida hasta la columna de retorno. El colector de retorno debe tener canalización con pendiente neutra desde el extremo superior de las columnas de ida hasta la columna de retorno. Según el CTE, en las instalaciones de recirculación de ACS: En los montantes de retorno, debe realizarse el retorno desde su parte superior. En los montantes de retorno, debe realizarse el retorno por debajo de la última derivación particular. Las dos son correctas. Según el CTE, ¿que temperatura será la máxima que puede haber de diferencia entre la salida de agua del acumulador o intercambiador en su caso, y el grifo más alejado de una instalación de recirculación de ACS?. 3ºC. 10ºC. la temperatura será la misma, ya que para eso esta aislada termicamente la instalación y en recirculación. Según el CTE, ¿cuál es diámetro mínimo de la tubería de retorno en las instalaciones de recirculación de ACS?. 22 mm. 16 mm. una pulgada. Indica la correcta según el CTE: Las instalaciones de ACS dispondrán de sistemas de regulación y control de la temperatura de producción y distribucción. Los sistemas de producción de ACS no requerirán de sistemas de regulación y control, debido a su simplicidad. El RITE no exige sistemas de regulación y control en las instalaciones térmicas. Las tuberías de agua, en los edificios: Discurrirán en un plano inferior de las canalizaciones eléctricas o de telecomunicaciones. Discurrirán por encima o por debajo de las canalizaciones eléctricas o de telecomunicaciones, siempre que se distancien de ellas 30 cm como mínimo. Discurrirán en un plano superior de las canalizaciones eléctricas o de telecomunicaciones. Las pruebas de las instalaciones de ACS, antes de dotárselas de dictamen favorable de utilización, consistirán en: se realizarán pruebas de caudales mínimos en los puntos de consumo. Se realizarán pruebas de temperatura en los puntos de consumo. las dos son obligatorias. Será una condición preceptiva según el RITE: Poder cortar el suministro de agua caliente centralizada a las viviendas o locales mediante elemento de corte desde el exterior de estas. Disponer de totalizadores parciales de agua caliente en la instalaciones centralizadas. las dos son correctas. Según especificaciones del RITE: Es lo mismo un proyecto que una memoria técnica. Las instalaciones con generadores de más de 70 Kw requieren de recinto especial para su colocación. las dos son correctas. Según el RITE, de quién es responsabilidad el mantenimiento de las instalaciones térmicas: Del usuario. De la compañía suministradora del combustible empleado en ellas. De la compañía mantenedora en todo caso. Según el RITE, las temperaturas de recirculación mínimas y de acumulación son preceptivas para: todas las instalaciones de recirculación. para las instalaciones de recirculación centralizadas. para las instalaciones de recirculación individuales. Según el RITE: a.- todos los edificios de nueva construcción deberán evacuar los productos de la combustión por cubierta. b.- los edificios de nueva construcción podrán evacuar por fachada cuando se trate de aparatos estancos de potencia útil nominal igual o inferior a 70 Kw ó de aparatos de tiro natural para la producción de agua caliente sanitaria de potencia útil igual o inferior a 24,4 Kw. c.- la respuesta "b" es correcta si los generadores funcionan solo con combustibles gaseosos. Según el RITE, ¿se puede conectar varías calderas a una chimenea general?: a.- No, en ningún caso. b.- Si, pero con un limite de potencia total. c.- la respuesta "b" es cierta teniendo en cuenta el combustible de los generadores térmicos y su método de evacuación de los productos de la combustión. Según el RITE, ¿qué temperatura es la más baja a tener en una instalación central de agua caliente en el punto de menos calor o en el retorno del deposito de almacenamiento?: 60ºC. 70ºC. 50ºC. Los calentadores de agua individuales pueden ser: instantáneos o acumuladores. de gas o eléctricos. las dos opciones son verdaderas. Según el CTE, ¿cuándo es necesario el sistema de retorno de agua en las instalaciones de agua caliente?. En las instalaciones centralizadas de agua caliente donde los puntos de consumo estén alejados más de 15 metros del punto de producción. En las instalaciones individuales de agua caliente donde los puntos de consumo estén alejados más de 15 metros del punto de producción. las dos son correctas. ¿Donde vienen reflejados los conceptos de instalación de agua caliente en el CTE?: en el HS3. en el HS4. en ningún caso, solo vienen reflejados en el RITE. Según el CTE, ¿dónde nos encontraremos instalaciones de retorno de agua caliente?: En las instalaciones de agua caliente centralizadas solamente. En las instalaciones de agua caliente individual solamente. Las dos son falsas. ¿En que año es aprobado el RITE?: en el 2007. en el 2006. en el 2010. ¿El RITE?: Es de obligado cumplimiento en todo el estado. Es de obligado cumplimiento solo en la comunidad de Madrid. Es de obligado cumplimiento solo en el ayuntamiento de Madrid. ¿El RITE significa?: Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios. Reglamento de Instantáneo de Térmicas y Edificaciones. Reglamento de Instalaciones Térmicas en la Edificación. ¿El agua caliente la encontraremos?: a la derecha según miramos los aparatos. a la izquierda según miramos los aparatos. ninguna de las dos. Según el CTE. el agua caliente discurrirá, al circular en el mismo plano vertical que el agua fría, por encima de esta. el agua caliente discurrirá, al circular en el mismo plano vertical que el agua fría, por debajo de esta. no puede circular por encima en un plano vertical. Según la norma de la comunidad de Madrid, indicar cual es la verdadera: Las instalaciones de agua caliente que discurran por falsos techos se aislaran para evitar perdidas de calor. Las instalaciones de agua fría que discurran por falsos techos se aislaran para evitar condensaciones. Las dos son ciertas. Según el CTE: Las instalaciones de ACS deberán cumplir condiciones análogas a las de agua fría. Las instalaciones de ACS no cumplirán ninguna de las prescripciones de las instalaciones de agua fría indicadas en el CTE. El CTE no regla el ACS. Según el CTE, ¿en las instalaciones individuales, los sistemas de regulación y de control de la temperatura estarán?: incorporados a los equipos de producción y preparación. en un cuadro eléctrico en los cuartos técnicos. en las salas de calderas. |